Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
sábado, mayo 17, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Presidente de Brasil elimina Derechos Humanos de las personas LGBT

por Olimpia y Simone
10/01/2019
in Disidencia Sexual
A A
Presidente de Brasil elimina Derechos Humanos de las personas LGBT
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

Poco después de tomar protesta como presidente de Brasil, Jair Bolsonaro firmó una medida provisoria con la que se retira a la población LGBT de las políticas destinadas a la promoción, defensa y garantía de los derechos humanos en el país.

La medida, que es una disposición del presidente con fuerza inmediata de ley sin la participación del Poder Legislativo, borra todas la referencias a la población LGBT en el organigrama ministerial y de las directrices de protección de derechos humanos del gobierno federal.

El documento señala los cambios en la estructura del Ministerio de la Mujer, Ministerio de la Familia y Ministerio de los Derechos Humanos.

Publicaciones relacionadas

Synthia y Fanny, realizan la primer adopción lesbomaternal en el EdoMex

Synthia y Fanny, realizan la primer adopción lesbomaternal en el EdoMex

29/01/2024
Asesinan a Samantha Fonseca, activista trans por los derechos LGBTTTIQ+

Asesinan a Samantha Fonseca, activista trans por los derechos LGBTTTIQ+

15/01/2024
Han asesinado a por lo menos 13 mujeres trans en este año; alertan subregistro

Han asesinado a por lo menos 13 mujeres trans en este año; alertan subregistro

18/07/2023
En México, ser mujer, indígena y lesbiana es un triple sesgo negativo

En México, ser mujer, indígena y lesbiana es un triple sesgo negativo

06/07/2023

Las políticas y directrices destinadas a la promoción de los derechos humanos incluyen a las mujeres, niños, adolescentes, jóvenes, ancianos, personas con discapacidad, población negra, minorías étnicas y sociales y personas indígenas. Mientras que las personas LGBT, las cuales eran incluidas en la estructura de la Secretaría Nacional de Promoción y Defensa de los Derechos de la Persona Anciana, fueron excluidas.

Bolsonaro un político antiLGBT

Jair Bolsonaro tomó protesta como presidente de Brasil este martes luego de resultar vencedor en las urnas del país gracias a una campaña electoral en la que se armó de una retórica fascista y en la que creó objetivos comunes en contra, como la denominada “ideología de género”, término utilizado por los conservdores para denominar de manera despectiva la defensa de los derechos de las mujeres y de las personas LGBT.

Su postura conservadora ha sido constante en sus 30 años como político, en 1993 dijo estar a favor de la dictadura, calificó de irresponsable a la democracia brasileña y defendió el régimen militar.

En una ocasión declaró que una diputada “no merecía ser violada porque era fea”, lo cual despertó un movimiento feminista en Brasil conocido como “Él no”, el cual evidenciaba las posturas misóginas de Bolsonaro rumbo a la búsqueda de la presidencia.

En 2017 dijo que si llegaba a la presidencia acabaría con las reservas indígenas y las quilombolas; además, aseguró que los afrodescendientes que habitan estos lugares “no sirven ni para procrear”.

En sus discursos también ha arremetido contra las personas homosexuales. En una entrevista que otorgó para la revista Play Boy en 2011 aseguró que “sería incapaz de amar a un hijo homosexual”.

“El hijo empieza a mostrarse amanerado, gay, cambia su comportamiento, ¿verdad ?, ya oí de algunos aquí…, menos mal que me dieron unos chirlos (golpes) de chico, mi padre me enseñó a ser hombre”, declaró al hablar sobre la homosexualidad.

Un discurso preocupante

Durante la ceremonia de protesta como presidente de Brasil, Jair Bolsonaro emitió un discurso que resultó bastante congruente con las posiciones que había planteado durante la campaña electoral. Sus argumentos se centraron en cuatro ejes: la familia, la religión, la autodefensa y el combate del socialismo.

Como era de esperarse, en su discurso aludió a la familia para posicionarse en contra de movimientos que según él la vulneran y atentan contra los valores, tal es el caso de lo que él llama “ideología de género”.

“Vamos a unir al pueblo, valorizar la familia, respetar las religiones y nuestra tradición judeo-cristiana, combatir la ideología de género, conservando nuestros valores”, dijo en su toma de protesta.

Además agregó: “No podemos dejar que ideologías nefastas destruyan valores y familias… Tenemos el desafío de enfrentar los efectos de la crisis económica, del desempleo récord, de la ideologización de nuestros niños, de la desvirtualización de los derechos humanos, de la deconstrucción de la familia”.

Las palabras del ahora presidente fueron interpretadas por defensores de los derechos humanos y personas LGBT como alentadoras al odio y la discriminación hacia las personas de la diversidad sexual y de género. Asimismo, indicaron que las posiciones del presidente son una alerta para los derechos de las minorías en el país.

“El discurso acaba siendo permisivo, la gente teme el aumento de la intolerancia”, dijo Thiago Barros, un joven activista LGBT que acudió a escuchar el discurso de toma de protesta en compañía de su amigo Alexandre Ferreira. Ambos portaban una bandera con los colores del arcoíris, según reportó el sitio Folha.

Por su parte Ferreira dijo sentirse preocupado de que la próxima titular del Ministerio de Derechos Humanos sea ocupado por una pastora evangélica (Damares Alves), religión que ha tenido un papel importante en la lucha contra los derechos LGBT y de las mujeres en Brasil.

“Es el miedo a la evangelización de Brasil”, dijo Barros.

 

Fuente: Desastre.mx

Tags: BrasilDerechos HumanosHomofobiaJair BolsonaroLGBTLGBTTTIQ

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Synthia y Fanny, realizan la primer adopción lesbomaternal en el EdoMex
Disidencia Sexual

Synthia y Fanny, realizan la primer adopción lesbomaternal en el EdoMex

por Olimpia y Simone
29/01/2024
Asesinan a Samantha Fonseca, activista trans por los derechos LGBTTTIQ+
Disidencia Sexual

Asesinan a Samantha Fonseca, activista trans por los derechos LGBTTTIQ+

por Olimpia y Simone
15/01/2024
Han asesinado a por lo menos 13 mujeres trans en este año; alertan subregistro
Disidencia Sexual

Han asesinado a por lo menos 13 mujeres trans en este año; alertan subregistro

por Olimpia y Simone
18/07/2023
Next Post
Activan programas de AVG para 12 municipios en Michoacán

Suspenden mesas de trabajo de Alerta de Género en 11 municipios de Veracruz

La violencia contra las mujeres aumenta y los programas de AVG disminuyen

La violencia contra las mujeres aumenta y los programas de AVG disminuyen

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

20
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

1
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

1
Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

28/02/2025
Llegan las primeras mexicanas repatriadas desde EU a Chiapas 

Llegan las primeras mexicanas repatriadas desde EU a Chiapas 

23/02/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx