Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
domingo, septiembre 14, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Profesora denuncia difamación y agresión por parte de STUNAM

por Olimpia y Simone
24/02/2020
in México
A A
Profesoras piden que instancia independiente revise casos de violencia de género en UNAM
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

Denuncia docente de Prepa 3 difamación y agresión por parte de STUNAM

Ciudad de México / Angélica Jocelyn Soto Espinosa (CIMAC Noticias).- Una profesora de la Escuela Nacional Preparatoria (ENP) número 3, cuyo nombre omitimos por seguridad, denunció ser víctima de difamación y agresión por parte del Sindicato de Trabajadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), quien ha circulado en sus redes sociales, una fotografía de la docente, tomada de su Facebook, sin su consentimiento.

“Rocío” (nombre ficticio por motivos de seguridad) narró a Cimacnoticias que el pasado 22 de enero, desde el perfil de Facebook del STUNAM Prepa 3 –en la que cotidianamente se difunde información oficial sobre las actividades del gremio y la universidad– se hizo circular, sin su autorización, una imagen de ella en traje de baño. La imagen fue tomada de las redes sociales de Rocío, pero sin consentimiento de ella.

Publicaciones relacionadas

Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025

Arriba de la imagen se lee “¿Tú qué darías con tal de ir a Europa con dinero de la UNAM?”. Debajo de la publicación hay comentarios descalificativos y sexistas, los cuales fueron hechos –como corroboró Cimacnoticias en documentos del gremio– desde perfiles de trabajadores sindicalizados.

De acuerdo con Rocío, las redes sociales del STUNAM Prepa 3  son administradas por integrantes de ese sindicato y la publicación vino después de que ella hizo un comentario crítico al gremio durante una asamblea a propósito de la violencia contra las mujeres en el plantel.

Cadena de silencios

Tras percatarse de la publicación, Rocío denunció el hecho ante el Ministerio Público donde, luego de desestimar la agresión, la canalizaron a la Fiscalía Especial para Delitos Sexuales que está en el llamado “Bunker”. Ahí se mantienen las diligencias para iniciar las investigaciones por acoso.

La profesora también acudió ante la Abogada General de la UNAM, donde –aseguró– le dijeron que no podían hacer nada mientras sus instalaciones estuvieran en paro.

Como consta en escritos, Rocío también informó desde el 13 de febrero de estos hechos al Secretario General del STUNAM, Agustín Rodríguez Figueroa; al Rector de la UNAM, Enrique Graue Wiechers; a la directora General de la Preparatoria 3, María Dolores Valle; a la secretaria general del APPAUNAM, Guadalupe Rodríguez Samano; y al Centro Integral para el Desarrollo de la Equidad de Género del STUNAM.

Rocío es agremiada del STUNAM y, al mismo tiempo, del recién creado AAPAUNAM, una organización sindical para el profesorado, por lo que decidió denunciar el hecho ante ambos gremios.

Hasta ahora, ninguna de estas autoridades le ha respondido. Pese a las denuncias de Rocío, la imagen circuló en redes sociales hasta el sábado 22 de febrero de 2020, cuando quien administra el Facebook del STUNAM Prepa 3 borró la publicación pero sin que se atendiera la denuncia de la profesora.

Cimacnoticias documentó en días pasados que, en medio de las movilizaciones estudiantiles y feministas dentro de la máxima casa de estudios que se desataron desde 2019 y aún no concluyen, el Consejo General STUNAM obstaculiza la aplicación del Protocolo para la Atención de Casos de Violencia de Género en la UNAM.

Luego de ese reportaje, el STUNAM difundió un desplegado en el que aclara que:  “Como organización sindical, en todo momento hemos reivindicado los derechos de las mujeres, abriéndoles oportunidades y espacios para que se expresen ampliamente en la política, economía y cultura, combatiendo la violencia hacia ellas (…) lo que no compartimos es el sexismo, la utilización de la violencia contra bienes culturales que son propiedad de hombres y mujeres, como pretexto para llevar adelante una lucha de corto plazo”.

A esto se suma que un día antes de recibir el escrito de Rocío, el Consejo Universitario discutió y aprobó que el Estatuto General de la UNAM reconociera la violencia de género como una falta grave.  En la sesión de ese Consejo habló el líder del STUNAM para apoyar la reforma y, al mismo tiempo, pedir reconocer que la violencia de género “también afecta a los hombres”.

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Nadia vera
México

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

por WP06
31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal
Elecciones

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

por WP06
27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano
México

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

por WP06
21/02/2025
Next Post
«En mi comunidad la violencia estaba como naturalizada»

"En mi comunidad la violencia estaba como naturalizada"

Profesoras piden que instancia independiente revise casos de violencia de género en UNAM

Alumnas de la Ciencias de la Conducta de la UNAM se van a paro por acoso

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

58
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

29
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx