Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
sábado, septiembre 6, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Promover el trabajo de las mujeres artistas es un acto político: Mónica Mayer

por Olimpia y Simone
11/02/2022
in México
A A
El arte debe ser una parte íntegra del movimiento feminista: Mónica Mayer

Artist Monica Mayer is the creator of the El Tendedero/The Clothesline Project, now at the National Museum of Women in the Arts.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

»La humanidad se ha perdido de la creatividad de las mujeres»

Con un performance, como lo ha hecho a lo largo de sus más de 40 años de labor, la artista Mónica Mayer puso en marcha las actividades del primer Diplomado Internacional de Arte y Género organizado por la Cátedra Extraordinaria Rosario Castellanos de Arte y Género de Cultura UNAM y la Facultad de Artes y Diseño (FAD).

Publicaciones relacionadas

Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025

Formalmente se trataba de la conferencia magistral inaugural de este nuevo espacio académico, pero la creadora multidisciplinar feminista aclaró desde el inicio que sería un performance porque no iba a hablar de su trayectoria en el habitual orden cronológico, sino que iría mezclando el antes y el ahora para salpicarlo con anécdotas, estrategias, chismes y resultados.

De hecho, comenzó la charla Arte, Feminismo y los Chismes de las Aventuras en el Camino, transmitida en línea con lo que suelen acabar las conferencias: las conclusiones, “porque luego al final no llega uno a ellas y se queda todo a medias”.

Estas conclusiones, dijo, eran también las ideas que han guiado su trabajo como artista, activista y pedagoga: “En general promover el trabajo de las artistas es un acto político, no nada más es por el ego. Es porque, por un lado, no ha sido visible y la humanidad se ha perdido de la creatividad de ellas, y ésa es una verdadera tristeza. Por otro lado, porque es fundamental que todas conservemos y registremos nuestros trabajos ya que nuestras historias son importantes, todas somos fuentes primarias y hacen falta las historias de las mujeres artistas”.

Desde su estudio y vistiendo el mandil con su emblemática frase “Soy fuente primaria”, Mayer recordó muchas de las obras y exposiciones que ha realizado y cómo cada una de ellas fue robusteciendo su pensamiento. Muy joven, cuando era estudiante en la Academia de San Carlos, se dio cuenta de la importancia que tenía unirse con otras mujeres para hacer arte, “yo ya no puedo pensar en trabajo feminista sin que sea colectivo y que hagamos redes”, y comprendió que la educación artística debía ser horizontal y tener un compromiso con la sociedad.

“¿Qué es una educación de arte feminista? Tiene que ver con cómo vamos construyendo nuestra identidad y lo importante que es fortalecer el trabajo en redes. Por eso este diplomado me parece tan necesario. Trabajar en grupo implica cuidarnos y apapacharnos, y eso es fundamental porque es aprender a romper con los esquemas que teníamos como mujeres. Tener una voz propia, seguir deseducándonos, es importante para no seguirle haciendo el juego al sistema.”

Mayer impartió el primer curso de arte feminista en la antigua Escuela Nacional de Artes Plásticas, en 1983, y se define a sí misma como feminista y pedagoga silvestre porque se ha formado en la práctica. Cuando ella empezó no se hacía investigación sobre la materia y casi no había fuentes bibliográficas ni especialistas. Hoy, dice, le asusta que haya maestrías, doctorados y posdoctorados en teoría de arte feminista, y aunque fue una de las que abrió brecha en México y Latinoamérica en este campo, sigue siendo fundamentalmente una fuente primaria.

También participó en las primeras marchas feministas en las que el arte llegó al activismo, hace 40 años. En ese entonces, recordó, participaban muy pocas artistas y mujeres en general. Por ello, valora mucho las manifestaciones actuales, como la del 8 de marzo de 2019 o en la que se instaló la antimonumenta Glorieta de las Mujeres que Luchan, en septiembre de 2021.

Conciencia feminista

La fundadora del colectivo artístico Polvo de Gallina Negra comentó que la conciencia feminista va de la mano con el arte no objetual, “este trabajo que rompe con el cuadro, el grabado y la escultura para volcarse a otros lados, como el performance, la instalación y la ambientación”.

Y aunque el concepto de arte feminista, aclaró, puede tener muchas definiciones válidas, a ella le interesan los planteamientos a nivel de sistema: “Cuestionar qué es el arte, quién puede hacer arte, cuál es la relación con el público, cuestionar los mitos de genio en el arte, etcétera”.

Tras dos horas de anécdotas y reflexiones en un video que se pueden encontrar en las redes sociales y plataformas digitales de la Cátedra Rosario Castellanos y la FAD, para terminar su conferencia-performance Mónica Mayer platicó con algunas de las participantes en el diplomado a quienes reiteró la recomendación de trabajar en colectivo para cuidarse, apoyarse y retroalimentarse. La metodología, dijo, es hablar siempre y reírse mucho.

Artículo publicado por Gaceta UNAM

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Nadia vera
México

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

por WP06
31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal
Elecciones

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

por WP06
27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano
México

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

por WP06
21/02/2025
Next Post
»La paridad de género no existe en la ciencia»

''La paridad de género no existe en la ciencia''

Acceso a ILE debe de ser garantizado y no desplazado por coronavirus: GIRE

Legislatura de Tlaxcala sin interés para dejar de criminalizar a las mujeres por abortar

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

54
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

29
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx