Por Gely Pacheco
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, 2024.- En el marco del Parlamento LGBT+ realizado en el Congreso del Estado de Chiapas, la activista y defensora de derechos humanos, Teresa Campos presentó una iniciativa para reformar los artículos 6 y 7 de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado. Su propuesta busca garantizar acciones afirmativas efectivas en favor de las personas LGBT+, estableciendo el principio de *auto adscripción calificada* para evitar simulaciones en candidaturas destinadas a esta población.
Durante su participación, Campos advirtió que los espacios políticos reservados para la diversidad sexual continúan siendo vulnerados por prácticas que distorsionan el sentido original de las acciones afirmativas. En ese sentido, recordó que en 2024 impugnó ante las autoridades electorales la designación de Sahara Munira José Flores como diputada plurinominal por la vía de la cuota de diversidad sexual. Munira José Flores es cuñada de la senadora Sasil de León Villard, a quien la comunidad LGBT+ ha señalado que no pertenece.
“La simulación de identidades para cumplir con las cuotas no sólo es una falta ética, sino también una violación al principio de representación auténtica”, sostuvo Teresa Campos desde tribuna. Añadió que permitir estas prácticas impide que las voces reales de la diversidad sexual sean escuchadas en los espacios de toma de decisiones.
La diputación impugnada forma parte de los espacios asignados a través de acciones afirmativas para personas de la diversidad sexual en la próxima legislatura local, una conquista reciente que ha sido reconocida por organismos públicos electorales a nivel nacional.
Con esta propuesta, Teresa Campos busca cerrar la puerta a la simulación y consolidar mecanismos que garanticen una representación genuina, con criterios claros y verificables. “Una democracia sin diversidad es una democracia incompleta”, concluyó.