Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
domingo, septiembre 14, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Puebla: la impunidad en el feminicidio de Elizabeth, el asesino sigue prófugo

por Olimpia y Simone
15/02/2021
in México
A A
Puebla: Reportan el primer feminicidio del año en Xilotzingo
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

En Puebla sí hay impunidad en casos de feminicidio: el asesino de Elizabeth sigue prófugo

Puebla / Aranzazú Ayala Martínez.- Mientras Miguel Barbosa asegura que no hay impunidad en casos de feminicidio, el asesino de Elizabeth Orea sigue prófugo y no hay avances en la investigación

El 14 de febrero del 2020 fue el último día de vida de Elizabeth. Jorge, de quien se estaba divorciando, fue a buscarla a su casa en San Martín Texmelucan y la asesinó, ahorcándola. Exactamente un año después del feminicidio de María Elizabeth Orea Méndez, el asesino sigue prófugo. No hay justicia.

Publicaciones relacionadas

Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025

Mientras el gobernador Miguel Barbosa dijo en la rueda de prensa del 10 de febrero que “no hay impunidad en Puebla respecto a ningún delito” y que, “por cada feminicidio, hay un feminicida en la cárcel o un feminicida que está siendo perseguido por la justicia”, el asesinato de Elizabeth sigue impune desde hace un año.

Elizabeth se mudó de Puebla a San Martín cuando le ofrecieron una plaza para dar clases; rentó una casa y se fue con sus hijos. Ella estudió Educación Física en el Benemérito Instituto Normal del Estado (BINE), y ahí conoció a su esposo Jorge, con quien se casó hace casi 13 años y con quien tuvo dos hijos. Hace tres años inició su proceso de divorcio, sin dar muchos detalles a su familia.

La historia de Elizabeth es la que se repite en casi todos los feminicidios: se sabe quién fue, existen pruebas, las autoridades no investigan, no hay interés, hay impunidad. Una historia constante que parece anquilosada en la realidad de Puebla, entidad que, de acuerdo con los datos oficiales del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp), ocupó en 2020 el sexto lugar nacional por la cantidad de feminicidios ocurridos en el territorio del estado.

Aglaé, tía de Elizabeth, habla de ella con mucho cariño y admiración. La describe como una mujer muy valiente, muy trabajadora, dedicada a su carrera y al estudio. Estaba construyendo su vida con sus hijos, llevando su divorcio en buenos términos, estudiando más y preparándose. Ahora, ella y su familia están en la lucha para que se haga justicia para su sobrina.

“Con el pretexto de la pandemia dejaron muy estancado [el caso], prácticamente no se avanzó durante los primeros seis meses, incluso no hubo ningún acercamiento de la Fiscalía con la familia”, dijo su tía en entrevista para Lado B.

Impunidad y omisiones

La familia de Elizabeth denuncia varias irregularidades y omisiones en la investigación del feminicidio. La primera, que la orden de aprehensión se emitió seis días después del asesinato de la maestra.

El viernes, cuando cometió el feminicidio, Jorge “N” todavía fue por la tarde a ver a su familia y durmió con sus hijos. Al día siguiente dijo que saldría por un rato, y se dio a la fuga. La familia de Elizabeth supo del aseinato desde ese mismo día en la noche; en medio del shock fueron a denunciar, pero les dijeron que regresaran hasta al día siguiente, sábado 15 de febrero, a las nueve de la mañana para interponer la denuncia.

Al preguntar al enlace de comunicación social de la FGE sobre los avances en la investigación en la Carpeta de Investigación 94/2020/UIEHOM, a la fecha de esta publicación no ha habido respuesta. Y mientras sigue sin haber justicia para Elizabeth, el Fiscal de Puebla, Gilberto Higuera Bernal, aseguró en su comparecencia en el pleno del Congreso que “casi del 80 por ciento” de los feminicidios en el estado están esclarecidos.

El 21 de noviembre del 2020 la familia de Elizabeth fue a un mitin en Xicotepec, donde estaban tanto el gobernador Miguel Barbosa como el presidente Andrés Manuel López Obrador. Este último sí las atendió, y les recibió un oficio. El gobernador Barbosa, dice Aglaé, las ignoró.

“Lo principal que clamamos es esa actuación de justicia, que se le detenga al implicado, que pague; y la atención para mis sobrinos”.

Las autoridades tampoco han dado el apoyo necesario a los hijos que dejó Elizabeth. Inicialmente se les daría acompañamiento psicológico, pero el apoyo fue cancelado, así que la familia ha tenido que atenderlos de manera particular. Aglaé explicó que la Fiscalía ha argumentado que la mayoría de sus retrasos y omisiones han sido por la pandemia.

A la fecha, en Puebla no existe una Comisión Estatal de Atención a Víctimas, la cual es la instancia indicada para dar apoyo y seguimiento psicológico hasta económico, a víctimas de delito. En este caso la atención tendrían que recibirla las víctimas indirectas del feminicidio, principalmente los hijos de Elizabeth, pero esto en Puebla no existe.

La familia de la maestra pide solidaridad para difundir el caso y, sobre todo, para que se haga justicia. Su tía Aglaé cuestionó la efectividad de la Alerta de Violencia de Género (AVGM), y dijo que en el estado no hay ni siquiera voluntad política para atender los feminicidios.

“Necesitamos el apoyo de la sociedad: a un año no se ha hecho justicia, a un año seguimos con la misma petición”.

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Nadia vera
México

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

por WP06
31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal
Elecciones

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

por WP06
27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano
México

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

por WP06
21/02/2025
Next Post
#NosotrasYaDecidimos: La lucha sobre la despenalización del aborto en Quintana Roo

#NosotrasYaDecidimos: La lucha sobre la despenalización del aborto en Quintana Roo

Una de cada cuatro mujeres con discapacidad sufre violencia machista

México debe establecer protecciones para mujeres con discapacidad víctimas de violencia

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

58
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

29
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx