Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
domingo, septiembre 14, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Puebla y Aguascalientes, a un paso de despenalizar el aborto

por Olimpia y Simone
27/10/2022
in México, Salud
A A
Diputadas y senadoras se comprometen a buscar despenalización del aborto en todo el país
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

 

Puebla y Aguascalientes avanzan en materia de interrupción legal del embarazo, luego de que sociedad civil ganara dos amparos que tienen por objetivo vigilar la salud y autonomía reproductiva de las mujeres, buscando garantizar que el aborto deje de ser criminalizado en ambas entidades.

Publicaciones relacionadas

Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025

 

Ciudad de México / Berenice Chavarría Tenorio (Cimac).- Tras la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de declarar en 2021 inconstitucional la criminalización total del aborto, el Grupo de Información en Reproducción Elegida (GIRE) y diversas organizaciones locales comenzaron a impulsar una estrategia jurídica para eliminar el delito de aborto autoprocurado y consentido en varios estados de la República mexicana.

Hasta ahora se han presentado amparos contra los códigos penales de Puebla, Aguascalientes, Chihuahua, Chiapas, Morelos, San Luis Potosí, Sonora, Jalisco, Querétaro y en contra del Código Penal Federal. Y recientemente la organización dio a conocer que en dos de ellos ya se ganaron los amparos presentados.

Puebla

Actualmente el Código Penal estatal señala que el aborto “es la muerte del producto de la concepción en cualquier momento de la preñez”, por lo que se sanciona con seis meses a un año de prisión a la mujer que voluntariamente procure su interrupción del embarazo o consienta en que otra persona lo haga.

Ahora, gracias al amparo, un juez de Distrito concluyó que dichas sanciones son violatorias de derechos como el libre desarrollo de la personalidad, autonomía reproductiva, salud, igualdad, no discriminación y la no violencia.

Al respecto el Centro de Análisis, Formación e Iniciativa Social (CAFIS) con sede en Puebla y una de las organizaciones que trabajó en conjunto con GIRE, detalló que con dicha decisión -y aunque la Constitución local reconozca que la vida debe ser protegida desde la concepción- no se debe utilizarse el derecho penal para sancionar a quien decide interrumpir su embarazo.

https://twitter.com/CAFIS_AC/status/1583101132419006464

“Se concedió el amparo para que a ninguna mujer o persona gestante, ni a ningún personal médico, que reciba asesoría, asistencia o defensa de parte de GIRE, CAFIS y el Observatorio Ciudadano de Derechos Sexuales y Reproductivos AC. se le criminalice por abortar o ayudar a que alguien aborte”, CAFIS

Actualmente se encuentra congelada la iniciativa presentada ante el Congreso de Puebla en el mes de enero para no penalizar el aborto hasta la semana 12 de gestación. Cabe destacar que esta no es la única propuesta que ha llegado a manos de las y los diputados, pues en junio de 2021 las diputadas Rocío García Olmedo y Estefanía Rodríguez Sandoval presentaron otra iniciativa para legalizar la interrupción del embarazo; sin embargo, esta también quedó archivada.

Aguascalientes

La SCJN ha decidido estudiar el amparo contra el Código Penal de Aguascalientes, presentado por organizaciones de la sociedad civil, al considerar que “sí es un tema de gran importancia y trascendencia”.

Actualmente el Código Penal del estado sanciona con seis meses a un año de prisión, 40 a 80 días de multa y “el pago total de la reparación de los daños y perjuicios ocasionados” a la mujer que decida abortar.

https://twitter.com/AngieConter/status/1583096497159442432

“Esperamos que el máximo tribunal de justicia determine que las organizaciones que presentamos el amparo contra la regulación del delito de aborto en Aguascalientes tenemos interés legítimo para pelear la constitucionalidad del delito de aborto voluntario y declare su invalidez en esta entidad”, destacó GIRE.

El pasado lunes 10 de octubre los pasos en favor del aborto marcaron su andar más fuerte luego de que la SCJN invalidara una apartado de la Constitución de Aguascalientes que reconocía el derecho a la vida desde la concepción.

Se trata del artículo 2 constitucional que habla sobre la protección de la familia como pilar de la sociedad, y una porción de él establecía la protección de los derechos de las personas “desde su concepción hasta su muerte natural”. Pero esta línea no estuvo incluida en la Constitución de Aguascalientes sino hasta meses recientes, cuando el Congreso estatal aprobó una serie de reformas que nacieron a partir de una iniciativa del Frente Nacional por la Familia.

https://twitter.com/SCJN/status/1579556062360875008

Con la decisión de la SCJN, Aguascalientes está cada vez más cerca de garantizar los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres en el estado y formar parte de las entidades que no criminalizan a las mujeres por abortar: Ciudad de México, Oaxaca, Hidalgo, Veracruz, Colima, Sinaloa, Coahuila, Guerrero, Baja California y Baja California Sur.

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Nadia vera
México

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

por WP06
31/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria
Salud

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

por WP06
20/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal
Elecciones

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

por WP06
27/05/2025
Next Post
Ser lesbiana, un reto doble: no como víctimas sino como mujeres en resistencia

Matrimonio igualitario es legal en todo México: Tamaulipas entidad 32 en legalizarlo

Piden al Estado impulsar leyes sobre igualdad de género en medios y TIC

Reportan amenazas contra dos mujeres periodistas en Yucatán y Quintana Roo

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

58
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

29
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx