Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
viernes, mayo 23, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Reconoce REPARE avance de la paridad en México y cumplimiento de la CEDAW

por Olimpia y Simone
27/05/2019
in Chiapas
A A
Repare reconoce a los consejos consultivo y social del INMUJERES
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

 

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

La Red Chiapas por la Paridad Efectiva (REPARE) celebra la posición del gobierno mexicano en la reforma constitucional, que como país firmante de la Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra las mujeres (CEDAW), lo coloca como país en la región de América Latina a la vanguardia del cumplimientos de los acuerdos internacionales, firmados en 1981 y que hoy enarbola las recomendaciones de la Convención, la carta internacional de los derechos de la mujer en México.

Publicaciones relacionadas

Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

28/02/2025
Llegan las primeras mexicanas repatriadas desde EU a Chiapas 

Llegan las primeras mexicanas repatriadas desde EU a Chiapas 

23/02/2025
Magistrada Magali Arellano Córdova, Presidenta del Tribunal Electoral de Chiapas

Magistrada Magali Arellano Córdova, Presidenta del Tribunal Electoral de Chiapas

07/01/2025
¡En Chiapas será Ley! La Suprema Corte ordena al Congreso Estatal despenalizar el aborto

Colectivas feministas celebran que congresistas reformaran Artículo 4

20/11/2024

Asimismo, la Red reconoce el compromiso asumido por la LXIV Legislatura del Congreso de la Unión, así como de la Cámara Alta, al garantizar la paridad en la Constitución que significa el avance sustantivo de las mujeres en todos los ámbitos de la vida pública.

Impulsora de la defensa de los derechos de las mujeres en Chiapas, basada en los preceptos constitucionales desde las pasadas elecciones del 2015, la Red reitera su compromiso de observar el compromiso plasmado en la constitución para el cumplimiento de la Ley en todos los órdenes del gobierno federal, estatal y municipal.

Como organización ciudadana, reiteramos el compromiso de mantener la observancia de la reforma constitucional que impulsa y reconoce la “paridad en todo” y que tiene como primer puesta en escena las elecciones intermedias que se celebraran el día 2 de junio del año en curso en los estados de Aguascalientes, Baja California, Durango, Tamaulipas, Puebla y Quintana Roo.

Sin equivocaciones, las entidades que renovarán cargos importantes en la gobernanza, deben cumplir con la paridad vertical, horizontal y transversal, y en el diseño de los cargos paritarios en la administración pública y del los órganos descentralizados, desconcentrados y autónomos. Lo anterior, en virtud que en algunos estados habrá renovación de gubernaturas, ayuntamientos y congresos locales.

En este tiempo de cambios profundos que se viven en México, REPARE se suma como organización plural, ciudadana, a que la votación unánime de 445 legisladores/as del Pleno de la Cámara de Diputados aprobados el jueves 23 en sesión extraordinaria sea una realidad y la reforma constitucional cumpla su cometido de garantizar la paridad de género en todos los cargos públicos de los tres Poderes de la Unión y en los tres órdenes de Gobierno: los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

La Red estará pendiente que la minuta de reforma enviada a los congresos locales sea votada a su llegada al Congreso Local, porque Chiapas refrendará el avance de la paridad y contribuirá en este proceso histórico que vive nuestro país, en donde una vez promulgada la multicitada reforma, México se colocará en una posición histórica a nivel mundial.

De cara el proceso electoral 2021, REPARE trabaja de manera coordinada con los institutos políticos para dar seguimiento a la aplicación del 6% del presupuesto destinado a la capacitación de las mujeres militantes para competir en igualdad de condiciones que los hombres, y ha sostenido reuniones con el Congreso de Chiapas a fin de dar seguimiento puntual a los cambios que se presenten en la estructura municipal, y en la legislación, así como en los tribunales electorales para dar seguimiento los casos de la violencia política por razones de género.

 

¡Paridad Efectiva ya!

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas
Chiapas

Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

por WP06
28/02/2025
Llegan las primeras mexicanas repatriadas desde EU a Chiapas 
Chiapas

Llegan las primeras mexicanas repatriadas desde EU a Chiapas 

por WP06
23/02/2025
Magistrada Magali Arellano Córdova, Presidenta del Tribunal Electoral de Chiapas
Chiapas

Magistrada Magali Arellano Córdova, Presidenta del Tribunal Electoral de Chiapas

por WP06
07/01/2025
Next Post
Hacienda retiene dinero para programas de atención a mujeres con cáncer

Hacienda retiene dinero para programas de atención a mujeres con cáncer

Menor fue violada y le niegan aborto en Sinaloa

Puebla: Iniciativa de aborto legal pasará a comisiones del Congreso

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

20
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

1
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

1
Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

28/02/2025
Llegan las primeras mexicanas repatriadas desde EU a Chiapas 

Llegan las primeras mexicanas repatriadas desde EU a Chiapas 

23/02/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx