Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
jueves, mayo 8, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Renombran estaciones del metro como Glorieta de las Mujeres que Luchan y de las y los Desaparecidos

por Olimpia y Simone
26/07/2022
in México
A A
Renombran estaciones del metro como Glorieta de las Mujeres que Luchan y de las y los Desaparecidos
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

 

Renombran estaciones del metrobús como Glorieta de los Desaparecidos y Glorieta de las Mujeres que Luchan.

Publicaciones relacionadas

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025
Mujeres periodistas en la Revolución Mexicana

Mujeres periodistas en la Revolución Mexicana

20/11/2024
Madres desobedientes: Esther Vivas

Madres desobedientes: Esther Vivas

15/11/2024

Ciudad de México (Desinformémonos).- Familiares de víctimas y colectivos renombraron las estaciones del metrobús Glorieta de Colón y Hamburgo como Glorieta de las Mujeres Luchan y Glorieta de las y los Desaparecidos, respectivamente en la línea

Los nuevos nombres de las estaciones “así seguirán hasta que los gobiernos en México no den una solución a las tragedias de las que somos víctimas desde hace décadas”, explicaron los colectivos en un comunicado.

 

Señalaron que renombrar las estaciones del metrobús es “un acto político y en acuerdo con todas las expresiones que integran la Ruta de la Memoria”, como ahora se nombra el Paseo de la Reforma en la Ciudad de México por los antimonumentos levantados a lo largo de la avenida.

La Ruta de la Memoria incluye también la Antimonumenta y es una acción acorde a la larga protesta para que se deje el nombre de “Glorieta de las mujeres que luchan” a la que se encuentra entre las glorietas de El Caballito y Monumento a Cuitláhuac.

 

 

“La historia que se cuenta en el Paseo de la Reforma, la avenida más emblemática del país, es por lo menos un destello borroso de un pasado mal contado. Hoy, las historias que se cuentan en la Avenida Ruta de la Memoria son las del México herido y las de la esperanza de vivirlo sin miedo”, explicaron los activistas.

Exigieron a las autoridades capitalinas que respeten las intervenciones y que reconozcan “las legítimas acciones” sobre las glorietas, basadas en el derecho a la protesta, a la memoria y a la ciudad.

 

 

Finalmente, pidieron que los usuarios del transporte público sean comprensivos y empáticos con la nueva nomenclatura que para los colectivos es una “estrategia visual, disruptiva, desesperada para que la ciudadanía voltee a ver la realidad de un país que se está desmoronando por la violencia y la falta de justicia”.

A continuación el comunicado completo.

 

 

 

 

 

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano
México

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

por WP06
21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco
México

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

por WP06
12/02/2025
Mujeres periodistas en la Revolución Mexicana
México

Mujeres periodistas en la Revolución Mexicana

por WP06
20/11/2024
Next Post
Desde México a Estambul exigen el fin de la violencia contra las mujeres

¿De qué tratan las propuestas contra el feminicidio de Sánchez Cordero y Zaldívar? OCNF lo explica

Mujeres hacen historia: La Convención Constitucional será 100% paritaria en Chile

La Nueva Constitución Chilena con participación feminista

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

4
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

1
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

1
Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

28/02/2025
Llegan las primeras mexicanas repatriadas desde EU a Chiapas 

Llegan las primeras mexicanas repatriadas desde EU a Chiapas 

23/02/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx