Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
jueves, julio 10, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Reorienta 330 mdp para salud materna, sexual y reproductiva

por Olimpia y Simone
13/11/2020
in México, Salud
A A
Ciudad de México: oasis de la legalidad en abortos
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

El pleno aprobó la reserva presentada por la diputada Wendy Briceño Zuloaga, para adicionar un artículo transitorio en el decreto y eliminar la duplicidad de recursos para Refugios que atienden a mujeres víctimas de violencia de género.

Ciudad de México / Anayeli García Martínez (CIMAC Noticias).- Al aprobar en lo particular el Presupuesto de Egresos de la Federación para 2021, el único cambio que la Cámara de Diputados aceptó en el gasto para la igualdad de género fue reorientar 330 millones de pesos (mdp) para el Programa de salud materna, sexual y reproductiva.

Publicaciones relacionadas

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025
Mujeres periodistas en la Revolución Mexicana

Mujeres periodistas en la Revolución Mexicana

20/11/2024

Después de tres días de debate, la mañana de este viernes 13 de noviembre la Legislatura aprobó el dictamen en lo general y en lo particular y lo envió al Ejecutivo Federal para su publicación.

El pleno aprobó la reserva presentada por la diputada de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Wendy Briceño Zuloaga, para adicionar un artículo transitorio en el decreto y eliminar la duplicidad de recursos para Refugios que atienden a mujeres víctimas de violencia de género.

El proyecto de presupuesto elaborado por la Secretaría de Hacienda tenía previsto entregar recursos para subsidiar Refugios, a la Secretaría de Bienestar y a la Secretaría de Salud. Sin embargo, la presidenta de la Comisión de Igualdad de Género propuso dejar esta bolsa únicamente en Bienestar.

Briseño Zuloaga explicó que para el siguiente año se etiquetaron 405 millones 3 mil 761 pesos para que la Secretaría de Bienestar, a través del instituto Nacional de Desarrollo Social (Indesol), entregue recursos al Programa de Apoyo para Refugios Especializados para Mujeres Víctimas de Violencia de Género, sus Hijas e Hijos.

En la Secretaría de Salud se tenían previstos 330 millones 641 mil 100 pesos para acciones de salud, entre ellas los Refugios; sin embargo, la legisladora pidió reorientar este monto a acciones de salud, es decir, con el cambio aprobado la bolsa se mantendrá en el Programa de salud materna, sexual y reproductiva pero no será para subsidios.

Los recursos etiquetados para Refugios, por medio de la Secretaría de Bienestar, se utilizan para subsidiar a los espacios que ofrecen atención especializada y protección a mujeres que viven violencia. Actualmente se financia, por medio de convocatorias públicas, a 61 refugios y 34 centros de atención externa en 30 entidades federativas.

Durante este año y hasta septiembre, señaló la legisladora, estos Refugios han atendido a 21 mil 790 personas, proporcionando un millón 42 mil 675 servicios. Los servicios están enfocados en la protección de la vida y el bienestar de las mujeres, sus hijas e hijos.

Además, el gasto que estaba destinado a Refugios, a través de la Secretaría de Salud, quedará en manos del Centro Nacional de Equidad y Género y Salud Reproductiva para acciones de salud. Briseño Zuloaga mencionó que en 2020 el Centro adquirió 14 tipos de anticonceptivos por un monto aproximado de 820 millones 268 mil 322 pesos. En 2021 se estima una compra por la cantidad de 287 millones 825 mil 695.79 pesos.

Ahora, en la coyuntura de pandemia por COVID-29 el Centro también deberá invertir en proyectos de prevención y atención dirigidas a poblaciones en desventaja, integrar equipos de parteras profesionales y enfermeras obstetras a la red de servicios.

Al presentar su posición, la diputada de Movimiento Ciudadano, Martha Tagle Martínez, apoyó el cambio, pero aclaró que el siguiente año los Refugios para las mujeres víctimas de violencia no tendrán un incremento y reiteró que aunque los 330 mdp se reorientan para acciones de salud, este año Hacienda recortó cerca de 2 mil mdp al programa de Salud sexual y reproductiva, por lo que se reintegró una mínima cantidad de lo que se le quitó.

En 2020 se etiquetaron 405 millones 3 mil 761 pesos para Refugios, la misma cantidad que se destinará en 2021. Esto significa una disminución de 3.3 en términos reales considerando la inflación. Además, en el debate no prosperaron los llamados para revertir los recortes al gasto para la igualdad, por ejemplo, para las Casas de la Mujer Indígenas y Afromexicanas y para la atención de las Alertas de Violencia de Género.

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal
Elecciones

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

por WP06
27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano
México

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

por WP06
21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco
México

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

por WP06
12/02/2025
Next Post
Alerta México: 81 feminicidios contra niñas y adolescentes

Legitimar el matrimonio infantil significa aceptar el abuso sexual de niñas: Dominicana

Cotidianas: Falta justicia severa para eliminar la violencia contra Mujeres por Kyra Núñez

Hidalgo con menor impunidad en violencia feminicida pero de 59 casos sólo 20 tratados como feminicidios

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

20
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

2
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

1
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
Proponen reformar ley electoral en Chiapas

Proponen reformar ley electoral para blindar cuotas LGBT+ en Chiapas

30/05/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

28/02/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx