Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
domingo, julio 13, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Rescatan de manera virtual siglos de música escrita por mujeres

por Olimpia y Simone
29/08/2020
in Mundo
A A
Rescatan de manera virtual siglos de música escrita por mujeres
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

París /AFP.–  De Francesca Caccini en el siglo XVII a Camille Pépin en el XXI. Una plataforma digital ha catalogado las obras de más de 700 compositoras para redescubrir a artistas que han estado eclipsadas durante mucho tiempo.

Bautizada Demandez à Clara (Pregunten a Clara), en referencia a Clara Schumann –brillante pianista, compositora y esposa del célebre compositor–, esta base de datos gratuita fue inaugurada en junio por un equipo dirigido por Claire Bodin, directora del festival Presencias Femeninas, consagrado a las compositoras del pasado y del presente.

Publicaciones relacionadas

Lanzarán un canal exclusivo para el deporte femenino de todo el mundo

Lanzarán un canal exclusivo para el deporte femenino de todo el mundo

12/11/2024
’Condenadas en Gaza’, un documental sobre palestinas enfermas sin acceso al tratamiento necesario

Gaza: Alertan abusos a mujeres palestinas y mortal hambruna infantil

20/02/2024
Presidente de Argentina enviará al Congreso un proyecto de ley sobre la legalización del aborto

Argentina: El partido en el poder presenta proyecto para derogar el derecho al aborto

19/02/2024
Jeffrey Epstein: documental que revela la red de trafico sexual de adolescentes

Caso Epstein: Doce víctimas denuncian al FBI por inoperancia

19/02/2024

Desde nuestra tierna infancia no escuchamos música de compositoras, o ha sido en tan contadas ocasiones que no la recordamos, refiere Bodin.

“No se ha transmitido ninguna ‘matrimonia’ (la versión femenina de ‘patrimonio’, como legado) a nuestros músicos y músicas; hemos mamado la idea del genio del gran compositor, siempre un hombre, sin preguntarnos nunca por el repertorio de las compositoras”, explica.

Esta herramienta, financiada por la Asociación de Autores, Compositores y Editores de Música (Sacem), ha catalogado 4 mil 662 obras de 770 compositoras de 60 nacionalidades, de 1618 a 2020.

La página (www.presencecompositrices.com) prevé agregar otras 4 mil obras este otoño, entre ellas las de Hildegarde de Bingen (1098-1179), santa de la Iglesia católica y una de las primeras compositoras conocidas.

La búsqueda se hace por el nombre, el título, el instrumento, el país o la época. Entre las más antiguas se encuentran las italianas Francesca Caccini –que sería la primera mujer que compuso una ópera–, Isabella Leonarda y Barbara Strozzi, una de las primeras compositoras profesionales, o la francesa Elisabeth Jacquet de la Guerre.

La plataforma cuenta con muchas compositoras procedentes del mundo anglosajón mucho más adelantadas en este campo, precisa Bodin.

Enriquecer y no rescribir

Un trabajo de investigación de largo recorrido que empezó en 2006 y que no se ha realizado porque sea un asunto de moda.
No se trata de rescribir la historia, sino de enriquecer el repertorio, explica Bodin. No se trata de programarlas simplemente porque sean mujeres y para tener la conciencia tranquila, sino porque hay un interés artístico auténtico.

Para esta clavecinista que ha dejado de lado su carrera para consagrarse a estos proyectos, la falta de programación de compositoras sigue siendo un obstáculo importante para la difusión de sus obras.

Desde hace una década ofrece regularmente conferencias sobre este asunto y son pocas las personas entre el público que pueden dar otros nombres que los del top cinco de las compositoras, como Clara Schumann, Fanny Mendelssohn, Lili Boulanger o las contemporáneas Betsy Jolas y Kaija Saariaho.

Las salas de concierto priorizan que se llenen, por lo que se suelen ir a lo seguro, y eligen grandes nombres, como Beethoven, Mozart, Chaikovski, Brahms o Bach.

Sólo se ve la punta del iceberg, pero incluso entre los hombres hay una cantidad de compositores que merecerían ser destacados, recuerda Bodin.

Previsto en marzo, el festival Presencias Femeninas fue aplazado hasta el 12 al 20 de octubre. Desde su creación, ha encargado siete obras de compositoras, entre ellas una de la joven Camille Pépin (29 años), convertida este año en la primera compositora recompensada en el premio anual francés Victorias de la música clásica.

Para la edición de 2021, el festival pidió proyectos para la creación de un cuento musical dirigido a los jóvenes. Cécile Buchet ganó entre 15 compositoras. Para Bodin, la valorización de las compositoras debe ser a escala de conservatorios.

Entrevistada por la Afp en 2019, Pépin contó que era la única chica en los cursos de composición del Conservatorio de París. Pero hoy los profesores y los jóvenes músicos quieren que esto cambie. Hay prejuicios que se resisten, pero empiezan a caer.

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Lanzarán un canal exclusivo para el deporte femenino de todo el mundo
Mundo

Lanzarán un canal exclusivo para el deporte femenino de todo el mundo

por Olimpia y Simone
12/11/2024
’Condenadas en Gaza’, un documental sobre palestinas enfermas sin acceso al tratamiento necesario
Mundo

Gaza: Alertan abusos a mujeres palestinas y mortal hambruna infantil

por Olimpia y Simone
20/02/2024
Presidente de Argentina enviará al Congreso un proyecto de ley sobre la legalización del aborto
Mundo

Argentina: El partido en el poder presenta proyecto para derogar el derecho al aborto

por Olimpia y Simone
19/02/2024
Next Post
Condenan a La Manada a 15 años por violación múltiple

Condena pública: difunden la imagen del hombre que publicó la identidad de la víctima de La Manada

Así es la explotación sexual de las mujeres en internet

Así es la explotación sexual de las mujeres en internet

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

37
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

20
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

2
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
Proponen reformar ley electoral en Chiapas

Proponen reformar ley electoral para blindar cuotas LGBT+ en Chiapas

30/05/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

28/02/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx