Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
martes, agosto 26, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Rosa y Layli, mexicanas ganan primer lugar en ciencia y tecnología en Ecuador

por Olimpia y Simone
08/05/2019
in México
A A
Rosa y Layli, mexicanas ganan primer lugar en ciencia y tecnología en Ecuador
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

Concepción Pacheco.- Rosa Posadas Pineda, alumna del Instituto Tecnológico Superior de la Sierra Norte de Puebla (Itssnp), y su asesora, Layli Sara Álvarez Heintz, ganaron el primer lugar en ciencia y tecnología en la Feria Juvenil Internacional de Proyectos Empresariales Ciencia, Tecnología e Innovación, Aprender a Emprender, en Ecuador.

Con el proyecto titulado: Intervención de huertos biointensivos familiares, hacia una autosuficiencia alimentaria en la Comunidad de Camotepec, Piedras Encimadas, Zacatlán, Pue., las mexicanas obtuvieron la más alta distinción en el foro internacional.

Rosa Posadas Pineda, egresada de la carrera de Ingeniería en Innovación Agrícola, obtuvo el diploma de proyecto más destacado de las delegaciones internacionales participantes, en el evento celebrado en la ciudad de Ambato, del pasado 25 al 28 de abril.

Publicaciones relacionadas

Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025

Ante este hecho, el Itssnp, ubicado en el municipio de Zacatlán, refrendó su compromiso de seguir impulsando líderes en el campo de la ciencia y tecnología, ya que el camino para que las mexicanas consiguieran este triunfo fue muy largo.

El 28 y 29 de abril de 2018, Rosa Posadas, su compañera Alma Cristina González Garrido y la bióloga Layli Sara Álvarez participaron en la expo anual Ciencias Puebla, donde obtuvieron la acreditación en el área de ciencias sociales y humanidades, con lo que lograron su lugar en la ExpoCiencias Nacional de ese mismo año, con sede en Morelia, Michoacán.

En aquel momento, el mensaje final para los catedráticos fue de felicitación por motivar a los jóvenes para que se desarrollen en el ámbito de las investigaciones, ya que estas son el pilar de la educación superior.

Asimismo a los estudiantes se les reitero el apoyo y los felicitaron por sus logros, mencionándoles que ellos forman parte del orgullo del Itssnp.

En noviembre de 2018, Rosa Posadas Pineda y  Layli Sara Álvarez Heintz ganaron la acreditación para participar en el Expo Ciencias Nacional, con el que obtuvieron el pase directo para concursar en Ecuador.

En el evento, que se llevó del 28 al 30 de noviembre pasado en Morelia, obtuvieron uno de los méritos más grandes, pues de los 400 proyectos presentados de todo el país, el suyo obtuvo la beca completa para viajar al país sudamericano.

Esta ayuda consistía en hospedaje, alimentación y la participación para la Feria Juvenil Internacional de Proyectos Empresariales Ciencia, Tecnología e Innovación, Aprender a Emprender.

La ambiciosa investigación de las mexicanas tiene como objetivo combatir la marginación social, enfocándose en la mejora de nutrición a través de la implementación de huertos biointensivos familiares.

Este plan apunta a la creación de autosuficiencia alimentaria, de tal modo que se permita el desarrollo sustentable el el poblado con el uso de eco tecnologías que son amigables con el medio ambiente.

Lo anterior representaría un impacto favorable en la localidad, ya que en junio de 2018, el Congreso del estado de Puebla elevó a la comunidad de Camotepec a la categoría de pueblo, por lo que finalmente cuenta con los beneficios de una junta auxiliar.

Además, este reconocimiento tiene, entre otros propósitos, enriquecer la convivencia de las personas asentadas en un mismo territorio, con plena conciencia de su unidad para que realicen en común los fines que consideren de beneficio para todos.

Actualmente, Camotepec es el cuarto poblado con mayor índice demográfico en el municipio de Zacatlán y es uno de los puntos más estratégicos por estar cerca al centro turístico del Valle de Piedras Encimadas.

Esta zona es famosa por sus formaciones rocosas, las cuales miden en promedio diez metros de altura, e incluso algunas alcanzan los 20 metros.

 

 

Fuente: La neta noticias

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Nadia vera
México

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

por WP06
31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal
Elecciones

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

por WP06
27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano
México

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

por WP06
21/02/2025
Next Post
La columna rota por Frida Guerrera: Aideé: ¿Lloramos solos?

La columna rota por Frida Guerrera: Aideé: ¿Lloramos solos?

#Metoo: Necesario crear espacios seguros y proteger anonimato de las denuncias

Acoso y hostigamiento sexual del MeToo se puede denunciar en Copred

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

52
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

29
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx