Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
domingo, septiembre 14, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Sancionan a alcaldes de Chanal y Tonalá Chiapas por violencia política de género

por Olimpia y Simone
07/10/2022
in Chiapas, Violencia Política
A A
Suman 611 agresiones a mujeres en el proceso electoral
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

 

El alcalde de Morena de Tonalá deberá ofrecer una disculpa pública a una regidora en dos periódicos de mayor circulación, y dos estaciones de radio con mayor alcance por 15 días.

Publicaciones relacionadas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
Proponen reformar ley electoral en Chiapas

Proponen reformar ley electoral para blindar cuotas LGBT+ en Chiapas

30/05/2025
Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

28/02/2025

Chanal, el edil le impuso a la regidora,  actividades distintas a su cargo, como cargar tubos para agua entubada, cortar maleza, chaporrear veredas y caminos, limpiar las cunetas de los caminos, lavar los vehículos del Ayuntamiento, levantar la basura de las calles, entre otros oficios.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas / Gabriela Coutiño (SemMéxico).– El Consejo General del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), acordó amonestar públicamente a los alcaldes de Tonalá y Chanal, Natividad de los Santos Miranda, y Roberto Pérez Rodríguez respectivamente, por Violencia Política contra las Mujeres en razón de género; y dará vista al Instituto Nacional Electoral (INE) para que los incluyan en el Registro Nacional de Personas Sancionadas.

El presidente municipal de Tonalá deberá ofrecer una disculpa pública a la víctima, la regidora Amalia Reyes Hipólito que lo denunció por no convocarla a 2 sesiones de Cabildo ordinarias; y a ocho extraordinarias, además de que no le entregó la información que le solicitó sobre la cuenta pública.

El edil del partido morena, deberá ofrecer una disculpa pública a la víctima en dos periódicos de mayor circulación, y dos estaciones de radio con mayor alcance por 15 días.

Las consejeras y consejeros del IEPC determinaron además, dar vista a la Secretaría de Igualdad de Género, para que implemente el programa integral de capacitación y sensibilización en temas de violencia contra las mujeres, a funcionarios municipales del Ayuntamiento de Tonalá.

Asimismo, se dará vista al actual Cabildo para que elabore y apruebe los Lineamientos que tutelen el actuar de los y las integrantes de dicho ente edilicio a fin de prevenir, atender, sancionar y erradicar la Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género.

Chanal

En el municipio indígena de Chanal, a la regidora plurinominal, Rosalinda Díaz López, no se le tomó protesta de Ley el 1 de octubre de 2021; sino hasta el 7 de febrero de 2022.

El alcalde Roberto Pérez Rodríguez, no le pagó los emolumentos a que tiene derecho la quejosa, por desempeñar el cargo que ostenta.

Por el contrario, le impusieron actividades distintas a su cargo, como cargar tubos para agua entubada, cortar maleza, chaporrear veredas y caminos, limpiar las cunetas de los caminos, lavar los vehículos del Ayuntamiento, levantar la basura de las calles, entre otros oficios.

Las y los consejeros del IEPC,  acreditaron violaciones en contra de la regidora, quien presentó su denuncia.

Por lo que el edil deberá ofrecer una disculpa pública a la víctima, además que será inscrito por dos años y ocho meses en el Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género.

El órgano electoral determinó en lo relativo a la Disculpa Pública, que ésta deberá ser a través de un perifoneo por tres días continuos, debiendo circular en las principales calles y avenidas del municipio de Chanal. La disculpa pública NO debe contener elementos que revictimicen a la regidora.

Igual que en el asunto de Tonalá, se dará vista a la Secretaría de Igualdad de Género para que imparta al presidente municipal y el ayuntamiento talleres de capacitación en igualdad, prevención de la violencia de género.

Las disposiciones del IEPC refieren que se constituye violencia política, al limitar o negar arbitrariamente el uso de cualquier recurso o atribución inherente al cargo político que ocupa la mujer, impidiendo el ejercicio del cargo en condiciones de igualdad.

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas
Chiapas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

por WP06
29/07/2025
Porteo en chiapas
Chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

por WP06
19/06/2025
Proponen reformar ley electoral en Chiapas
Chiapas

Proponen reformar ley electoral para blindar cuotas LGBT+ en Chiapas

por WP06
30/05/2025
Next Post
No quiere renunciar a la educación: Mursal Fasihi, afgana de 17 años

No quiere renunciar a la educación: Mursal Fasihi, afgana de 17 años

Durante 2021, se registraron 912 carpetas de investigación por violencia a la mujer

Feminicidio en Chiapas: Asesinan a una mujer al sur de Tapachula

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

58
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

29
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx