Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
viernes, julio 11, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Chiapas: Sandra Jiménez, primera jinete mujer maya en México

por Olimpia y Simone
11/11/2022
in Chiapas, México
A A
Chiapas: Sandra Jiménez, primera jinete mujer maya en México
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

Sandra Jiménez López, a sus 13 años, se estrena como la primera jinete mujer indígena maya en el municipio de Chanal, en el sureste de México, donde rompe el paradigma de usos y costumbres de los pueblos originarios.

Chanal (México) / Mitzi Fuentes (EFE).-  La joven jinete participó en las fiestas patrias en una de las icónicas carrera de caballos de la comunidad en el estado de Chiapas, donde solo suelen estar varones, tras tomar el valor de competir.

Publicaciones relacionadas

Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
Proponen reformar ley electoral en Chiapas

Proponen reformar ley electoral para blindar cuotas LGBT+ en Chiapas

30/05/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

28/02/2025

Con el permiso de su padre, llegó a registrarse ante el comité organizador y al mismo tiempo inscribió al «Gringo», su caballo blanco.

Su presencia en la pista logró que curiosos abarrotaran las calles. Por un momento, se escuchó silencio y después gritos de alegría al saber que había alcanzado el primer lugar, un inesperado triunfo que se hizo viral en las redes sociales.

La indígena maya tzeltal dijo a Efe que desde muy pequeña su padre le enseñó a montar, por lo que aprovechó cada momento para quitarse el miedo mientras acompañaba y ayudaba en las labores del cuidado de la milpa y a cortar leña a lado de su familia.

«No tengo miedo, ni pena, siento chingón (muy bien), feliz. Por eso monté, me gusta mucho mi caballo, es mi favorito mi caballo», comentó la campeona, algo tímida.

Sandra Jiménez rompe paradigmas

Sandra Jiménez compitió con tres jinetes varones que no le dieron alcance en la pista improvisada de 300 metros.

«Las dos veces que corrió, las dos veces ganó», expresó Moisés Lopez Gómez, habitante de Chanal que aún recuerda la veloz carrera.

Moisés, sorprendido por la participación de Jiménez, relató su experiencia de años atrás y el sentir que provoca que una mujer gane la carrera de caballos.

«Cada año hacen una corrida de caballos pero solo varones participan, es la primera vez que corre una niña. Nos parece sorprendente, nos da mucho gusto que aquí hay una niña que puede luchar para montar caballo, eso nos hace feliz tener el conocimiento de que las niñas sí pueden correr», mencionó.

Jiménez logró colocarse en el primer lugar de la carrera y sueña con seguir participando en futuras competencias.

Dijo que corrió por gusto sin esperar un premio, por ahora solo se concentra en terminar la escuela secundaria y después la preparatoria.

Jinete indígena en el sureste de México

El municipio de Chanal está enclavado en las montañas centrales del estado de Chiapas, en el sureste de México. Es de población indígena en su totalidad y el idioma principal es el tzeltal.

Es uno de los 17 municipios del estado donde las autoridades advierten problemas de violencia de género derivado de la situación de alta marginación y pobreza histórica.

Las autoridades desde hace 10 años han trabajado para erradicar la violencia machista para contrarrestar las agresiones hacia las mujeres.

Roberto Pérez Rodríguez, presidente municipal de Chanal, recordó que una década atrás las mujeres no contaban con derechos comunitarios, su voz no tenía valor y algunas acciones fuera de lo acostumbrado eran mal vistas.

Por ello, celebró que Sandra ganara la carrera de caballos, lo que significa más apertura para las mujeres en otras actividades, además de estudiar y participar en la política.

«No es fácil romper con la costumbre, hemos platicado con los varones, no solo con las mujeres, las mujeres son las que están agredidas, hay mucho por hacer aún», reconoció el alcalde.

En México, hay más de 23 millones de habitantes que se consideran indígenas, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Pero los pueblos originarios afrontan la proliferación de la violencia y las disputas del crimen organizado, en particular en Chiapas, donde los conflictos armados han desplazado a decenas de miles de sus hogares.

 

Artículo publicado por EFE

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Porteo en chiapas
Chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

por WP06
19/06/2025
Proponen reformar ley electoral en Chiapas
Chiapas

Proponen reformar ley electoral para blindar cuotas LGBT+ en Chiapas

por WP06
30/05/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal
Elecciones

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

por WP06
27/05/2025
Next Post
México: Directorio feminista de colectivas que acompañan abortos de forma confidencial y segura

Llevarán servicio de aborto a comunidades rurales en Veracruz

Exigen #JusticiaParaKeren, sobreviviente de tortura y víctima de discriminación por ser mujer

Exigen #JusticiaParaKeren, sobreviviente de tortura y víctima de discriminación por ser mujer

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

37
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

20
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

2
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
Proponen reformar ley electoral en Chiapas

Proponen reformar ley electoral para blindar cuotas LGBT+ en Chiapas

30/05/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

28/02/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx