Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
jueves, agosto 28, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Senado aprueba en comisiones igualdad de salarios para mujeres deportistas

por Olimpia y Simone
15/11/2023
in México
A A
La resistencia del Futbol Femenil en México, »nadie trabaja gratis ni come del amor al futbol”
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest


 

El Senado de la República aprobó en comisiones la iniciativa busca un salario base equivalente para las ramas femenil y varonil, que promueva la paridad salarial y no discriminación para las y los deportistas. La Comisión Nacional de los Salarios Mínimos debe establecer dicho salario mínimo y mejorar los ingresos y prestaciones de las mujeres que se dedican al futbol en México.

Publicaciones relacionadas

Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025

 

México.- El dictamen de igualdad de salarios en deportistas profesionales dio un paso adelante con su aprobación en las comisiones de la Cámara de Senadores. La iniciativa de proyecto de decreto con el que buscan reformar diversas disposiciones de la Ley Federal del trabajo en materia de Personas Deportistas Profesionales fue aprobada por mayoría de votos en las comisiones de Trabajo y Previsión Social, Igualdad de Género y de Estudios Legislativos.

Luego de casi dos horas de exposiciones, argumentos y críticas a la Liga MX Femenil fue como los senadores llevarán a pleno la iniciativa, misma en la que se busca un salario base equivalente para las ramas femenil y varonil y establecer que los deportistas sean inscritos y aporten a la seguridad social, incluyendo las aportaciones al Fondo de Vivienda.

Con 33 votos, las tres comisiones votaron a favor, hubo una votación en contra y un senador no votó en la iniciativa.

La senadora del partido Movimiento Regeneración Nacional, Martha Lucía Micher Camarena, arremetió en contra de Mariana Gutiérrez, presidenta de la Liga MX Femenil y del presidente de la Liga MX, Mikel Arriola, al señalar que en seis meses ninguno de los directivos mandó alguna propuesta o análisis y fue durante la noche del martes que se acercaron a los senadores para hablar de la iniciativa.

Con un documento en mano, la senadora mostró cómo la Liga MX “presumió” de tener a las jugadoras con un salario promedio de 35 mil pesos mensuales, lo que la ubica en el octavo lugar de ligas femeniles en el mundo. Sin embargo, señaló que eso no está en la ley y debe establecerse.

“Este documento no es lo mejor que puede hacer la compañera presidenta Mariana Gutiérrez. Cuando uno legisla, ella no es legisladora, pero nosotros sí. Hemos recibido a sus colegas con un documento que dice “debe decir”. Trae una propuesta, pero no trae ninguna propuesta al respecto. Simplemente manifiesta su preocupación. Es bienvenida su preocupación, pero, además, hace un análisis del nivel salarial de la Liga MX Femenil y compara de manera positiva con las mejores ligas al promediar 35 mil pesos mensuales ocupando el octavo lugar en el mundo, pero no está en la ley y lo que queremos es que esté en la ley.

«Señora compañera, esto tiene que estar en la ley y no puede estar solamente en Liga Femenil esto debe estar en la Ley Federal del Trabajo. Es usted bienvenida. Tuvieron siete meses y no seis horas para hacer llegar sus observaciones. Son bienvenidas y lo vamos a hacer”, aseveró.

Se espera que el dictamen aprobado por mayoría pueda ser pasada al pleno la siguiente semana.

 

Fuente: ESPN

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Nadia vera
México

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

por WP06
31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal
Elecciones

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

por WP06
27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano
México

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

por WP06
21/02/2025
Next Post
Abigail Mendoza y su cocina zapoteca, sinónimo de empoderamiento y de fuerza interior

Cocinera Abigail Mendoza Ruiz, gana Premio Nacional de Artes y Literatura

Abuso sexual contra las infancias: ¿una realidad de la que nadie quiere hablar?

Chihuahua: Liberan a pastor condenado por violación de niñas

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

54
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

29
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx