Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
miércoles, septiembre 17, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Senado aprueba iniciativa para proteger a menores contra el matrimonio infantil

por Olimpia y Simone
19/10/2023
in México
A A
Senado aprueba iniciativa para proteger a menores contra el matrimonio infantil
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

Publicaciones relacionadas

Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025


INEGI: 326 mil mujeres mexicanas fueron robadas para casarlas y a  193 mil las casaron a cambio de dinero

Se trata de una práctica que debe eliminarse, pues altera el desarrollo integral de las y los menores, advierten las y los legisladores 

 

Ciudad de México / Sara Lovera.- Luego de que varias iniciativas estuvieron en discusión desde hace año y medio, este miércoles, el Pleno del Senado aprobó con 76 votos, reformar la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, a fin de que las autoridades de los tres ámbitos de gobierno adopten medidas integrales que protejan a la niñez contra las prácticas nocivas que representa el matrimonio infantil.

Este dictamen, que se suma a la prohibición del matrimonio forzado,  procura acciones de prevención y políticas públicas que deberán llevar a cabo los tres niveles de gobierno.

En México 11,635 mujeres de 15 a 24 años, que se unieron antes de los 18 años, fueron obligadas a casarse o sus padres arreglaron su matrimonio a cambio de dinero (ENDIREH, 2011).

El  dictamen a la minuta que ya se  envió la Cámara de Diputados, busca responsabilizar a  las autoridades federales, de los estados, municipios y de las demarcaciones de la Ciudad de México en la adopción de medidas integrales para la protección de niñas, niños y adolescentes contra  el matrimonio infantil. las prácticas nocivas de cesión a título oneroso o gratuito, con fines de unión formal e informal o consuetudinaria.

En marzo de este años el  Senado aprobó  penas de ocho a 15 años de prisión y de mil a dos mil 500 días de multa al reformar  al Código Penal Federal que tipifica como delito el matrimonio forzado de niñas, niños y adolescentes. Las sanciones se duplicarán si la víctima pertenece a algún pueblo o comunidad indígena o afromexicana. Se reformó  el artículo 205 Bis y se adiciona un capítulo IX al Título Octavo del Código Penal Federal.

Según datos del INEGI, aproximadamente  326 mil  mujeres mexicanas fueron robadas en contra de su voluntad para casarse, mientras que a  193 mil las casaron a cambio de dinero, propiedades o regalos a sus padres para que celebraran “matrimonios arreglados”.

Adicionalmente el matrimonio infantil por los partos derivados de relaciones tempranas   provoca más de 22 mil muertes de niñas al año reveló estudio de la organización Save the Children.

En México, según el Consejo Nacional de Población, todos los días nacen mil criaturas de madres menores de 15 años, y la muerte materna, en menores, en el último año y medio creció 36 por ciento, según los reportes mensuales del Observatorio de la Muerte Materna.

De acuerdo con la Comisión Nacional de Derechos Humanos, no sólo el abuso infantil produce partos prematuros, sino que el matrimonio en menores de 18 años, a pesar de su prohibición, es caldo de cultivo para la muerte de madres niñas, así como el matrimonio forzado en zonas indígenas.

El Dictamen

El dictamen votado hoy,  precisa que se deberán garantizar acciones afirmativas respecto de las niñas, niños y adolescentes que formen parte de comunidades indígenas, afromexicanas, con discapacidad, en situación de migración o desplazamiento o en exclusión social.

Las implicaciones del matrimonio infantil explicaron las y los legisladores, representan una práctica que altera el desarrollo integral de las y los menores como: su derecho a la salud, principalmente a la salud reproductiva, embarazos, maternidad y paternidad prematura.

Además de su derecho a la educación, por el abandono escolar, rezago educativo y en muchas de las veces, sobre todo en el caso de las niñas, se les inserta de forma prematura en un rol doméstico, lo cual implica explotación física y una condición violatoria de la igualdad de género.

En el dictamen, las y los senadores subrayaron que en México hay aproximadamente 39.2 millones de niñas, niños y adolescentes, y es uno de los 10 países a nivel mundial con mayor número de matrimonios infantiles.

En  América Latina y el Caribe se reportaron casi dos muertes al día, 560 muertes anuales. Solamente en el Perú el hogar es un peligro para las niñas.  Las estadísticas oficiales que desde el inicio de 2020 y hasta agosto de este año se han producido mil 763 partos de niñas de 14 años, según el estatal Sistema de Registro del Certificado de Nacido Vivo (CNV) del Ministerio de Salud.

Por tal motivo, se puntualiza fue fundamental legislar en esta materia, ya que al momento de que dicha práctica tiene consecuencias y violaciones hacia la integridad y derechos de los niños, niñas y adolescentes.

La presidenta de la Comisión de Derechos de la Niñez y de la Adolescencia, Josefina Vázquez Mota, manifestó que con la reforma se refuerza la prohibición del matrimonio infantil, sobre todo en ciertas comunidades. El documento se envió al ejecutivo federal, para sus efectos constitucionales.

 

Fuente: Sem México

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Nadia vera
México

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

por WP06
31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal
Elecciones

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

por WP06
27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano
México

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

por WP06
21/02/2025
Next Post
Tierra para las que trabajan: fundamental para empoderamiento económico de mujeres rurales

México: Impostergable garantizar los derechos de las mujeres rurales

El mal querer

El mal querer

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

58
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

29
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx