Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
domingo, octubre 12, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Senador presenta iniciativa a nivel constitucional para «proteger la vida “desde la concepción”

por Olimpia y Simone
07/03/2019
in México, Salud
A A
Frenan discusión sobre el aborto legal en la Cámara de Diputados
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

El senador y ex gobernador del Estado de México, el priista Eruviel Ávila Villegas presentó una iniciativa para reformar la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y proteger la vida “desde la concepción”, lo que abriría la puerta a la criminalización de las mujeres que desean interrumpir un embarazo no deseado.

Un día después de que el Congreso de Nuevo León reformara su Constitución local para “proteger la vida desde la concepción”, el legislador priista presentó su propuesta en el Senado de la República para que este principio en contra del derecho a decidir de las mujeres se eleve a rango constitucional.

En la sesión de este jueves 7 de marzo, el priista presentó la propuesta que modificaría el Artículo 1 constitucional para decir “Toda persona tiene derecho a que se respete su vida. Este derecho fundamental estará reconocido, protegido y garantizado por el Estado, a partir del momento de la concepción y hasta la muerte”.

Publicaciones relacionadas

Gafas moradas y mazo morado

Gafas moradas y mazo morado: símbolos de justicia con perspectiva de género

24/09/2025
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025

Con la finalidad de que su propuesta no cause rechazo por las senadoras, también propuso reformar el Artículo 22 constitucional para decir que queda prohibida “la privación de la libertad para la mujer que, estando embarazada, haya cometido aborto, y cualesquiera otras penas inusitadas y trascendentales. Toda pena deberá ser proporcional al delito que sancione y al bien jurídico afectado”.

Desde que en 2007 la entonces Asamblea Legislativa del Distrito Federal despenalizó el aborto hasta las 12 semanas de gestación en la Ciudad de México y hasta ayer 6 de marzo, suman 20 Congresos estatales que han reformado su Carta Magna local para “proteger la vida desde la concepción o fecundación”, en opinión de grupos feministas, para evitar la despenalización del aborto en dichas entidades.

La propuesta también se presenta el día que integrantes del Grupo de Información en Reproducción Elegida (GIRE), Balance y el Instituto de Liderazgo Simone de Beauvoir acudieron al Senado a dejar pañuelos verdes en las curules de las y los senadores, retomando el símbolo del movimiento feminista de Argentina que pugna por la despenalización del aborto.

La iniciativa también se hace pública el día que el pleno del Senado aprobó entregar el reconocimiento Elvia Carrillo Puerto 2019 a María Consuelo Mejía, directora de Católicas por el Derecho a Decidir, una organización que trabaja a favor del acceso al aborto seguro y legal y del derecho a la salud sexual y reproductiva.

Con todo eso, el senador Ávila Villegas se congratuló de su propuesta que, según dijo, “presentaba con su camiseta de ciudadano”. La mañana de este jueves, en sus redes sociales, dijo que esta reforma va a trascender en la vida de las mujeres y que se presenta como una forma de “celebrar” el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer.

En la exposición de motivos de la propuesta, el ex gobernador mexiquense cita las palabras del Papa Francisco, líder de la Iglesia católica que rechaza el aborto y como argumento científico sobre el origen de la vida cita un artículo de la revista católica Aleteia, además que presenta como fundamentos los argumentos provida de algunos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

En el tema del aborto, el senador aseguró que a partir de la entrada en vigor del Código Nacional de Procedimientos Penales en 2014, el delito de aborto en México se clasifica como no grave, por lo que las personas acusadas pueden permanecer en libertad mediante el pago de una caución o fianza y continuar con el proceso fuera de prisión, según lo establecido en el artículo 19 constitucional.

No es la primera vez que legisladores federales proponen “proteger la vida desde la concepción o fecundación”. En 2013 lo intentaron los diputados de Acción Nacional Enrique Alejandro Flores Flores y Xavier Azuara Zúñiga; y en 2016 lo volvió a proponer la diputada de Encuentro Social, Norma Edith Martínez Guzmán.

En el Senado, en 2009 el gobernador de Veracruz, el priista Fidel Herrera propuso “proteger la vida desde la concepción”. El gobernador envió una iniciativa al Congreso estatal para que este a su vez la mandara al Congreso de la Unión y se llevara la reforma a la Constitución federal, con un impacto en todo el país, aunque no se logró.

En México, hay casos de mujeres en contextos de pobreza o de vulnerabilidad que tienen abortos espontáneos y que son acusadas de homicidio en razón de parentesco, además de ser criminalizadas por supuestamente violar “el derecho de la vida desde la concepción”.

Mientras en la Cámara de Diputados se proyecta analizar la propuesta de la diputada de Movimiento Regeneración Nacional, Lorena Villavicencio Ayala, para despenalizar el aborto hasta las doce semanas de gestación, en el Senado la iniciativa de Ávila Villegas debe ser turnada a Comisiones para su análisis y discusión.

 

Fuente: CIMAC Noticias

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Gafas moradas y mazo morado
México

Gafas moradas y mazo morado: símbolos de justicia con perspectiva de género

por WP06
24/09/2025
Nadia vera
México

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

por WP06
31/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria
Salud

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

por WP06
20/07/2025
Next Post
Abusan sexualmente de una niña de 23 meses en Tapachula; falleció horas después

Abusan sexualmente de una niña de 23 meses en Tapachula; falleció horas después

México: Se empleará un lenguaje incluyente en todas sus comunicaciones institucionales

Algunos logros de la lucha del feminismo: votar, estudiar, abortar

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

58
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

29
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Gafas moradas y mazo morado

Gafas moradas y mazo morado: símbolos de justicia con perspectiva de género

24/09/2025
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx