Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
viernes, mayo 9, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Senadoras demandan homologar tipo penal del feminicidio en todas las entidades

por Olimpia y Simone
28/10/2022
in México
A A
Senadoras demandan homologar tipo penal del feminicidio en todas las entidades
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

 

Armenta Mier, López Gómez y Sánchez Cordero participan en presentación del libro “Maldita entre todas las mujeres”, de Saskia Niño de Rivera.

Publicaciones relacionadas

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025
Mujeres periodistas en la Revolución Mexicana

Mujeres periodistas en la Revolución Mexicana

20/11/2024
Madres desobedientes: Esther Vivas

Madres desobedientes: Esther Vivas

15/11/2024

Ciudad de México.– En la presentación del libro “Maldita entre todas las mujeres”, de Saskia Niño de Rivera, las senadoras Gabriela López Gómez y Olga Sánchez Cordero insistieron en que para abatir la impunidad de los feminicidios es necesario homologar el tipo penal en todas las entidades de la República.

La presidenta de la Comisión Especial encargada de dar seguimiento a los casos de feminicidio de niñas y adolescentes, Gabriela López Gómez, comentó que voces como las de Saskia generan líneas de acción y le da enfoque al trabajo legislativo para combatir este problema.

“Porque no basta saber que una mujer o una niña es asesinada por sus propios familiares, cada once minutos en el mundo”, y que sea 70 veces más probable que una mujer sea victimizada semanas posteriores al abandonar a su pareja.

La legisladora de Morena advirtió que el nivel de impunidad es inadmisible, porque solamente en 16 países del mundo esta tipificado el delito de feminicidio, y en esas naciones es donde más casos se registran.

Gabriela López subrayó que “el libro es desgarrador, es un tsunami de realidades que vivimos en el México de hoy, nos hará dudar de lo que somos, de lo que hacemos y de nuestras motivaciones; al leerlo nuestras vidas cambiarán para siempre, porque visibiliza a un sistema patriarcal arraigado por todos lados y, si no tomamos acciones, nada cambiará”.

La presidenta de la Comisión de Justicia, Olga Sánchez Cordero, enfatizó que desde el Senado se ha insistido en la homologación del tipo penal del feminicidio, pues hay 33 maneras de juzgar -en el ámbito federal y en las 32 entidades de la República-, por lo que presentó, junto con la senadora Gabriela López Gómez, una iniciativa para incluir un tipo homologado de feminicidio, sin modificar el artículo 73 constitucional.

Para ello, presentaron un proyecto para reformar la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, la cual esta armonizada en todos los estados, para hacer más expedito el proceso, porque no hay mayor violencia que la que se comete al matar a una mujer por el simple hecho de ser mujeres, manifestó la legisladora de Morena.

La senadora Cecilia Sánchez García, también de Morena y presidenta de la Comisión Jurisdiccional, agregó que la obra hace una búsqueda sobre el origen de los feminicidios, incluye historias de víctimas y feminicidas, a fin de entender las razones por los que se cometen este tipo de ilícitos.

En su oportunidad, la autora Saskia Niño de Rivera reconoció que muchos de los feminicidios se dan en México, porque “el machismo que hay en el país es real, la cultura machista es real y extrema, el patriarcado es violento y eso es lo que esta matando a las mujeres en este país”.

Al hablar sobre el feminicidio de su hija, Maricruz Velazco Nájera manifestó que esta obra realmente visibiliza y expone lo que sufren y padecen, tanto las víctimas como los familiares, y nos motiva a unir esfuerzos y luchar junto a otras madres.

Al encuentro también asistió el presidente de la Mesa Directiva, Alejandro Armenta Mier, dijo que se presentan testimonios de miles de mujeres que son violentadas, producto de un sistema patriarcal, que a lo largo de la historia consideró a la mujer como objeto de posesión, fetiche o de mercado.

Por ello, enfatizó, se requiere que instituciones, mujeres y hombres, toda la sociedad, modifique esta concepción cultural, económica y mercantil, para frenar este flagelo.

 

Artículo publicado por Billie Parker

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano
México

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

por WP06
21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco
México

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

por WP06
12/02/2025
Mujeres periodistas en la Revolución Mexicana
México

Mujeres periodistas en la Revolución Mexicana

por WP06
20/11/2024
Next Post
Aprueban penalización al acoso en clínicas abortivas en Madrid

Iniciativa aprobada sobre aborto no se publicó tal cual se había propuesto, alertan feministas de QRoo

México debe rendir cuentas y atender a 5 millones de mujeres indígenas: CEDAW

México debe rendir cuentas y atender a 5 millones de mujeres indígenas: CEDAW

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

4
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

1
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

1
Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

28/02/2025
Llegan las primeras mexicanas repatriadas desde EU a Chiapas 

Llegan las primeras mexicanas repatriadas desde EU a Chiapas 

23/02/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx