Tuxtla Gutiérrez, Chiapas / Stephanía González.- El día de ayer fue sentenciado el feminicida Iván Alonso a 33 años y 9 meses por el feminicidio de la enfermera Yuri Lisset de 21 años, cometido en el 2016 en el municipio de Ocozocoautla de Espinosa.
En el estado de Chiapas, en el 2016 fue declarada la Alerta de Género en Chiapas, tras luchas de activistas feministas, sin embargo también ocurrieron varios feminicidios, 56 casos fueron reportados, entre los casos, el de Yuri Lisset Méndez Trejo.
Yuri Lisset, fue asesinada el 24 de noviembre de 2016. Salió de su casa para cenar con dos amigos, Milton Carlos e Iván Alonso, pero nunca regresó. Su madre se enteró que fue asesinada por medio de un periódico.
Desde ese entonces su mamá, Yamil Trejo, comenzó una lucha para encontrar a su hija, posteriomente para encontrar justicia por el feminicidio de Yuri Lisset, debido la negligencia en las investigaciones. A pesar de las evidencias, testigos, el asesino señalado como Iván Alonso Orantes, no fue vinculado a proceso en el 2017. Sin embargo fue hasta marzo del año 2020 cuando detienen al feminicida.
Además, en ese entonces el Código Penal del estado no contemplaba los asesinatos de muertes violentas de mujeres como feminicidios, las autoridades de justicia comenzaron a investigar el caso de la enfermera como homicidio calificado.
Video realizado por Voces Feministas en noviembre del 2017
El 1 de septiembre de este año (2021) el juez Juez Walter Constantino Vleeschower determinó la situación legal de Iván Alonso y dictó sentencia condenatoria contra el acusado. El caso fue investigado con perspectiva de género y determinaron que el asesinto contra Yuri Lisset se trató de un feminicidio y que además «se perpetró con Agravante de Premeditación, el cual será sancionado de acuerdo al Código Penal vigente en el momento de los hechos» informó la Red de Familias Víctimas de Feminicidio.
Ayer la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Fiscalía Contra Homicidio y Feminicidio informaron que lograron la sentencia condenatoria en contra de Iván Alonso Orantes, por el delito de Feminicidio, en agravio a Yuri Lisseth.
Por lo que Iván Alonso Orantes cumplirá su condena en el Centro Estatal de Reinserción Social para Sentenciados Número 14 “El Amate”.
La señora Yamil Trejo mencionó en una entrevista para la reportera Lucia Trejo que buscar justicia fue un proceso desgaste emocional, económico y físicamente. Actualmente se encuentra bajo un tratamiento médico estricto debido a la enfermedad crónico degenerativa que padece, se ha agravado pero para ella, «la finalidad es encontrar justicia».
Después de esta sentencia Yamil Trejo espera poder vivir su duelo, pues es hasta este momento, después de cinco años, que siente que va al funeral de su hija y cerrará un ciclo. «Tengo que parar también, tengo que sanar las heridas y darme un tiempo para que después de cuatro años yo pueda entrar en un proceso de duelo y poder sanar esa parte, por mi bienestar y por el bienestar de mi otra hija».