Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
jueves, agosto 28, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

‘Sexo o dinero’; mujeres migrantes denuncian violencia en la frontera de entre Guatemala y Chiapas

por Olimpia y Simone
26/10/2023
in Chiapas, México
A A
La COMAR mantiene rezago en solicitudes de asilo para mujeres
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest


 

Oaxaca, Oax / Diana Manzo.- “Me das 30 dólares por cada una de ustedes o ya sabes, un acostón”, así le dijeron a Miriam, venezolana de 25 años, cuando entró a México por la frontera sur entre Guatemala y Chiapas, acompañada de sus dos hijas menores -5 y 13 años de edad-.

Publicaciones relacionadas

Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
Proponen reformar ley electoral en Chiapas

Proponen reformar ley electoral para blindar cuotas LGBT+ en Chiapas

30/05/2025

Ella dio dos celulares para que a sus hijas no le hicieran nada, pero ella sí tuvo que pasar con “el jefe”.

Desde el Centro de Movilidad en la Capital oaxaqueña, relató que un hombre robusto le dijo que pasara al cuarto y se bajara el pantalón. Miriam estaba menstruando y eso la salvó.

“Así no me sirves, vete de aquí”, recuerda que le dijo el hombre de tez oscura a quien todos le decían “el jefe”.

“Gracias a que estaba menstruando no me violaron, porque realmente eso iba a ocurrir, una violación sexual”, dijo.

La violencia sexual que viven las mujeres migrantes es real en esta zona fronteriza entre Guatemala y Chiapas.

“Pude salvar a mis dos hijas”

Ella asegura que el camión que las ingresó a Chiapas las llevó por un camino solitario y peligroso y es donde los asaltantes los abordaron.

“Las mujeres corremos mucho peligro y riesgo, yo salvé a mis dos hijas menores de edad y preferí arriesgarme. Quien no trae dinero, tiene que pagar para no ser violada”.

A los hombres, los asaltan, les quitan su dinero, celulares y toda pertenencia de valor.

“No denunciamos por pena”

Luisa y Karina también venezolanas recuerdan que a ellas las violaron introduciéndoles los dedos en la vagina buscando “plata”- dinero- .

“Nos dijeron que nos desvistiéramos, de ahí comenzaron a tocarnos en todo el cuerpo en busca de “plata” y finalmente la revisión llegó a nuestra vagina, pensando que teníamos dinero oculto.

Ellas no denunciaron por pena y además nadie les cree. La mayoría de las mujeres violentadas son jóvenes, entre 14 a 30 años.

“Es denigrante lo que tenemos que pasar para poder alcanzar el sueño americano, estás violaciones son silenciosas, no las decimos por pena, y finalmente nadie nos cree, al contrario, nos dicen que es nuestra culpa, por querer migrar, por querer llegar a otro país, por alcanzar nuestros sueños”.

Violencia sexual hacia las mujeres migrantes

Perla Gómez, líder de Médicos Sin Fronteras, afirmó que es una realidad la violencia sexual que viven las mujeres migrantes entre todos los tipos de violencia que hay en su trayecto.

Señaló que como en MSF cuentan con un paquete medico completo, en la cual incluye exámenes físicos, psicológicos, trabajo social y pruebas rápidas.

Activistas y defensoras de los derechos de mujeres en la migración reafirmaron que más que una crisis, lo que se vive es una migración de refugiadas y refugiados que están ingresando miles por la frontera sur.

Indicó que una de las razones de las mujeres es que en sus países no hay derecho a decidir sobre su cuerpo.

“Muchas mujeres se van por salvar si vida, la migración ha significado para ellas salvar la vida, lo que para las comunidades indígenas significa también huir por mucha represión”.

 

Fuente: Aristegui Noticias

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Nadia vera
México

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

por WP06
31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas
Chiapas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

por WP06
29/07/2025
Porteo en chiapas
Chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

por WP06
19/06/2025
Next Post
Cartografía histórica: La Presencia Política de las Mujeres 1995-2021

Cartografía histórica: La Presencia Política de las Mujeres 1995-2021

SCJN suspende a alto directivo por acoso sexual y violencia de género

Baños Violeta, iniciativa para seguridad de mujeres

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

53
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

29
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx