Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
miércoles, julio 2, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

El “feminismo social” de Sheinbaum y “romper el techo de cristal” con Gálvez

por Olimpia y Simone
02/02/2024
in Opinión
A A
Mujeres, ¿liderarán el escenario político para 2024?
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest


 

Palmira Tapia Palacios, Maestra en Políticas Públicas por la Universidad de Oxford y Licenciada en Ciencia Políticas y Relaciones Internacionales, por el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE).

Publicaciones relacionadas

Implementaran lineamientos de paridad para #Elecciones2022: mitad de candidaturas para mujeres

Paridad de género, debe aplicarse más allá de lo político

15/11/2024
Sentirse constantemente un fraude

Sentirse constantemente un fraude

22/02/2024
Suman 611 agresiones a mujeres en el proceso electoral

Machismo en la política: Aumentan denuncias por violencia política de género en 2023 y ¿2024?

06/02/2024
Invisibilización de escritoras: Diez años de premio nacional de novela y cero mujeres ganadoras

Escribo porque existo: Para bien o para mal…

26/01/2024

El feminismo social de Sheinbaum

Hasta hace poco se veía lejano que la contienda por la presidencia de la República se disputara entre dos mujeres. Aunque en la boleta electoral aparecerá un hombre como candidato, con Álvarez Máynez por parte de Movimiento Ciudadano, lo cierto es que la contienda presidencial se juega entre dos mujeres, lo que convierte a la elección de 2024 en una fecha histórica.

Con ello, México se colocaría a la par de otras naciones de América Latina que han tenido mujeres a la cabeza del Ejecutivo y se pone a la vanguardia con respecto al país vecino, EU.

Luego del fugaz suspiro que tuvo la oposición con la emergencia de Xóchitl Gálvez como abanderada de su coalición, Claudia Sheinbaum salió fortalecida del periodo de precampañas y se afianza como aspirante favorita en la intención de voto.

Aunque la elección presidencial se disputa entre mujeres, para nada es indistinto que gane Gálvez o Sheinbaum el próximo 2 de junio. Mientras que el feminismo de Xóchitl apela a “romper el techo de cristal” de aquellas que han logrado desarrollar una carrera profesional y acceder a altos puestos, la posición de Claudia con respecto a las mujeres es más radical pues apela a cambiar de raíz las causas de las desigualdades de diversa índole, que hacen que sólo algunas tengan oportunidad de gozar de un trabajo bien remunerado o de lograr posiciones de poder en los ámbitos público o empresarial.

El perfil científico de Sheinbaum podría modelar el liderazgo femenino que, eventualmente, ejerza como presidenta de la República en un medio que es hostil todavía para las mujeres. Ese perfil, que le exige mayor rigor y disciplina, podría ser la mejor estrategia de Sheinbaum ante una cultura política mexicana hecha a la medida de los hombres, en la que el estándar de exigencia es mayor para ellas, quienes tienen que demostrar con creces su idoneidad.

A la agenda a favor de las mujeres, Sheinbaum le ha llamado “feminismo social”, un enfoque con el que aspira atender las causas estructurales de la violencia y las desigualdades. Ello es congruente con el “humanismo mexicano” sobre el que se basa la Cuarta Transformación y que alude a la recuperación del tejido social y a la empatía por los más pobres.

Es revelador que las mujeres sean consideradas como “prioridad en la próxima etapa de la Cuarta Transformación” dentro documento de “Plataforma Política” presentado por Morena, PT y PVEM ante el INE para el registro de la coalición que encabeza Sheinbaum. Sobre ellas, en la Plataforma se habla de justicia social, económica, laboral y reproductiva; el derecho a decidir sobre su cuerpo; la sobrecarga de trabajo doméstico; las múltiples violencias; incluso, se llama a un replanteamiento del pacto político del Estado con las mujeres.

Ante este panorama, el feminismo de Sheinbaum es disruptivo y significa ir más allá de los programas sociales y transformar las estructuras económicas y el acceso a la justicia como condiciones necesarias para reducir la desigualdad y la pobreza de las mujeres.

No es aventurado decir que con Sheinbaum podríamos tener un liderazgo transformador, ante realidades como la masiva participación de mujeres (con respecto a los hombres) en la economía de cuidados, un trabajo históricamente invisibilizado y que generan valor social y económico.

En este sentido, el reto para Sheinbaum es doble, por un lado, afianzar la Cuarta Transformación y, por el otro, hacerlo desde la renovación del papel de las mujeres en todos los ámbitos de la vida, no solamente en el plano de la representación política sino cambiando las condiciones estructurales que transforman las vidas de las más vulnerables. Una verdadera revolución.

Fuente: Forbes

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Implementaran lineamientos de paridad para #Elecciones2022: mitad de candidaturas para mujeres
México

Paridad de género, debe aplicarse más allá de lo político

por WP06
15/11/2024
Sentirse constantemente un fraude
Opinión

Sentirse constantemente un fraude

por Olimpia y Simone
22/02/2024
Suman 611 agresiones a mujeres en el proceso electoral
Opinión

Machismo en la política: Aumentan denuncias por violencia política de género en 2023 y ¿2024?

por Olimpia y Simone
06/02/2024
Next Post
“Educación para las niñas”, afganas piden que no destruyan derechos de mujeres a régimen Talibán

La ONU denuncia detenciones masivas de mujeres afganas

Rector de Chapingo es acusado de agresión sexual contra una estudiante

Rector de Chapingo es acusado de agresión sexual contra una estudiante

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

20
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

1
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

1
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
Proponen reformar ley electoral en Chiapas

Proponen reformar ley electoral para blindar cuotas LGBT+ en Chiapas

30/05/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

28/02/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx