Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
martes, septiembre 16, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Soledad Jarquín entrega carta a AMLO con más de 18 mil firmas para pedir alto a feminicidios

por Olimpia y Simone
24/11/2020
in México
A A
Soledad Jarquín entrega carta a AMLO con más de 18 mil firmas para pedir alto a feminicidios
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

Publicaciones relacionadas

Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025


Tuxtla Gutiérrez, Chiapas / Redacción.– Hoy por la mañana durante las conferencias matutinas del gobierno federal, la periodista Soledad Jarquín, madre de la fotoperiodista asesinada María del Sol Cruz Jarquín el 2 de junio de 2018 en el estado de Oaxaca, pidió al presidente Andrés Manuel, su intervención en el caso del feminicidio de su hija y el de otras familias que exigen justicia, por lo que hizo entrega de una carta firmada por miles de mujeres para poner un alto al feminicidio en México.

«Soy periodista hace 35 años. Le traigo una carta firmada por 18 mil mujeres de este país pidiéndole que ponga un alto al feminicidio. Soy madre de María del Sol Cruz Jarquín, asesinada en Oaxaca el 2 de junio de 2018, fotoperiodista asesinada en un contexto electoral, en el que usted ganó, por cierto», expresó.

Mencionó que existen seis carpetas de investigación del caso de su hija y que todas han pasado por corrupción, impunidad y omisión por el Gobierno de Oaxaca.

 

La periodista Soledad Jarquín también hizo entrega de una carta de madres victimas de feminicidio que exigen justicia por los asesinatos de sus hijas, firmada por más de 18 mil mujeres mexicanas que exigen un alto al feminicidio en el país dirigida hacia el Andres Manuel López Obrador, Presidente de México; la Fiscalía General de la República y Conferencia Nacional de Procuración de Justicia; el Consejo de la Judicatura Federal y la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO).

La carta fue organizada en colaboración con el Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF), conformado por 43 organizaciones de 23 estados del país, quienes recabaron las firmas por medio de la plataforma change.org

https://twitter.com/OCNF/status/1331312193359503362

De acuerdo a las cifras de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, de enero y hasta octubre de este año, ha habido un total de 801 feminicidios a nivel nacional.

Sin embargo el OCNF ha informado que de enero a agosto de 2020 han sido asesinadas 2,532 mujeres, solo 626 casos han sido investigados como feminicidio.

Familias, organizaciones de la sociedad y feministas piden:

-El Gobierno de México impulse una política integral que atienda de manera estructural la violencia contra las mujeres, niñas y adolescentes.

-La Conferencia Nacional de Procuración de Justicia realice una estrategia efectiva para la transformación de la realidad que viven las mujeres en nuestro país, así como las acciones necesarias para garantizar el debido proceso,  la debida diligencia y el acceso a la justicia para las mujeres víctimas de violencia en México.

-Las y los operadores de justicia juzguen con perspectiva de género, interculturalidad y perspectiva de derechos humanos.

-La Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO) impulse e implemente acciones de coordinación con los municipios, gobiernos estatales y el gobierno federal, a fin de realizar de manera conjunta acciones que contribuyan a prevenir, atender y sancionar los delitos de género. Así como, que haga públicos los resultados de sus estrategias de prevención del delito.

 

En respuesta a la petición hecha por la periodista Soledad, el presidente López Obrador le ofreció una reunión con la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, para ayudar en el caso del feminicidio de María del Sol. También adelantó que mañana 25 de noviembre, en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, se dará un informe general en la conferencia matutina.

María del Sol fue asesinada junto a Pamela Itzamaray Terán Pineda, en ese entonces candidata independiente a la presidencia municipal de Juchitán, Oaxaca, en las elecciones de 2018 y Adelfo Guerra Jiménez, chofer de la candidata.

 



https://vocesfeministas.mx/tu-no-puedes-seguir-la-vida-como-si-nada-hubiera-pasado-soledad-jarquin-a-dos-anos-de-su-asesinato/

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Nadia vera
México

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

por WP06
31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal
Elecciones

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

por WP06
27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano
México

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

por WP06
21/02/2025
Next Post
Soledad Jarquín entrega carta a AMLO con más de 18 mil firmas para pedir alto a feminicidios

México sucumbe ante la violencia feminicida: OCNF

Chile promueve proyecto para instaurar el Día nacional contra el feminicidio

Gobierno mexicano no debe atacar a mujeres manifestantes: ONU

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

58
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

29
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx