Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
sábado, septiembre 13, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Sonora segundo estado en aprobar el matrimonio igualitario en esta semana

por Olimpia y Simone
24/09/2021
in Disidencia Sexual
A A
Sonora segundo estado en aprobar el matrimonio igualitario en esta semana
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

México.- Ayer el Congreso de Sonora aprobó la iniciativa a favor del matrimonio igualitario, con lo que se convirtió en el segundo estado en avalarlo en menos de un día y el 24 de 32, puesto que el antier Querétaro también reformó su Código Civil en dicha materia.

Las y los legisladores consintieron los cambios que reformaron y derogaron artículos del Código de Familia para el Estado de Sonora la tarde este jueves 23 de septiembre.

Publicaciones relacionadas

Synthia y Fanny, realizan la primer adopción lesbomaternal en el EdoMex

Synthia y Fanny, realizan la primer adopción lesbomaternal en el EdoMex

29/01/2024
Asesinan a Samantha Fonseca, activista trans por los derechos LGBTTTIQ+

Asesinan a Samantha Fonseca, activista trans por los derechos LGBTTTIQ+

15/01/2024
Han asesinado a por lo menos 13 mujeres trans en este año; alertan subregistro

Han asesinado a por lo menos 13 mujeres trans en este año; alertan subregistro

18/07/2023
En México, ser mujer, indígena y lesbiana es un triple sesgo negativo

En México, ser mujer, indígena y lesbiana es un triple sesgo negativo

06/07/2023

La discusión se dio en un ambiente cargado, debido a que se presenció un trámite legislativo exprés y la celebración de colectivos LGBTIQ+ a las afueras del Congreso local, así como de grupos conservadores que protestaron contra la iniciativa.

Trascendió que la votación cerró con 26 votos a favor y siete en contra, con lo cual las autoridades del estado están obligadas a reconocer y garantizar la unión civil entre personas del mismo sexo, sin que éstas deban de tramitar un amparo, una vez que el gobernador, Alfonso Durazo, publique el decreto en el Boletín Oficial y Archivo del Estado de Sonora.

Los votos en contra provinieron de todos los integrantes de la bancada del Partido Acción Nacional (PAN), mientras que la iniciativa de la legisladora de Movimiento Ciudadano (MC), Rosa Elena Trujillo, fue apoyada por su partido, así como por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Nueva Alianza, Partido de la Revolución Democrática (PRD), Partido del Trabajo (PT), Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y el Partido Revolucionario Institucional (PRI).

Tal como se mencionó, la discusión pasó como un trámite “urgente y de obvia resolución”, es decir, que se dispensó el trámite al interior de las comisiones.

Sonora se convierte en el estado 24 en aprobar la unión civil entre personas del mismo sexo.

La reforma derogó el artículo 102 del Código de Familia, el cual establecía que es “jurídicamente imposible el matrimonio contraído entre sujetos del mismo sexo”. A partir del cambio, ahora se podrá leer que “el concubinato es la unión voluntaria de dos personas”.

De igual forma, se realizó otra modificación en relación a la definición de familia, unión matrimonial o concubinaria: “La familia es el elemento natural y fundamental de la sociedad constituida por dos personas y tiene derecho a la protección de la sociedad y del Estado”.

Finalmente, destacó que quedó fuera del andamiaje jurídico el concepto de “la unión matrimonial o concubinaria de un hombre y una mujer”.

La legisladora Rosa Elena Trujillo estableció en su discurso en tribuna lo siguiente: “lo hacemos para dar cumplimiento a la Suprema Corte, para equiparar la ley con la realidad y por un Sonora más justo y más incluyente para todas, todos y todes. Amor es amor”.

La propuesta fue un copresentada entre la diputada de MC y Celeste Taddei Arriola, integrantes de la bancada de Morena.

 

 Articulo publicado por Infobae / Fotografía: Publimetro

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Synthia y Fanny, realizan la primer adopción lesbomaternal en el EdoMex
Disidencia Sexual

Synthia y Fanny, realizan la primer adopción lesbomaternal en el EdoMex

por Olimpia y Simone
29/01/2024
Asesinan a Samantha Fonseca, activista trans por los derechos LGBTTTIQ+
Disidencia Sexual

Asesinan a Samantha Fonseca, activista trans por los derechos LGBTTTIQ+

por Olimpia y Simone
15/01/2024
Han asesinado a por lo menos 13 mujeres trans en este año; alertan subregistro
Disidencia Sexual

Han asesinado a por lo menos 13 mujeres trans en este año; alertan subregistro

por Olimpia y Simone
18/07/2023
Next Post
Viajes violetas: espacio para analizar el uso de sustancias psicoactivas desde una mirada feminista

Viajes violetas: espacio para analizar el uso de sustancias psicoactivas desde una mirada feminista

Recursos para AVG están asegurados, afirma Conavim

Senado aprueba reforma para reglamentar Alerta de Violencia de Género

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

57
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

29
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx