Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
domingo, septiembre 14, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Suman 32 feminicidios en la CDMX en lo que va del 2023

por Olimpia y Simone
27/07/2023
in México
A A
Cinco Estados de México colocan antimonumenta por los feminicidios
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest


 

Jenifer Nava.- Del 2020 al 2023 se redujo un 26% el índice del delito de feminicidio en la Ciudad de México, celebró el Jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama; no obstante, la fiscal general de Justicia (FGJ) local, Ernestina Godoy Ramos, dijo que ya suman 32 casos en lo que va de este año

Publicaciones relacionadas

Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025

“Vamos a seguir trabajando para que cada agresor de una mujer reciba el castigo ejemplar que merece. Pero también vamos a seguir trabajando para hacer una labor que es aún mucho más complicada, mucho más compleja, más lenta, pero más efectiva que cualquier castigo, que es cambiar la cultura, la forma de pensar, la forma de ver las cosas, la forma de ver las relaciones entre las mujeres y los hombres”, señaló durante la conferencia de la Alerta por Violencia contra las Mujeres y la conmemoración del Primer Aniversario de la Línea SOS Mujeres *765.

Por su parte, la fiscal informó que entre el 1 de enero de 2019 al 15 de julio de 2023, se han vinculado a proceso 11 mil 920 agresores de mujeres y se han imputado en promedio de 147 agresores por mes en 2019 a 252 en lo que va del presente año.

En tanto que, del primero de enero al 15 de julio de este 2023 se han registrado 32 feminicidios en la capital, lo que representa un acumulado menor que en el mismo periodo pero del 2020 al 2022, cuando se reportaron entre 37 y 43 casos.

“En la gran mayoría, 29 casos, ya tenemos detenidos y judicializados a los probables responsables”

Godoy Ramos acusó que antes antes del 2018 los delitos de feminicidio eran reclasificados o buscaban culpar a las mujeres de su propia muerte; sin embargo, actualmente todas las muertes violentas de féminas son investigadas bajo el protocolo de feminicidio, lo que ha permitido una disminución en la incidencia y aumento (113%) en el número de agresores detenidos.

Recordó que la Unidad de Medidas de Protección, enfocada al cuidado de mujeres y niñas víctimas de violencia; la Agencia Especializada en Violación; y la Unidad de Investigación de Delitos Sexuales para Estudiantes, ya se encuentran en funcionamiento, atendiendo a todas las usuarias que lo requieran.

“Queremos que todo el mundo entienda que la violencia contra las mujeres no es normal (…) Ninguna, ninguna muerte violenta de una mujer quedará sin castigo”, apuntó la funcionaria, asegurando que toda la sociedad debe involucrarse en el combate contra la violencia de género.

Ingrid Gómez Saracíbar, secretaria de las Mujeres (SEMUJERES), apuntó que a un año de haber iniciado la Línea SOS Mujeres *765, se han atendido a 89 mil 389 llamadas, de las cuales, a 76 mil 257 les enviaron una patrulla o ambulancia con paramédicos; 13 mil 132 fueron para orientación; 55 mil 703 requirieron canalizaciones a las Unidades Territoriales de Atención y Prevención de la Violencia de Género, “LUNAS”, a los Centros de Justicia para Mujeres o al Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia en la Ciudad de México.

Sumado a ello, abrieron 3 mil 285 carpetas de investigación y detuvieron a 3 mil 592 presuntos agresores. Identificaron 3 mil 170 casos de alto riesgo y fueron trasladadas a las LUNAS; de entre ellos 359 eran casos de riesgo de feminicidio.

 

Fuente: Infobae

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Nadia vera
México

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

por WP06
31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal
Elecciones

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

por WP06
27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano
México

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

por WP06
21/02/2025
Next Post
Marta Vieira da Silva, estrella del fútbol mundial, Embajadora de Buena Voluntad de ONU-Mujeres y Promotora de los Objetivos de Desarrollo Sostenible del Secretario General de las Naciones Unidas, con las participantes en la iniciativa Una victoria lleva a otra en Río de Janeiro, en el Brasil. Foto ONU-MujeresCamille Miranda.

''Ser alguien a quien las niñas puedan admirar''. Mujeres futbolistas hacen historia en el Mundial

Yokasta Valle: Campeona mundial de boxeo que lucha por los derechos de las mujeres y migrantes

Yokasta Valle: Campeona mundial de boxeo que lucha por los derechos de las mujeres y migrantes

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

58
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

29
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx