Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
jueves, agosto 28, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Tiburonas no denuncian adeudos por temor

por Olimpia y Simone
04/12/2019
in México
A A
Tiburonas no denuncian adeudos por temor
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

En un acto de sororidad, las jugadoras de Tigres femenil, respetaron la protesta de las veracruzanas y durante 60 segundos no atacaron a sus rivales


Veracruz / Alejandro Ávila.- Ninguna de las jugadoras del equipo de Tiburonas Rojas, el cuadro femenil que participa en la Liga Femenil MX, presentó denuncia ante la Comisión de Controversias de la Federación Mexicana de Futbol (FMF) por falta de pagos.

Este martes 22 de octubre, fue el último día de plazo para que jugadores de todas las categorías del Club Deportivo Veracruz e incluso personal administrativo presentaran una queja por falta de pagos, la Liga MX, solo recibió siete documentos; cuatro del primer equipo, uno de la filial sub 20, y una más de la filial sub 17.

Publicaciones relacionadas

Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025

Es llamativa la negativa de las jóvenes futbolistas por emitir una queja por falta de pago, pues en general, en toda la liga, son las que más limitaciones tienen en cuanto a sueldos, promoción mediática y apoyo de patrocinadores; en Veracruz, una joven futbolista profesional, recibe en aproximado 3 mil 700 pesos de pago al mes.

Este lunes 21 de octubre, las veracruzanas recibieron en el estadio Luis “Pirata” Fuente a las campeonas Tigres de Nuevo León; las jóvenes, al igual que el primer equipo varonil, también decidieron quedarse inmóviles durante un minuto después de iniciado el partido, aunque, a decir de Magaly Cortés Hernández, su actuar nada tuvo que ver con la falta de pagos.

El dato curioso, fue que las jugadoras de Tigres femenil, respetaron la protesta de las veracruzanas y durante 60 segundos no atacaron a sus rivales, al contrario, pelotearon entre ellas, aunque finalmente obtuvieron la victoria de visitante al ganar 2 goles por cero.

Es de recordar que el pasado viernes, el equipo varonil de Tigres, el cual tiene una nómina de aproximadamente 65 millones de euros, no respetó la protesta de los Tiburones Rojos y le anotó 3 goles en 3 minutos, ganándose las críticas a nivel internacional por la falta de respeto a sus compañeros de profesión.

“Hay adeudos, pero el adeudo con nuestro equipo es de solo un mes. ¿Qué hay carencias?, pienso que hay carencias en varios equipos, no nada más en el nuestro. Nuestro minuto en el inicio no fue por nuestra situación en el club, en realidad fue un grito de auxilio para todos esos medios, para que nos apoyen más, a la liga femenil como tal, en general”, señaló la joven veracruzana.

Cortés Hernández, nacida en la ciudad de Xalapa hace 25 años, y una de las jugadoras más representativas del club, reconoció que en el andar de una futbolista en la liga mexicana es difícil, pues a diferencia de los varones, no hay representantes que te “acomoden” en diferentes clubes cuando expire tu contrato con tu actual equipo, incluso, otras ni siquiera podrían cambiar de ciudad para trabajar en otro estado.

“Nuestras familias nos apoyan en todo el sentido pero a veces no tenemos, bueno la economía viene desde casa (…) de que hay miedo hay miedo, y nos da mucha tristeza que haya muchas situaciones así, pero también da mucha tristeza que haya mucha gente que se aproveche de esta situación (…) estamos aquí porque queremos, porque este es nuestro sueño”, sentenció.

 

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Nadia vera
México

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

por WP06
31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal
Elecciones

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

por WP06
27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano
México

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

por WP06
21/02/2025
Next Post
Una de cada cuatro mujeres con discapacidad sufre violencia machista

Una de cada cuatro mujeres con discapacidad sufre violencia machista

Jalisco aprueba Ley de Amnistía para mujeres víctimas de violencia de género

Jalisco aprueba Ley de Amnistía para mujeres víctimas de violencia de género

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

54
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

29
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx