Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
jueves, mayo 8, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Trabajadoras del Hogar entre el covid19, desempleo y seguridad social

por Olimpia y Simone
24/07/2020
in México
A A
Trabajadoras del hogar podrán afiliarse al Seguro Social
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

Denuncian que alrededor de 250 mujeres que integran la Red, ninguna ha sido dada de alta en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) hasta el momento. “Trabajamos en una situación de vulnerabilidad, porque no tenemos las condiciones laborales”, dicen.

Guerrero / Josefina Aguilar Pastor (SemMéxico).- Entre el desempleo, la falta de apoyo, de seguridad social y la COVID-19, se mantienen las trabajadoras del hogar en el Estado de Guerrero.

En  el marco del Día Internacional del Empleo Doméstico, Petra Hermillo Martínez, integrante de la Red de  Mujeres Trabajadoras del Hogar en Guerrero, dio a conocer que continúan en la lucha de sus derechos como el reconocimiento real del trabajo doméstico remunerado, la seguridad social, entre otros.

Publicaciones relacionadas

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025
Mujeres periodistas en la Revolución Mexicana

Mujeres periodistas en la Revolución Mexicana

20/11/2024
Madres desobedientes: Esther Vivas

Madres desobedientes: Esther Vivas

15/11/2024

El trabajo doméstico, se encuentra reconocido en el tratado internacional, ratificado por el gobierno mexicano 189, en la ley Federal del Trabajo, capítulo 3 en el que habla de trabajo doméstico, y en cuanto a derechos, en la Ley del Seguro Social que señala que las trabajadoras del hogar pueden ser dadas de alta, y que es una lucha que la Red en Guerrero, había venido dando  desde hace mucho tiempo, apuntó Hermillo Martinez.

A pesar de ello, de las alrededor de 250 mujeres que integran la Red, ninguna ha sido dada de alta en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) hasta el momento “trabajamos en una situación de vulnerabilidad, porque no tenemos las condiciones laborales”, denunció.

Con la pandemia por COVID-19, la situación  las trabajadoras del hogar se ha complicado aún más, de las 250 agremiadas, de las 80 de la zona centro, unas cuantas, han sido llamadas a reiniciar labores, la mayoría continúa en desempleo, alrededor del 40  por ciento, “los empleadores comentan que no hay posibilidades, debido a que a ellos mismos en sus respectivos trabajo, no han sido llamados  a reiniciar”.

A esto, se suman los contagios por COVID-19, tan solo en la zona centro, fueron reportadas 4 trabajadoras domésticas contagiadas, el número podría ser mayor, la Red, se encuentra en este momento, realizando un monitoreo, un estudio de la situación del resto de las integrantes, para establecer un panorama más preciso, comentó Petra Hermillo.

Al continuar el receso laboral decretado por las autoridades sanitarias estatales y federales, agrava la situación de desempleo de las trabajadoras del hogar, “está muy complicado,  porque no hay todavía, porque los empleadores –alrededor de 30-, ninguno ha llamado, solo tres han pedido que continúen las compañeras”.

Durante el punto álgido de la pandemia, la Red de  Mujeres Trabajadoras del Hogar, a apoyo a alrededor de 180 de sus agremiadas con ayuda alimentaria donada por una fundación. No ha recibido ningún tipo de ayuda por parte de ninguna instancia gubernamental, la Secretaría de la Mujer, les debe aún un curso de capacitación para el autoempleo, del que hasta la fecha no saben si se realizará.

“En la situación laboral, no estamos bien, hay problema de desempleo, desabasto alimenticio, sin servicio a la salud que tanto se requiere, en el caso de las que pagan renta se complicada su situación, no es nada favorable para las trabajadoras del hogar, es complicado, difícil y desesperante”, expuso Petra Hermillo.

Claman por un trabajo de lavado o planchado de ropa, por lo menos.

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano
México

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

por WP06
21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco
México

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

por WP06
12/02/2025
Mujeres periodistas en la Revolución Mexicana
México

Mujeres periodistas en la Revolución Mexicana

por WP06
20/11/2024
Next Post
Congreso de Nuevo León rechaza reforma de #PinParental

Piden omitir iniciativa de PIN parental en Puebla

Ser lesbiana, un reto doble: no como víctimas sino como mujeres en resistencia

Aprueban sanciones a quien obligue o practique terapias de conversión sexual en CDMX

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

4
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

1
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

1
Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

28/02/2025
Llegan las primeras mexicanas repatriadas desde EU a Chiapas 

Llegan las primeras mexicanas repatriadas desde EU a Chiapas 

23/02/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx