Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
miércoles, septiembre 17, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Uber crea la función de «Ellas» conductoras brindaran servicio sólo a mujeres

por Olimpia y Simone
13/11/2020
in México
A A
Uber crea la función de «Ellas» conductoras brindaran servicio sólo a mujeres
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

Ciudad de México (Milenio).- Uber le brindará a sus conductoras la función ‘Ellas’ dentro de su aplicación con la que podrán brindarle servicio de viajes únicamente a usuarias identificadas como mujeres; esto para brindar más seguridad a sus colaboradoras y ante los casos recientes de violencia de género y sexual en el país.

Según informa Uber México, esta medida se toma con el fin de impulsar oportunidades económicas para las mujeres en el país, aumentando su capacidad para generar ingresos de forma independiente a la vez que puedan sentirse cómodas y seguras manejando.

Publicaciones relacionadas

Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025

La empresa destaca que las mujeres representan el 4 por ciento del total de sus conductores y su participación creció en 370 por ciento entre 2018 y 2019, por lo que esperan que se siga desarrollando su potencial en pro del desarrollo económico de México.

Además, anunciaron que las socias conductoras «tendrán acceso preferencial a productos especiales de financiamiento de vehículos y servicios de contabilidad», esto como parte del programa de empoderamiento «Juntas al volante».

Cómo activar la función «Ellas» de Uber

La nueva función es una herramienta incluida en la sección «preferencias de conducción» en la aplicación móvil. Las conductoras podrán activar en cualquier momento del día para que comience a operar.

En principio, estará disponible en 10 ciudades, según indica Uber, comenzando por la capital de Guadalajara: Jalisco.

Los obstáculos para las mujeres en México

Un estudio realizado por simetríanx.org revela que las mujeres se enfrentan a más dificultades que los hombres a la hora de registrarse para conducir con Uber. Además de las cuestiones económicas, se topan con que muchos obstáculos son culturales: aprender a manejar, estereotipos de género asociados a la conducción, aplicar por licencias para conducir, entre otros.

Y es que Uber, señala, es una buena opción gracias a la posibilidad de trabajar en los horarios que decidan: «el 88% de las mujeres conductoras activas dijeron que la flexibilidad es la razón principal por la que usan la aplicación, y 78% indicaron sentirse felices, independientes y seguras mientras manejan con Uber» aseguran en su comunicado.

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Nadia vera
México

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

por WP06
31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal
Elecciones

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

por WP06
27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano
México

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

por WP06
21/02/2025
Next Post
El 97% de las mujeres vive en países con leyes estrictas que penan el aborto en América Latina

Congreso de Puebla, congela iniciativa para garantizar ILE

Ciudad de México: oasis de la legalidad en abortos

Reorienta 330 mdp para salud materna, sexual y reproductiva

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

58
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

29
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx