Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
viernes, agosto 29, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Una de cada cuatro mujeres con discapacidad sufre violencia machista

por Olimpia y Simone
24/10/2019
in Mundo, Salud
A A
Una de cada cuatro mujeres con discapacidad sufre violencia machista
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

Barcelona / Beatriz Pérez.- Las mujeres con discapacidad tienen un 8% más de probabilidades de sufrir violencia machista (física, sexual o psicológica) que el resto del colectivo. Más en concreto, un 23,30% de las mujeres con discapacidad (es decir, una de cada cuatro) denuncian haber sufrido violencia machista, frente al 15,10% de las mujeres sin discapacidad. Son cifras extraídas del monográfico ‘Dona amb discapacitat. Doble discriminació’, publicado por el Observatori de Discapacitat Física (ODF) de la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (COCEMFE).

El documento pretende denunciar que en la sociedad existe un espacio de invisibilidad en torno a las mujeres con discapacidad reconocida (física u orgánica), las cuales padecen una doble discriminación: por género y por el hecho de tener una discapacidad. La discapacidad orgánica es aquella que no se ve: la padecen personas que tienen algunos de sus órganos dañados o alguna dolencia genética.

Según Ana Peláez, miembro del Comité por la Eliminación de la Discriminación contra las Mujeres de la ONU (CEDAW), «el 20% de las mujeres víctimas mortales de violencia machista han sido mujeres con discapacidad, bien porque ya tenían la discapacidad o bien porque la han desarrollado por los actos de violencia». «Y, aun así, muchas de estas mujeres no tienen un certificado de discapacidad, ya que esta [discapacidad] habría sido resultado de la violencia», sentencia.

Publicaciones relacionadas

Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
#28S: Con toma de espacios, festival, marcha y rAborta exigen aborto seguro y legal en Tuxtla

Avanza la despenalización del aborto en Chiapas

20/11/2024
Lanzarán un canal exclusivo para el deporte femenino de todo el mundo

Lanzarán un canal exclusivo para el deporte femenino de todo el mundo

12/11/2024
¡En Chiapas será Ley! La Suprema Corte ordena al Congreso Estatal despenalizar el aborto

¡En Chiapas será Ley! La Suprema Corte ordena al Congreso Estatal despenalizar el aborto

11/11/2024

También Montserrat Pallarès, presidenta de COCEMFE Barcelona, asegura que la violencia machista produce «enfermedades invisibles» como «la fibromialgia o el lupus». Además, lamenta que en los medios de comunicación se suele omitir la discapacidad cuando una mujer es víctima de maltratos. «Por ejemplo, en el caso de la mujer de Viladecans [cuya pareja la dejó morir mientras sufría una hipoglucemia], no se dijo que tenía una discapacidad. Una persona con diabetes no está al 100%, tiene una discapacidad». Por eso Pallarès pide «muchísima sensibilización» y «mucho cuidado» a la hora de atender a estas mujeres.

«Doblemente discriminadas»

«Las mujeres con discapacidad están doblemente discriminadas. Por ejemplo, en el campo de la sexualidad, la mujer con discapacidad es tratada como una persona asexuada. No es visualizada como una persona que puede ser madre o esposa», explica Montse Fernández, responsable del estudio realizado por el ODF. Este documento refleja también que las mujeres con discapacidad padecen discriminaciones en muchos ámbitos de la sociedad y que, a menudo, ven anulados sus derechos.

«Las mujeres con discapacidad, al encontrarse en una situación mayor de vulnerabilidad, están más expuestas a las violencias machistas», añade Fernández. Esta experta asegura que este estudio es «uno de los más dolorosos» que ha realizado el Observatori, pues pone de manifiesto, además de la violencia machista, otros los maltratos como por ejemplo el laboral.

Porque las mujeres con discapacidad tienen el acceso a la sociedad «más reducido» que las demás. Y, además, están más afectadas por la brecha salarial: mientras un 25,4% de las mujeres sin discapacidad está desocupada, este porcentaje aumenta hasta el 32,7% en el caso de las mujeres con discapacidad, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Así, una de cada tres mujeres con discapacidad en edad de trabajar está en paro. Los mismos datos del INE señalan que, mientras un 71% de las mujeres sin discapacidad y en edad de trabajar forma parte de la población activa, en el caso de las mujeres con discapacidad la cifra se reduce al 36%.

«Las mujeres tenemos cada vez más estudios y en muchas carreras universitarias somos más que los hombres. Pero, dentro del colectivo de las personas con discapacidad, hay muchas menos mujeres que hombres. Ellas sufren más barreras físicas y sociales», concluye  Fernández.

 

Fuente: El Periódico

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria
Salud

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

por WP06
20/07/2025
#28S: Con toma de espacios, festival, marcha y rAborta exigen aborto seguro y legal en Tuxtla
Chiapas

Avanza la despenalización del aborto en Chiapas

por Olimpia y Simone
20/11/2024
Lanzarán un canal exclusivo para el deporte femenino de todo el mundo
Mundo

Lanzarán un canal exclusivo para el deporte femenino de todo el mundo

por Olimpia y Simone
12/11/2024
Next Post
Jalisco aprueba Ley de Amnistía para mujeres víctimas de violencia de género

Jalisco aprueba Ley de Amnistía para mujeres víctimas de violencia de género

Evelia fue condenada a 12 años de prisión por un aborto espontáneo

CDHEH se pronuncia a favor de la interrupción legal del embarazo en Hidalgo

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

54
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

29
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx