Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
viernes, septiembre 12, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Utilizan aparato universitario contra estudiantes que denunciaron acoso en Sonora

por Olimpia y Simone
25/11/2019
in México
A A
Utilizan aparato universitario contra estudiantes que denunciaron acoso en Sonora
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

No solo no se han atendido las denuncias de las estudiantes quienes desde hace más de dos años clamaban por un protocolo de actuación, sino que ahora ellas son las acusadas por el maestro

Hermosillo, Son /Silvia Núñez Esquer (CIMAC).- Estudiantes de las carreras de Sociología y de Educación de la Universidad de Sonora, fueron citadas por una supuesta denuncia de parte de un académico a quien anteriormente ellas habían denunciado por acoso sexual y escolar, tanto en la Universidad de Sonora, como en la plataforma de Twitter a través de la cuenta @metoounison.

Publicaciones relacionadas

Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025

https://twitter.com/metoounison/status/1199012055585447939

Las estudiantes que han luchado por la creación de mecanismos que permitan enfrentar los casos de acoso y hostigamiento sexual, y otras violencias de género que se presentan al interior de la institución, fueron las primeras denunciadas después de que se publicara el Protocolo para prevenir y atender la violencia de género en la Unison.

Sin embargo, no solo no se han atendido las denuncias de las estudiantes quienes desde hace más de dos años clamaban por un protocolo de actuación, sino que ahora ellas son las acusadas por el maestro, quien contaba con denuncias anteriores, incluso por una compañera de trabajo.

Una estudiante del séptimo semestre de Sociología, quien pidió omitir su nombre por motivos de seguridad, explicó que no conocen el contenido de la denuncia del docente, pues una de las irregularidades en que ha incurrido la Universidad de Sonora, es citarlas sin haberles enviado copia de la queja.

Solamente una de ellas cuenta con el documento, pues lo solicitó para saber de qué se le acusa, ya que el citatorio fue escueto y en forma extremadamente expedita, de acuerdo a las fechas indicadas en el mismo.

Las alumnas de la Unison, se encuentran sorprendidas y preocupadas pues la denuncia del maestro les hace que tengan que utilizar tiempo en dar vueltas para investigar lo que debería ser transparente, cuando podrían dedicarlo a trabajos escolares, además de que el incidente les ha causado estrés extremo.

De las cuatro alumnas supuestamente denunciadas, solo una cuenta con su copia a petición expresa. Todas han sido acusadas por el mismo maestro del departamento de Historia, dijo otra estudiante de Sociología.

En relación al Protocolo aprobado recientemente, consideran que se activó a favor del docente que está actuando en su contra, pues mientras ellas duraron años denunciándolo y nunca les resolvieron sobre sus quejas en la Comisión de Derechos Universitarios, a éste le respondieron rápido, emitiendo un citatorio para las alumnas quienes deben responder de inmediato.

Fue a través del profesor y Secretario académico de la División de Ciencias Sociales, Jorge Borja Castañeda, que la Comisión de honor y justicia citó a las estudiantes para que comparecieran en esa instancia para responder sobre la denuncia.

Consideraron que el Protocolo está funcionando de acuerdo a los intereses del profesor, al atender de inmediato la denuncia que presentó en su contra.

“No entiendo cómo si el Protocolo es para atender casos de violencia de género contra las mujeres, no toman en cuenta las relaciones de poder entre un académico universitario y unas estudiantes universitarias”, comentó la estudiante de Sociología.

La mayor preocupación es que la Comisión de honor y justicia es ya la última instancia para sancionar, no obstante no se ha realizado investigación alguna, ni han tenido la oportunidad para defenderse.

La serie de irregularidades pone de manifiesto la orientación a actuar en forma expedita para proteger y atender la denuncia del docente, mientras se sorprende con una posible sanción a las estudiantes, a la par que no se han atendido sus denuncias contra el propio acusador.

Las estudiantes temen que la Comisión de honor y justicia pueda fallar en su contra, incluso con la expulsión, cuando ni siquiera les han tomado declaración como víctimas.

Informaron que este viernes 22 de noviembre acudieron a responder a la Comisión de honor y justicia, que no se presentarían al citatorio, pues requieren primero conocer de qué se les acusa y tener en sus manos su copia correspondiente de la denuncia, en atención a los principios básicos del Derecho.

Consideraron que el procedimiento que ha realizado la Universidad de Sonora en su contra ha sido arbitrario pues a pesar de que entró en vigencia el Protocolo de actuación, parecería que éste se activó para proteger al maestro denunciado de acoso y hostigamiento sexual y escolar, cuando la intención original era proteger a las estudiantes por ser el grupo más vulnerable.

Lamentaron que todas las denuncias que se han presentado en la Comisión de derechos universitarios han quedado sin respuesta y sin resolución, y la de los docentes se resuelven de inmediato, accionando mecanismos extremos en contra de las estudiantes, como lo es la Comisión de honor y justicia, procedimientos que ponen en riesgo su trayectoria académica.

Otra alumna de Sociología, quien también pidió el anonimato, expresó que no entiende en qué se basa la persona denunciante para hacer señalamientos en contra de las alumnas y cómo es que puede disponer del tiempo de ellas, quienes deberían estar usándolo para las tareas escolares.

“Están añadiendo instancias, elementos, instituciones, autoridades, sanciones posibles, que ahorita que estamos en finales de semestre se nos hace que son tácticas de intimidación porque nos están sometiendo a usar el tiempo en otra cosa, y además a estrés y presión psicológica”, dijeron. 

Una estudiante de Derecho e integrante de la Comisión estudiantil de género, explicó que el proceso que pretenden seguir contra cuatro estudiantes, no cumple con las formalidades por lo que está plagado de irregularidades.

Una de ellas es que revisando el Protocolo, la Comisión de honor y justicia puede tratar casos entre pares, es decir entre estudiantes, y esta supuesta denuncia es de parte de un docente en contra de sus alumnas. No cumple con el requisito de citatorio porque fue de un día para otro, además de que no es la instancia correspondiente ya que no está facultada para ello.

Posteriormente se dará respuesta a cada uno de los puntos de la queja que supuestamente el docente incluye en contra de las estudiantes, finalizó.

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Nadia vera
México

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

por WP06
31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal
Elecciones

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

por WP06
27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano
México

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

por WP06
21/02/2025
Next Post
América Latina, la región más desigual y violenta del mundo

Suman más de 368 mujeres víctimas de feminicidio en el 2019 en gobierno de Alejandro Murat

La violencia sexual, nuestro grito de guerra

“El sistema cuestiona permanentemente a las víctimas de violencia sexual”

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

57
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

29
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx