Chiapas / Redacción.- Desde hacer varías semanas, mujeres de diversos países y colectivas han manifestado que han visto alteraciones en su ciclo menstrual después de vacunarse contra COVID-19.
Muchas mujeres han manifestado que los cambios van desde sangrados más abundantes, periodos irregulares antes o después de la fecha de menstruación, así como dolores relacionados cuando ya no la hay, es decir, menopausia.
Especialistas en ciencia, mencionan que no se han encontrado pruebas que estas alteraciones sean efectos de las vacunas contra Covid19, pero tampoco se han realizado estudios, o al menos los necesarios.
https://twitter.com/resignificame/status/1419687291157614594
De acuerdo al El Universal, Emma Duncan, especialista en genética y endocrinología del King’s College London, estudió las probabilidades que las vacunas interfirieran con el curso normal de la menstruación. La investigadora formó parte de «Zoe Covid», un proyecto global en el que se comparte información pública acerca del coronavirus y las investigaciones que le rodean. Duncan señaló que 3 mil usuarias habían señalado cambios menstruales, como los señalados anteriormente. Pero las expertas consideraron que estas manifestaciones podrían no estar relacionas con las vacunas antiCovid19.
Por otro lado señaló que el estrés y la ansiedad por la vacunación puede tener un impacto directo en las hormonas sexuales.
El portal de información de Animal Político, señala que el medio internacional The Washintong Post ha documentado los cambios fisiológicos femeninos causados por el estrés y la ansiedad del Covid19, pero hace falta investigaciones sobre las alteraciones que viven las mujeres en sus cuerpos y durante su ciclo menstrual, sobre todo hace falta investigaciones científicas que cuenten con perspectiva de género, han señalado diferentes colectivas.
Investigadoras en otros países, como España, comienzan a desarrollar avances científicos sobre estas alteraciones. Y especialistas señalan que no es motivo para no vacunarse, preocuparse, pero sí observar los cambios en el cuerpo que quiten calidad de vida o sean más frecuentes durante los siguientes ciclos y acudir con una especialista.