Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
jueves, julio 10, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Van en aumento feminicidios en Coahuila

por Olimpia y Simone
28/06/2019
in México
A A
Aumentan los feminicidios: Asesinan a dos mujeres en Ecatepec
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

Publicaciones relacionadas

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025
Mujeres periodistas en la Revolución Mexicana

Mujeres periodistas en la Revolución Mexicana

20/11/2024

Armando Ríos- De acuerdo con la última actualización del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en lo que va del año, las cifras de feminicidio en la entidad ya superaron a los registros reportados por la Fiscalía General del Estado durante todo el año pasado.

El reporte actualizado por el SESNSP con datos de la Fiscalía indica que entre enero y mayo de este año ya se han registrado 13 feminicidios, mientras que los reportes de 2018 indican que durante todo el año se registraron 12 indagatorias.

Sin embargo, la cifra va en aumento, y tan solo el día de hoy, la Fiscalía General reportó el hallazgo de una joven que fue arrojada en una bolsa de basura en un terreno baldío de Torreón, y de acuerdo con la Red de Mujeres de la Laguna, el perfil de casi todas las mujeres que han sufrido homicidios es que eran jóvenes y madres.

“Esta es la cifra oficial, pero siempre pensamos que hay una cifra negra donde por diversos motivos, el delito no se clasifica como feminicidio donde nos dicen que es porque no se cumplió la razón de género”, expresó Ariadne Lemont sobre el trabajo de la autoridad en el tema.

Los datos indican, que estos feminicidios en su mayoría ocurrieron en la Región Lagunera, pues tres de ellos se suscitaron en Torreón; en Matamoros cinco; después dos en Ramos Arizpe, uno en Piedras Negras, uno en Acuña y otro en Monclova.

Además, durante la mañana de este miércoles, la Policía Municipal de Ramos Arizpe y la Fiscalía General del Estado en la Región Sureste, encontraron el cuerpo de una mujer con signos de violencia; sin embargo, hasta el momento no se sabe si el caso será investigado como feminicidio.

Desde esa tesitura,  la Red de Mujeres informó que desde el mes pasado, se instaló una mesa de trabajo conjunta con autoridades que tiene el objetivo de revisar caso por caso desde 2013 para observar si las clasificaciones fueron las adecuadas.

“Pero hay otras cosas. Tendríamos que voltear a vernos como sociedad y ver ¿Por qué vemos como algo natural que sigan apareciendo mujeres muertas? ¿Por qué la gente no se indigna al extremo de exigir cuentas? ¿Por qué la gente no se indigna al extremo de que los hombres se pregunten si no hay otra manera de ser hombre?”, expresó Ariadne Lemont.

En ese aspecto,, también manifestó que la Secretaría de Educación Pública es un ente cuestionable, pues no ha implementado un plan de prevención de las actitudes machistas o patriarcales, aun teniendo acceso a la educación de las personas desde el kínder, lo cual podría funcionar como prevención; sin embargo, también desde la acción tienen la oportunidad de notar cuando un menor está viviendo violencia familiar en casa.

“Ahorita en este momento no sabemos quién es la próxima, pero si sabemos que ella en este momento está viviendo violencia, y lo sabe la familia, la familia del violentador, saben que esta mujer está siendo violentada, lo saben los vecinos, y lo sabe la SEP; saben los maestros y maestras cuando los niños están viviendo violencia en sus casas”, expresó.

Las cifras de la Secretaría de Salud Pública en su boletín epidemiológico muestran una tendencia que ayuda a dimensionar, pues únicamente el 7 por ciento de los casos de violencia familiar que se han atendido hasta hoy en Coahuila corresponden a hombres y el resto a mujeres, en un universo de 340 casos.

En ese sentido, llamó a la sociedad a no demeritar los números, pues aunque no son similares a Ciudad Juárez o al Estado de México donde la problemática suma números superiores a 100 casos, pues la indiferencia es la causante de que la problemática persista y no active a la sociedad a exigir cuentas, por ejemplo, al Poder Judicial que no ha mostrado una batalla sólida contra la impunidad en el tema.

“Una sola muerte violenta de una mujer o una niña es lo suficientemente grave como para que nos escandalice al grado de que la indignación se convierta en acción”, concluyó Ariadne Lemont.

 

Fuente: La Vanguardia

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal
Elecciones

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

por WP06
27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano
México

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

por WP06
21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco
México

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

por WP06
12/02/2025
Next Post
Frenan discusión sobre el aborto legal en la Cámara de Diputados

Ley antiaborto no llega a pleno en el Congreso: Feministas continuarán al pie de lucha en Aguascalientes

Lesbofobia: Mariana, enfrenta un juicio después de besar a su esposa

Mariana Gómez, es condenada a un año de prisión por besar a su novia

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

20
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

2
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

1
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
Proponen reformar ley electoral en Chiapas

Proponen reformar ley electoral para blindar cuotas LGBT+ en Chiapas

30/05/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

28/02/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx