Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
viernes, agosto 29, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Continua en aumento feminicidios, violación y trata en Veracruz

por Olimpia y Simone
29/10/2020
in Alerta de Género
A A
Denuncian irregularidades en investigación por feminicidio
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

Xalapa, Veracruz / Billie Parker.- Veracruz se mantiene en el segundo lugar a nivel nacional con mayor número de feminicidios reportados de enero a septiembre de este año con 67 casos, apenas por debajo del Estado de México; además se encuentra en los primeros lugares en cuanto a secuestro, homicidio y lesiones.

De enero a septiembre del presente año, se han cometido en México un total de 2 mil 874 asesinatos de mujeres, cifra que representa un incremento de 0.3% respecto al mismo periodo de 2019, cuando sumaron 2 mil 865 casos.

Publicaciones relacionadas

A un mes sin Sandra Domínguez. Revictimización y campaña de desprestigio: familiares

A un mes sin Sandra Domínguez. Revictimización y campaña de desprestigio: familiares

31/10/2024
Asesinan a la periodista Patricia Ramírez González en Colima

Asesinan a la periodista Patricia Ramírez González en Colima

31/10/2024
Los crímenes seriales los propicia la impunidad: OCNF

‘‘Se puedo encontrar viva a Lupita’’: Madres en resistencia sobre el feminicidio de Lupita

24/10/2024
Frente feminista de Morelos se declara en plantón permanente en Plaza de Armas de Cuernavaca

Sedena, con visión patriarcal manejará tercer presupuesto con más poder del 2024

19/02/2024

Según estas estadísticas, el promedio diario de homicidios de mujeres es de 10.4. De los 2 mil 874 asesinatos, 724 fueron clasificados como feminicidios y 2 mil 150 como homicidios. El año pasado, las cifras fueron 721 y 2 mil 144, respectivamente.

Por lo que respecta a los asesinatos clasificados como feminicidios, el mayor número de casos se registró en el Estado de México, con 106; seguido de Veracruz, con 69; Ciudad de México, 58; Nuevo León, 50; y Puebla, con 41.

Escenario devastador

Sin embargo, no es el único problema que aqueja a las mujeres y niñas en Veracruz. Entre los delitos que resultan de alto impacto para las mujeres y niñas y niños son la violación, que reporta 301 casos en el estado, con una tasa de incidencia de 3.5 casos por cada 100 mil habitantes.

El Secretariado también reporta que en los primeros nueve meses del año en Veracruz se han realizado 2 mil 933 llamadas relacionadas con violencia contra las mujeres, así como 92 llamadas a números de seguridad relacionadas con incidentes de violación.

En cuanto a incidentes de acoso u hostigamiento sexual, la entidad reporta 351 llamadas, de las 6 mil 311 que se hicieron en el periodo de referencia, y que ubican a Veracruz en el séptimo lugar nacional; en violencia familiar la entidad acumuló 30 mil 475 llamadas, y es el quinto lugar a nivel nacional con mayor número de casos.

La entidad veracruzana también es séptimo lugar a nivel nacional por casos de violencia familiar, con 7 mil 683 reportados de enero a septiembre de este año, con un aumento promedio nacional de 2.7 por ciento con respecto al mismo periodo de 2019.

De acuerdo con el informe sobre violencia contra las mujeres del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, la entidad ocupa además el segundo lugar en violencia de género, el tercer lugar a nivel en nacional en secuestros contra mujeres; séptimo lugar nacional en lesiones, así como acoso u hostigamiento sexual.

La violencia extrema machista

El municipio de Veracruz es uno de los más violentos contra las mujeres, pues aparece en el lugar número 20 entre los 100 municipios con más feminicidios a nivel nacional con 6 casos; sin embargo, en la lista también aparece Coatepec en el lugar 44 en el ranking nacional con cuatro casos; en el lugar 62 Papantla con tres y Xalapa en el 63 con 3 feminicidios.

En la entidad, la tasa de este delito por cada 100 mil habitantes en la entidad es de 1.52 casos, por encima de la media nacional de 1.08.

Secuestros de mujeres y niñas

De enero a septiembre de este año, en el país se han reportado 167 casos de secuestro de mujeres, 17 de estos han ocurrido en Veracruz, con lo cual la entidad es tercer lugar a nivel nacional con mayor número de casos, apenas por debajo del Estado de México y Morelos.

Homicidios dolosos

Las cifras del Secretariado señalan que de los 2 mil 150 homicidios dolosos que han ocurrido a nivel nacional de enero a septiembre, en Veracruz se registraron 80, con lo cual la entidad ocupa los primeros lugares a nivel nacional.

En homicidio culposo, de los 2 mil 261 casos a nivel nacional Veracruz suma 116 reportes y es quinto lugar nacional.

Lo mismo ocurre en cuanto a lesiones dolosas, con 43 mil 108 casos reportados a nivel nacional de los cuales mil 864 ocurrieron en el estado de Veracruz.

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

A un mes sin Sandra Domínguez. Revictimización y campaña de desprestigio: familiares
Alerta de Género

A un mes sin Sandra Domínguez. Revictimización y campaña de desprestigio: familiares

por Olimpia y Simone
31/10/2024
Asesinan a la periodista Patricia Ramírez González en Colima
Alerta de Género

Asesinan a la periodista Patricia Ramírez González en Colima

por Olimpia y Simone
31/10/2024
Los crímenes seriales los propicia la impunidad: OCNF
Alerta de Género

‘‘Se puedo encontrar viva a Lupita’’: Madres en resistencia sobre el feminicidio de Lupita

por WP06
24/10/2024
Next Post
Fallece la ideóloga Linda Jeanne Poole, impulsora de la Convención de Belém do Pará

Fallece la ideóloga Linda Jeanne Poole, impulsora de la Convención de Belém do Pará

172 mujeres asesinadas en Guerrero durante 2019

Denuncian falta de atención contra la violencia feminicida en Guerrero

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

54
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

29
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx