Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
domingo, septiembre 14, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Viajes violetas: espacio para analizar el uso de sustancias psicoactivas desde una mirada feminista

por Olimpia y Simone
24/09/2021
in México
A A
Viajes violetas: espacio para analizar el uso de sustancias psicoactivas desde una mirada feminista
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

Reflexiones feministas contra la criminalización de psicoactivos

La iniciativa “Viajes violetas”, impulsada por Reverdeser Colectivo y Luchadoras, busca reflexionar y abordar el consumo de sustancias psicoactivas desde el feminismo y contra la criminalización y la violencia

Publicaciones relacionadas

Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025

México / Aranzazú Ayala Martínez (LadoB).- ¿Cuál es la diferencia entre un hombre que quiere fumar cannabis y una mujer? ¿A qué problemas se enfrentan las mujeres que quieren consumir sustancias psicoactivas? ¿Cómo se aproximan las mujeres al consumo, cómo luchan contra el estigma y la criminalización? Estas son algunas de las preguntas que responde “Viajes violetas”, un proyecto conformado por programas -de YouTube- y una campaña en redes, para reflexionar en torno a los feminismos, el consumo de sustancias y la perspectiva de género.

Viajes violetas es el resultado de la unión de Reverdeser Colectivo y Luchadoras, dos organizaciones feministas que trabajan con el tema de consumo de sustancias, regulación y contra la criminalización y violencia; y con feminismo, seguridad digital y perspectiva de género, respectivamente.

Diana Hurtado, Itzel Plascencia y Monserrat Angulo, integrantes de la iniciativa, contaron a LADO B que el proyecto nació en marzo de este año, pensando en cómo tener una conversación más amplia y continua del feminismo psicoactivo.

Como mujeres consumidoras encontraron que dentro del feminismo no había espacios para hablar de los temas de sustancias, consumo y todo lo que los rodea, así que decidieron tejer sus propios lazos, crear su propio círculo.

Una de las principales reflexiones gira en torno a identificar cómo los sistemas de opresión (el patriarcado, el capitalismo) afectan a las mujeres y las atraviesan en su acercamiento a las sustancias psicoactivas.

Así nació el espacio de diálogo mensual Viajes violetas, cuya primera temporada consta de tres episodios —a modo de videos de YouTube que se encuentran en la página de Reverdeser— donde mujeres conversan sobre temas de género, psicoactivos y la relación entre uno y otro. Este, dijeron Diana, Monse e Itzel a LADO B, “busca detonar la conversaciones con mujeres usuarias porque son quienes se encuentran más vulneradas, porque generalmente son hombres quienes portan y administran [las sustancias]”.

https://twitter.com/LuchadorasMX/status/1440352023166083074

El feminismo psicoactivo

Todo gira en torno al feminismo psicoactivo, que reflexiona cómo a las mujeres se les violenta dentro de círculos de consumo mixtos, tomando en cuenta las relaciones de poder que, finalmente, dijeron las entrevistadas, “nos hacen vulnerables por ser mujeres”. Por ejemplo, la diferencia con los hombres al tener que buscar espacios donde no se tenga que poner en riesgo la vida y “sin poner en cuestionamiento mi derecho a decidir sobre mi propio cuerpo.”

Otra de las cuestiones que mencionaron es que muchas veces existe autocensura desde las propias mujeres, al tener miedo o vergüenza de asumirse como consumidoras, lo que en ocasiones orilla a buscar rutas de consumo más inseguras donde se pone en riesgo la integridad física y emocional

Un ejemplo es el preguntarse cómo llega una mujer a una fiesta, queriendo consumir una sustancia psicoactiva, con el miedo de no saber cuánto, ni cómo, ni con quién, ni con la vulnerabilidad de que algo le pueda pasar. Eso también conlleva a crear alianzas y estrategias, como hacer redes de morras consumidoras para acompañarse y hablar de sus vivencias, o investigar y conocer cómo reaccionan los cuerpos y qué se necesita para no tener una experiencia contraproducente: poner el consumo en un lugar seguro.

Viajes violetas busca dar información accesible sobre cómo dejar a un lado los estigmas y la criminalización, y también invitar a repensar cómo nos relacionamos como mujeres con los psicoactivos.

Hasta ahora, la reacción ha sido muy favorable, pues Luchadoras y Reverdeser han recibido mensajes, dudas, comentarios, y han respondido compartiendo información. La iniciativa es también un espacio de acompañamiento pues todo lo que se comparte busca ser accesible.

Cómo contar

Toda la preparación y organización ha sido muy horizontal entre ambas organizaciones, haciendo lluvia de ideas y también buscando que encaje en coyunturas (como el 28 de septiembre con la despenalización del aborto).

Otro punto muy importante es que la información sea amena y accesible, que no tenga tecnicismos ni lenguaje muy rebuscado. “Es un acompañamiento de la mano, desde cero, desde abajo con las compas, es un trabajo muy colectivo, por parte de Luchadoras y Reverdeser y de las mujeres en quienes pensamos”, dijeron.

Para Itzel es pensar en cómo estos temas tan complejos te los contaría una amiga, cómo se darían estos espacios de charlas entre amigas que se quieren.

Y si bien saben que no son las primeras mujeres hablando del tema, las integrantes de Viajes violetas quieren seguir contribuyendo a poner en el centro de la discusión de las políticas de drogas la experiencia que tienen como usuarias.

“Mujeres consumiendo sustancias ha habido a lo largo de la historia, pero el hecho de que podamos nombrar eso es revolucionario, transgresor”, dijo Diana, y extendió la invitación a sumarse a la iniciativa, a reflexionar con ellas y a “viajar juntas”.

Para ver los programas y conocer más del proyecto da clic aquí.

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Nadia vera
México

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

por WP06
31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal
Elecciones

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

por WP06
27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano
México

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

por WP06
21/02/2025
Next Post
Recursos para AVG están asegurados, afirma Conavim

Senado aprueba reforma para reglamentar Alerta de Violencia de Género

Morelos: Criminalizan y revictimizan a mujer por aborto

Piden feministas a Congreso despenalizar aborto en Quintana Roo

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

57
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

29
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx