Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
lunes, septiembre 15, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

En 5 meses, sumaron 4 mil carpetas de investigación por feminicidio y violencia familiar en Puebla

por Olimpia y Simone
22/06/2020
in México
A A
Puebla: Reportan el primer feminicidio del año en Xilotzingo
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

Publicaciones relacionadas

Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025

Puebla / Dafne García (Ladobe).- De acuerdo con datos de la federación, de enero a mayo de 2020 las denuncias por violencia familiar y feminicidios aumentaron respecto a 2019.

Según datos del Sistema Nacional de Seguridad (SESNSP), y pese a la contingencia sanitaria por COVID-19, en Puebla ha aumentado el número de denuncias por feminicidios y violencia familiar respecto a 2019. Ahora, Puebla ocupa el 5to lugar a nivel nacional con más feminicidios por cada 100 mil habitantes.

Durante los primeros 5 meses de 2020, de acuerdo con los números de la SESNSP, en el estado hubo 4 mil 6 carpetas de investigación (CDI) por los delitos de feminicidio y violencia familiar, lo que representa un aumento del 7.2% a comparación del mismo lapso de tiempo pero de 2019, cuando se abrieron 3 mil 735 CDI por los mismos delitos.

Además, Puebla ocupó la quinta posición a nivel nacional con la tasa más alta por cada 100 mil habitantes por feminicidio de enero a mayo de este año, con una cifra de .82, quedando detrás de Colima (1.52), Morelos (1.52), Nuevo León (1.07) y San Luis Potosí (.82).

En el caso del delito de violencia familiar, si bien durante el mes de mayo de 2020 hubo una disminución de 9.74% en las CDI a comparación de las registradas en el mes de abril de este año, si comparamos el total de CDI de los primeros 5 meses de 2019 (3 mil 710) con las de 2020 (3 mil 978), hubo un aumento de 268 CDI, es decir, un 7.2% más.

Lo anterior significa que este delito se mantiene en aumento respecto al año anterior, con un promedio aproximado de 26 denuncias diarias durante estos cinco meses.

Por otra parte, los 6 municipios que durante estos 5 meses han registrado mayor número de denuncias por violencia familiar son: Puebla (1370), Tehuacán (287), San Andrés Cholula (137), San Pedro Cholula (128), Amozoc (125) y San Martín Texmelucan (99).

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Nadia vera
México

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

por WP06
31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal
Elecciones

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

por WP06
27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano
México

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

por WP06
21/02/2025
Next Post
Muere primera mujer por Covid-19

Mujeres se infectan más de coronavirus en la Ciudad de México

«La penalización a las mujeres pobres en El Salvador es la más alta de Centroamérica»

Después de 10 años liberan a Evelia, fue violada y criminalizada por aborto fortuito

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

58
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

29
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx