Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
lunes, junio 30, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Reconocen a primera diputada local de Veracruz

por Olimpia y Simone
10/09/2019
in México
A A
Reconocen a primera diputada local de Veracruz
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

Hoy fue inaugurada en el Congreso de Veracruz un sala en su honor, donde se reveló una placa para conmemorarla.

Veracruz / Shuemy Pérez | Testigo Púrpura.- Hace 58 años, Irene Bourell Peralta, se convirtió en la primera mujer en ocupar un escaño en la cámara local del estado de Veracruz (de 1956 a 1959).

Además fue la primera diputada federal en los años de 1961 a 1964 y primera mujer en América Latina en desempeñarse en el cargo de vicepresidenta de un Congreso.

Publicaciones relacionadas

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025
Mujeres periodistas en la Revolución Mexicana

Mujeres periodistas en la Revolución Mexicana

20/11/2024

Hoy fue inaugurada en el Congreso de Veracruz un sala en su honor, donde se reveló una placa para conmemorarla.

Irene Bourell Peralta nació el 8 de octubre de 1900 siendo originaria de Tulancingo, Hidalgo, sin embargo, no se cuenta con mucha información de su llegada al puerto jarocho.

En 1930 fue nombrada ecónoma de la Junta Municipal de Asistencia Pública del Puerto de Veracruz por el entonces gobernador Adalberto Tejeda. Dicho cargo lo ocupó hasta 1958 y mientras se desempeñaba en ese puesto terminó sus estudios en la carrera de Enfermería y partera en la Universidad Veracruzana; se tituló en octubre de 1950.

También fue la primera secretaria de Acción Femenil de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos del Estado de Veracruz y presidenta del Congreso Mundial de Mujeres, en Ciudad de México.

Todo esto según información del diccionario Enciclopédico Veracruzano/ Roberto Peredo/ UV.

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal
Elecciones

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

por WP06
27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano
México

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

por WP06
21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco
México

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

por WP06
12/02/2025
Next Post
TEECH afirma que existió violencia política contra alcaldesa en el municipio de Ostuacán

TEECH afirma que existió violencia política contra alcaldesa en el municipio de Ostuacán

Honduras: Asesinan a la defensora Mirna Teresa; van 4 mujeres garífuna asesinadas en un semana

Honduras: Asesinan a la defensora Mirna Teresa; van 4 mujeres garífuna asesinadas en un semana

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

20
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

1
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

1
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
Proponen reformar ley electoral en Chiapas

Proponen reformar ley electoral para blindar cuotas LGBT+ en Chiapas

30/05/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

28/02/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx