Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
lunes, noviembre 24, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Asesinada una activista guatemalteca por su lucha en la protección del medioambiente

por Olimpia y Simone
17/09/2019
in Mundo
A A
Asesinada una activista guatemalteca por su lucha en la protección del medioambiente
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

Organizaciones sociales y comunitarias de Guatemala denuncian el estado de sitio, decretado hace una semana, en seis de los 22 departamentos del país por el presidente del país, Jimmy Morales, y ratificado por el Congreso. Con esta medida aumenta el riesgo de acoso y de violencia contra personas que lideran las zonas comunitarias y ambientales, utilizando para ello la justificación de perseguir a los narcotraficantes asentados en dicha zona.

La última víctima de esta escalada de violencia ha sido la maestra Diana Isabel Hernández Juárez, de 35 años, coordinadora de Medio Ambiente de la Parroquia Nuestra Señora de Guadalupe, en el departamento de Suchitepéquez. Diana Isabel fue asesinada el sábado 14 de septiembre con arma de fuego cuando participaba en una procesión de Monte Gloria, por unos desconocidos que huyeron del lugar. La profesora lideraba varias iniciativas que promovían la protección del medio ambiente. Había dedicado gran parte de su vida a la sensibilización y recuperación de las especies nativas que permitieran la reforestación comunitaria y, con ello, paliar los diferentes problemas ambientales que se enfrentan en la región, sobre todo el de la falta de agua.

Alianza por la Solidaridad se solidariza, y se suma a la Asociación de Mujeres Madre Tierra de Suchitepéquez para expresar su repulsa ante el «cobarde asesinato». Este nuevo crimen se añade a los muchos casos de ataques a los encargados de liderar el trabajo por el bien común y qué, hasta el momento, son crímenes que no han sido esclarecidos.

Publicaciones relacionadas

Lanzarán un canal exclusivo para el deporte femenino de todo el mundo

Lanzarán un canal exclusivo para el deporte femenino de todo el mundo

12/11/2024
’Condenadas en Gaza’, un documental sobre palestinas enfermas sin acceso al tratamiento necesario

Gaza: Alertan abusos a mujeres palestinas y mortal hambruna infantil

20/02/2024
Presidente de Argentina enviará al Congreso un proyecto de ley sobre la legalización del aborto

Argentina: El partido en el poder presenta proyecto para derogar el derecho al aborto

19/02/2024
Jeffrey Epstein: documental que revela la red de trafico sexual de adolescentes

Caso Epstein: Doce víctimas denuncian al FBI por inoperancia

19/02/2024

https://twitter.com/ErikaGuevaraR/status/1171111784591134721

39 personas asesinadas por el activismo ambiental

Sólo entre 2017 y 2018 fueron asesinadas 39 personas relacionadas con el activismo ambiental en el país centroamericano. Desde la Asociación, han exigido a las autoridades que investiguen a fondo para encontrar a los responsables y que la muerte de esta joven no quede, como tantas, impune. Petición a la que se suma Alianza. La situación en gran parte de Guatemala es caótica, sobre todo después de que el pasado 5 de septiembre se decretara el estado de excepción y, con él, la presencia del Ejército en muchos departamentos del país.

Alianza por la Solidaridad, así como numerosas organizaciones sociales guatemaltecas, temen que se produzcan abusos en unas zonas que se caracterizan por una alta conflictividad social generada por grandes mega proyectos empresariales, como grandes hidroeléctricas, minería o agronegocios.

Si bien debe investigarse el asesinato de los militares, por el que se declaró este Estado de Excepción, desde las organizaciones defienden que el combate contra el narcotráfico en Guatemala requiere investigaciones coordinadas de forma integral en las instituciones del Estado, incluyendo también el lavado de dinero y la corrupción que impera en el país centroamericano.

Alianza por la Solidaridad exige a las autoridades españolas y europeas que presionen al Gobierno de Guatemala para que cumpla escrupulosamente la normativa internacional y resuelva el grave problema del tráfico de drogas sin vulnerar los Derechos Humanos.

 

Fuente:

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Lanzarán un canal exclusivo para el deporte femenino de todo el mundo
Mundo

Lanzarán un canal exclusivo para el deporte femenino de todo el mundo

por Olimpia y Simone
12/11/2024
’Condenadas en Gaza’, un documental sobre palestinas enfermas sin acceso al tratamiento necesario
Mundo

Gaza: Alertan abusos a mujeres palestinas y mortal hambruna infantil

por Olimpia y Simone
20/02/2024
Presidente de Argentina enviará al Congreso un proyecto de ley sobre la legalización del aborto
Mundo

Argentina: El partido en el poder presenta proyecto para derogar el derecho al aborto

por Olimpia y Simone
19/02/2024
Next Post
La gran nadadora Sarah Thomas, cruza cuatro veces el Canal de la Mancha, sin descanso

La gran nadadora Sarah Thomas, cruza cuatro veces el Canal de la Mancha, sin descanso

#TerremotoFeminista: Continúa la marcha contra la violencia machista y feminicida

#TerremotoFeminista: Continúa la marcha contra la violencia machista y feminicida

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

58
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

29
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Gafas moradas y mazo morado

Gafas moradas y mazo morado: símbolos de justicia con perspectiva de género

24/09/2025
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx