Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
viernes, agosto 29, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

172 mujeres asesinadas en Guerrero durante 2019

por Olimpia y Simone
23/10/2019
in México
A A
172 mujeres asesinadas en Guerrero durante 2019
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest


Al gobierno del Estado, le quedan dos meses para evitar que se declare la segunda alerta ahora por agravio comparado


Guerrero / Josefina Aguilar Pastor (SEM México).- El gobierno del Estado, solo reconoce 14 feminicidios en lo que va del año, mientras que organizaciones civiles afirman que suman ya 172 mujeres asesinadas y que Guerrero ocupa el primer lugar en violencia y abuso infantil así como en embarazos adolescentes.

Publicaciones relacionadas

Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025

Al instalarse de manera oficial la estrategia denominada Spotlight, que busca reducir los feminicidios así como toda clase de violencia en contra de las mujeres y niñas en Chilpancingo, Viridiana Gutiérrez Sotelo, presidenta del grupo local de regencia del sociedad civil del Spotlight en la entidad, dio a conocer cifras de mujeres asesinadas en los últimos tres años, en Guerrero 170 durante el 2017, y 230 de 2018, de acuerdo a datos recabados por la Asociación Guerrerense de Violencia contra las Mujeres (AGVCM).

Y a escasos meses de concluir el 2019, en Guerrero se han asesinado 172 mujeres, de distintas edades, de distintos orígenes, con historias de vida distintas “pero ligadas a un tema que nos lastima a todas, la violencia de género, pues, aunque las autoridades encargadas de investigar y procurar justicia para estas mujeres lo nieguen, muchas de ellas fueron asesinadas por ser consideradas el sexo débil, o simplemente menos persona”, reclamó.

Las mujeres indicó Gutiérrez Sotelo, no solo son números, son historia, vida, jefas de familia, trabajadoras, amigas, hijas, madres, abuelas así como la mitad del mundo, de ahí subrayó la relevancia de estrategias como el Spotlight, que reúne sociedad, expertas, gobierno estatal y municipal en un día histórico para las mujeres, “la violencia contra las mujeres tiene que parar, con acciones concretas, con acciones reales, sin simulación, poniendo al centro la vida de las mujeres”, puntualizó.

La activista refirió que al gobierno del Estado, le quedan dos meses para evitar que se declare la segunda alerta ahora por agravio comparado, debido a que mujeres embarazadas, están prácticamente, siendo obligadas a parir a un producto de una violación, al negarles la interrupción legal del embarazo (ILE), que se contrapone a la norma 046 que en 2016 eliminó el requisito de la denuncia para poder acceder a un aborto legal, seguro y gratuito, pero puntualizó que la solicitud vas más allá, para evitar que más niñas, que son las principales víctimas de la violencia sexual, sean madres de hijos de sus violadores.

Dio a conocer que cifras recientes del INMUJERES informan que al año, 11 mil menores están siendo madres por embarazos resultado de la violencia sexual, que coloca a México como el primer lugar en violencia y abuso infantil y en el vergonzoso primer lugar de embarazos adolescentes a nivel mundial de acuerdo con la OMS; en tanto que el Sistema Nacional de Seguridad Pública, a julio de este año, reporta que en Guerrero se han cometido 202 violaciones sexuales.

Admitió que con la declaratoria de Alerta de Violencia de Genero (AVG) en junio de 2017, hay muchos esfuerzos, pero con resultados poco efectivos, pues las violencias no paran. Con la llegada del Spotlight, “se enciende una luz donde había oscuridad, pone color donde solo hay escala de grises, es una luz al final del camino y desde hoy y desde aquí decimos: Spotlight no será un trampolín para lucimiento personal de nadie, que se escuche fuerte y claro, las únicas que pueden obtener un beneficio de este esfuerzo son las mujeres y que en este esfuerzo nadie se quede atrás”, concluyó la activista.

En tanto, el secretario general de gobierno, Florencio Salazar Adame, rechazó las cifras dadas a conocer por la activista Viridiana Gutiérrez Sotelo, las que posee del gobierno el de Estado, son menores expuso “pero no vamos a discutir quien tiene la razón si son más o menos las mujeres que lamentablemente han sido asesinadas”, lo importante admitió, es que no sigan ocurriendo más feminicidios en Guerrero.

Sostuvo que el ejecutivo estatal, está muy comprometido para que avancen las políticas para disminuir la violencia hacia las mujeres.

“Nosotros entendemos, comprendemos y somos solidarios con la lucha de las organizaciones de feministas porque su coraje, su molestia viene de mucho tiempo atrás, de todo un proceso cultural en el que se ha situado al hombre en la condición primigenia y frecuentemente subordinando a la mujer, no solamente a tareas secundarias, sino también a ser objeto de vejaciones y maltratos”, argumentó el funcionario.

Agregó que, desde su punto de vista, los programas encaminados a frenar a violencia contra las mujeres deben también, ser dirigidos a los hombres, ya que son ellos quienes la ejercen “y es ahí donde también debemos fincar nuestras ideas”, recalcó, y puedan cambiar sus actitudes, su visión, el sentido de las relaciones de género en la sociedad.

En el evento, también participaron, Belén Sanz Luque, representante de ONU-Mujeres en México, Antonio Molpeceres, coordinador residente del sistema de las Naciones Unidas en México, así como Gerome Poussielgue, ministro consejero jefe de cooperación de la Unión Europea en México, y mercedes Calvo, presidenta del Dif Estatal.

 

Fotografía: José I Hernández / Cuartoscuro

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Nadia vera
México

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

por WP06
31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal
Elecciones

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

por WP06
27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano
México

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

por WP06
21/02/2025
Next Post
Denuncian abusos y amenaza de violaciones contra las mujeres detenidas en Chile

Denuncian abusos y amenaza de violaciones contra las mujeres detenidas en Chile

Por la Cuarta: Vaginas húmedas y contentas. ¿Será que me vengo sin tener relaciones?, por Enriqueta Burelo

Por la Cuarta: “A la que le toca le toca” por Enriqueta Burelo

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

54
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

29
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx