Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
viernes, septiembre 12, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Mapean zonas inseguras para las mujeres en el Puerto de Veracruz

por Olimpia y Simone
02/12/2019
in México
A A
Mujeres de Ecatepec narran cómo sobrevivieron a intento de feminicidio
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

El mapa estará a disposición de la sociedad civil y de autoridades


Veracruz / Alba Valdez (Testigo Púrpura).- El Centro Histórico de Veracruz, la zona universitaria del área de la Salud de la UV y las calles aledañas al campus Mocambo de la UV, fueron detectados como los puntos más peligrosos para las mujeres, de acuerdo a un mapeo que realizó la colectiva Colmena Verde.

Publicaciones relacionadas

Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025

Anahí Yopihua, una de las realizadoras de este proyecto comentó que, a través de encuestas las mujeres señalaron estos los lugares donde han sufrido algún tipo de agresión o se sienten inseguras, teniendo como principal factor la mala iluminación, calle solitaria y predominancia de terrenos baldíos o lugares abandonados.

Comentó de los casos que se encuestaron donde ha habido algún tipo de agresión, el 94 por ciento no presentó denuncia.

Además dijo que los horarios de entre 6 y 8 de la noche es cuando las mujeres regresan a su casa o en el trayecto de la escuela donde más se sienten vulnerables algún tipo de agresión por razones de género.

Kari Hernández, integrante de la colectiva indicó que este mapa estará a disposición de la sociedad civil y de autoridades para emprender acciones cómo redes comunitarias de apoyo en los puntos que fueron detectados como peligrosos.

De la misma manera el mapa estará a disposición de las mujeres para que continúen respondiendo las encuestas y así se pueda tener datos más precisos de lugares que significan algún tipo de riesgo.

 

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Nadia vera
México

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

por WP06
31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal
Elecciones

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

por WP06
27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano
México

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

por WP06
21/02/2025
Next Post
Feminicidio de “Abril” y los errores de la resolución judicial

Feminicidio de “Abril” y los errores de la resolución judicial

Clemencia Carabalí: “Estamos cansadas de vivir en medio de una guerra”

Clemencia Carabalí: “Estamos cansadas de vivir en medio de una guerra”

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

57
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

29
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx