Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
jueves, noviembre 20, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Perú: Brecha salarial, la principal barrera para las ejecutivas

por Olimpia y Simone
21/01/2020
in Mundo
A A
Aprueban igualdad salarial en Costa Rica
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

AmecoPress.- La desigualdad salarial es la principal barrera que identifican las ejecutivas peruanas en sus empresas, reveló el estudio Esade Gender Monitor Latinoamérica 2019.

De un total de 226 entrevistadas, el 23,48% consideró que hay diferencia de sueldos entre varones y mujeres en sus compañías.

Publicaciones relacionadas

Lanzarán un canal exclusivo para el deporte femenino de todo el mundo

Lanzarán un canal exclusivo para el deporte femenino de todo el mundo

12/11/2024
’Condenadas en Gaza’, un documental sobre palestinas enfermas sin acceso al tratamiento necesario

Gaza: Alertan abusos a mujeres palestinas y mortal hambruna infantil

20/02/2024
Presidente de Argentina enviará al Congreso un proyecto de ley sobre la legalización del aborto

Argentina: El partido en el poder presenta proyecto para derogar el derecho al aborto

19/02/2024
Jeffrey Epstein: documental que revela la red de trafico sexual de adolescentes

Caso Epstein: Doce víctimas denuncian al FBI por inoperancia

19/02/2024

“Como empresaria y madre de 4 hijos percibo que en Perú existe aún machismo y brecha tanto en instituciones del Estado como en empresas privadas”, manifestó al respecto María Dongo, gerenta de Fitosana e integrante de la junta directiva de la Cámara Peruana de Franquicias.

Empresas y maternidad

Otra barrera que encuentran las directivas peruanas en su desarrollo profesional es el cuidado de la familia. Tal es así que 6 de cada 10 ejecutivas peruanas encuestadas reconocen que la maternidad afectó de alguna forma en su carrera profesional.

«De ellas, un 32,2% afirma que se ha planteado no tener más hijos para favorecer su trayectoria en la empresa», detalla el estudio.

Asimismo, el 19,1% de las ejecutivas que no son madres asegura que ha pensado en no formar una familia por este motivo. Las consultadas tampoco creen que sean suficientes las medidas de sus empresas para que la maternidad no afecte a su desempeño laboral y oportunidades de promoción.

Por su parte, Dongo coincidió en que la maternidad sí afecta, pero que las instituciones y el Estado deberían impulsar más políticas de género que faciliten el desarrollo profesional de la mujer.

“El apoyo debería ser no solo desde el Ministerio de la Mujer sino también con instituciones y leyes que favorezcan no solo a mujeres embarazadas sino a la crianza de los hijos con horarios flexibles, porque finalmente las mujeres cumplimos un rol importante dentro de la estructura empresarial como en el hogar”, acotó Dongo.

Obstáculos

El informe de Esade, en colaboración con América Economía Intelligence, concluye en que los principales obstáculos que encuentran las ejecutivas peruanas en su camino hacia la alta dirección son las pocas políticas eficientes de igualdad de género en las empresas, la dificultad para alternar el cuidado de los hijos con las exigencias de un puesto de responsabilidad y la cultura empresarial que da por hecho que las mujeres no están comprometidas con su carrera profesional.

Además, señala que en el proceso de ascenso el 70,8% percibe un favoritismo por sus compañeros varones.

La clave

Sueldos. En ámbitos generales, el ingreso promedio mensual de las mujeres asciende a S/ 1.450 y de los varones a S/ 2.027; es decir, estos últimos ganan S/ 577 más, según el último informe de empleo del Instituto Nacional de Estadística e Informática

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Lanzarán un canal exclusivo para el deporte femenino de todo el mundo
Mundo

Lanzarán un canal exclusivo para el deporte femenino de todo el mundo

por Olimpia y Simone
12/11/2024
’Condenadas en Gaza’, un documental sobre palestinas enfermas sin acceso al tratamiento necesario
Mundo

Gaza: Alertan abusos a mujeres palestinas y mortal hambruna infantil

por Olimpia y Simone
20/02/2024
Presidente de Argentina enviará al Congreso un proyecto de ley sobre la legalización del aborto
Mundo

Argentina: El partido en el poder presenta proyecto para derogar el derecho al aborto

por Olimpia y Simone
19/02/2024
Next Post
Cadena de negligencias causaron muerte de mujer atacada en Playa del Carmen

Cadena de negligencias causaron muerte de mujer atacada en Playa del Carmen

Chiapas cierra el año con aumento de violencia contra las mujeres: ONG

Posible feminicidio en Comitán: Encuentra el cuerpo de una joven en el camarote de un tráiler

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

58
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

29
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Gafas moradas y mazo morado

Gafas moradas y mazo morado: símbolos de justicia con perspectiva de género

24/09/2025
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx