Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
martes, julio 1, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Columna por Hagamos colmena

por Olimpia y Simone
30/01/2020
in Opinión
A A
Columna por Hagamos colmena
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

En la opinión de Colectiva Colmena Verde publicado por Testigo Púrpura


Durante mis primeros años de escuela, me convencieron de que ser o parecer una niña no era algo bueno. En algún  punto de la primaria, me encontré bastante molesta porque me habían dicho que tenía “la fuerza de una niña”. Años después, me di cuenta de que difícilmente podría ser de otra forma ¡porque yo lo era!.

Publicaciones relacionadas

Implementaran lineamientos de paridad para #Elecciones2022: mitad de candidaturas para mujeres

Paridad de género, debe aplicarse más allá de lo político

15/11/2024
Sentirse constantemente un fraude

Sentirse constantemente un fraude

22/02/2024
Suman 611 agresiones a mujeres en el proceso electoral

Machismo en la política: Aumentan denuncias por violencia política de género en 2023 y ¿2024?

06/02/2024
Mujeres, ¿liderarán el escenario político para 2024?

El “feminismo social” de Sheinbaum y “romper el techo de cristal” con Gálvez

02/02/2024

Pero, ¿por qué el ser llamadas niñas significaba un insulto? incluso siéndolo, es muy común tomarlo como un signo de debilidad o desventaja; por fortuna, comencé a cuestionar este tipo de temas desde temprana edad, lo cual me llevó a leer y buscar información que tenía que ver con esas inquietudes, aunado a que mi madre sirvió como una guía introductoria del feminismo.

Poco a poco el investigar más al respecto me llevó a notar que en los últimos años estamos rompiendo paradigmas, ahora es más frecuente el asumir orgullosamente el “hacerlo como niña”, prueba de ello son las cada vez más visibles campañas publicitarias que tratan de reivindicar nuestro género como igual y capaz de todo su potencial, por lo cual yo empecé a considerarme feminista desde mi adolescencia.

Recién ingresé a la universidad cumpliendo la mayoría de edad, y al conocer a las personas que me acompañan en esta generación, descubrí que existe un especial interés por participar e integrarse en cuestionamientos sociales, ya sea en la política, el ambientalismo, movimiento por los derechos de la comunidad LGBTTTIQ o el movimiento feminista.

Este último me ha generado varias disyuntivas, por un lado es emocionante que cada vez descubra a más compañeras que muestran interés por integrarse y participar en acciones a favor de las mujeres que se desarrollan en la comunidad, pero por otro he notado que hay cierto hermetismo al creer que hay una sola manera de ejercer y asumirse como feminista, en mi caso no lo considero así; recientemente se suscitaron movimientos feministas en la universidad que exigían justicia a ciertas problemáticas de acoso que han vivido compañeras y egresadas, destacándose una de las compañeras por haber tomado la iniciativa de posicionarse frente a una audiencia tomando una opinión diferente al resto (incluyéndome) lo cual desató la molestia de las compañeras,  polarizando la postura de quienes se asumen como feministas.

Pero esto en verdad me ha generado una serie de cuestionamientos al respecto, ¿existe una sola línea de ejercer el feminismo?, ¿Cuál es la postura que se debe asumir al ser universitaria con inquietudes feministas?, todo ello me asalta al tratar de discernir sobre el tema y no perder el rumbo de lo que debería ser primordial: el respeto y la empatía.

A mi parecer lo más importante es resaltar que el movimiento feminista ha comenzado a tomar fuerza en la comunidad estudiantil, sin embargo creo que debemos tomar una postura que si bien no siempre puede ser de sororidad, debe ser siempre respetuosa o empática hacia las demás opiniones y formas de ejercer. Las acciones pueden ser tan diversas y válidas como lo somos todas, sin demeritar por ningún motivo los procesos personales que cada quien vive al manifestarse.

Es necesario detenernos a replantearnos cuáles son los ideales que nos unen a todas para formar una red conformada por distintas mujeres hacia la exigencia de nuestros derechos.

Recientemente se realizó un pacto de feministas y es la primera vez que escuchaba al respecto, llegar a acuerdos y treguas por un bien común podría hacer una gran diferencia entre la manera despectiva en que la sociedad ve la lucha y la realidad que nos apremia a todas, ¿será esto posible en la generación que muchas veces da por sentado el saber ejercer la línea del feminismo que asumen como única y verdadera?, ¿se podrá hacer una verdadera unión sino con sororidad sí con el affidamento que abraza el respeto y el bien común?, podríamos ser la generación que sume esfuerzos, la que exija alzando la voz, haciéndonos entre todas más fuertes, invencibles, sin cometer los errores que el patriarcado pide a gritos que cometamos para demostrar sutilmente que ni entre feministas nos respetamos y que mucho menos nos aliamos desinteresadamente.

Creo que esto más que una columna es una propuesta de una para todas, para que juntas avancemos sin dar un paso atrás y sin errores para hacer historia.

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Implementaran lineamientos de paridad para #Elecciones2022: mitad de candidaturas para mujeres
México

Paridad de género, debe aplicarse más allá de lo político

por WP06
15/11/2024
Sentirse constantemente un fraude
Opinión

Sentirse constantemente un fraude

por Olimpia y Simone
22/02/2024
Suman 611 agresiones a mujeres en el proceso electoral
Opinión

Machismo en la política: Aumentan denuncias por violencia política de género en 2023 y ¿2024?

por Olimpia y Simone
06/02/2024
Next Post
Rechazan iniciativas de Barbosa en Marcha de las Putas

Puebla: De 106 investigaciones por feminicidios, sólo 10 tuvieron sentencia

América Latina, la región más desigual y violenta del mundo

Aumentan los feminicidio en España: Van 7 mujeres asesinadas en un enero

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

20
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

1
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

1
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
Proponen reformar ley electoral en Chiapas

Proponen reformar ley electoral para blindar cuotas LGBT+ en Chiapas

30/05/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

28/02/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx