Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
domingo, septiembre 14, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Feministas exigen a Congreso de Guanajuato legislar a favor de los derechos de las mujeres

por Olimpia y Simone
26/05/2020
in México, Salud
A A
Iniciativas para descriminalizar el aborto en Puebla
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

Chiapas.– El estado de Guanajuato se encuentra en el 5to lugar entre los estados con menor acceso para la interrupción legal del embarazo, de acuerdo a GIRE y según un informe de salud en el portal de la Ciudad de México, entre los 10 primeros estados con el mayor número de mujeres que se trasladan a la capital del país para recibir la atención de Interrupción Legal del Embarazo (ILE), estás cifras muestran la existente vulnerabilidad y desigualdad en la posibilidad de acceder al ILE, que pone en riesgo la vida de miles de mujeres en practicas clandestinas o con la posibilidad a que sean criminalizadas.

Desde octubre del 2018 el diputado Isidoro Bazaldúa del PRD, presentó una iniciativa de reforma y adiciones al código penal del Estado de Guanajuato, para despenalizar el aborto la cual continua congelada. El 6 de marzo de este año, diputados y diputadas de Morena presentaron otra iniciativa la cual pretenden modificacar y adicionar diversos artículos del Código Penal con el objetivo que el aborto no sea punible, cuando el embarazo sea producto de una violación, cuando resulte de una inseminación artificial no consentida, cuando de no provocarse el aborto, la mujer embarazada corra peligro en su salud o de muerte, o cuando el aborto se deba a causas eugenésicas graves (sospecha o certeza de una enfermedad seria).

Publicaciones relacionadas

Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025

El 20 de mayo se realizó una sesión con feministas junto a la Comisiones Unidas de Justicia y Salud Pública, el día de hoy Comisiones Unidas por Justicia y Salud Pública junto a legisladores y legisladoras hablaron sobre la despenalización del aborto en Guanajuato. Por lo que esta semana serán evaluadas dos iniciativas para la despenalización del aborto en el estado de Guanajuato, ambas iniciativas han sido turnadas a las comisiones de Justicia, Salud Pública e Igualdad de Género para ser analizadas.

Se espera que mañana que estás dos iniciativas, sobre la despenalización del aborto, sean discutidas en el Congreso y sean a favor de los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres del estado, así se deje de criminalizar, poner en riesgo la vida de aquellas niñas, adolescentes y mujeres y para que puedan decidir libremente sobre sus cuerpos.

 

Comunicado por la Red de Movimientos Feministas de Guanajuato

El pasado 5 de marzo de 2020 se presentó ante el Congreso del Estado de Guanajuato la iniciativa que propone la derogación del Código Penal para que el aborto deje de ser delito hasta las 12 semanas de gestación.

Esta iniciativa supone un avance en la búsqueda de las mujeres para una vida libre de violencia y la subsanación de una parte de la deuda histórica que el estado de Guanajuato tiene con las mujeres.

El poder de las mujeres a decidir sobre su cuerpo debe ser garantizado y protegido por el Estado, pues se trata de una cuestión de justicia social, las maternidades no deseadas, son una de las formas más características de opresión hacia los cuerpos de las mujeres.

La lucha feminista ha logrado considerables avances rumbo a la despenalización del aborto en toda la república, y en lugares como Oaxaca y la Ciudad de México, gracias al activismo de muchas mujeres y al compromiso de algunas lesgisladoras, el acceso a este derecho está garantizado desde hace algunos años. Nos manifestamos fervientemente a que una cuestión geográfica o de recursos impida que todas las mujeres gocen de decidir sobre sus propios cuerpos.

El Código Penal del Estado de Guanajuato es uno de los más rígidos a nivel nacional en cuanto a cuestiones de aborto. Únicamente contempla la no punibilidad del mismo bajo las causales de aborto involuntario y cuando éste sea resultado de una violación. El sistema de justicia lleva años procesando y encarcelando mujeres por el simple hecho de decir no ser madres.

Como feministas llevamos años abogando por este derecho, y por ello exhortamos a los y las legisladores que a la hora de ejercer el cargo político, que hombres y mujeres les han dado, no lo hagan conforme a su moral religiosa, ni a los costos políticos de esta decisión.

Les exigimos que sean capaces de posicionarse firmemente a favor de los derechos de todas las mujeres, que legislen pensando en las miles de mujeres que abortan, sin importar que sea legal o no, y que de votar en contra de garantizar el derecho a la interrupción legal del embarazo, únicamente están contribuyendo a que las mujeres tengan que exponer sus vidas para hacerlo de manera clandestina.

Eso es una realidad que el Estado no puede controlar y es precisamente por esto que no le estamos pidiendo permiso para hacerlo, les estamos pidiendo que garanticen que se realice de una forma segura, garantizar este derecho a todas las mujeres es el primer paso hacia un país más justo para las mujeres, quedan muchas luchas por enfrentar y precisamos que preferimos los esfuerzos del sistema de justicia se concentren en garantizar la seguridad de las mujeres, principalmente en un estado como Guanajuato donde se concentran las cifras más altas de feminicidios y desapariciones forzadas.

Hacemos un llamado al Congreso del Estado de Guanajuato, a los distintos órganos e instituciones de gobierno y a la sociedad en general. ¡CUIDEN LA VIDA DE LAS QUE YA NACIMOS!, las que estamos aquí luchando por nuestros derechos y de las que han privado de su libertad de decidir.

Pañuelazo virtual

Activistas y feministas hicieron un llamado para realizar el Pañuelazo virtual  para apoyar las dos iniciativas que mañana serán discutidas y realizar votación del dictamen.

Sube una foto en redes sociales con los hashtag #AbortoLegalYa y #AbortoLegalGto

 

También puedes apoyar con una firma en el siguiente enlace: Firma

https://www.facebook.com/redfemgto/posts/2707827572770609

 

 

 

Con información de la Red de Movimientos Feministas en Guanajuato, La Silla rota, Periódico Correo, espacio Guanajuato

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Nadia vera
México

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

por WP06
31/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria
Salud

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

por WP06
20/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal
Elecciones

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

por WP06
27/05/2025
Next Post
Urge que el Presidente asuma postura feminista

Mujer sufre parto prematuro por violencia familiar

Cotidianas: El Contrapeso feminista a las políticas paternalistas de AMLO por Kyra Núñez

Cotidianas: El Contrapeso feminista a las políticas paternalistas de AMLO por Kyra Núñez

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

58
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

29
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx