Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
martes, septiembre 16, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Exigen un alto a la simulación para erradicar la violencia contra las mujeres a la autoridades en Guerrero

por Olimpia y Simone
04/06/2020
in Alerta de Género, México
A A
Valle de México: Madres exigen justicia por feminicidios: denunciar omisión y abuso de las autoridades
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

Exigen mujeres a autoridades en Guerrero que dejen de lado la simulación y trabajen para erradicar la violencia contra las mujeres

Chilpancingo, Guerrero / Josefina Aguilar Pastor (SemMéxico)– Activistas feministas y representantes de distintas organizaciones de mujeres de la sociedad civil, exigen a las autoridades de los 81 ayuntamientos que conforman el Estado de Guerrero, dejar la simulación y emprender acciones reales para caminar hacia la igualdad y erradicar la violencia contra las mujeres.

Este martes, cerca de 50 activistas, emitieron un pronunciamiento dirigido a las autoridades municipales de los 81 ayuntamientos de la entidad, principalmente a los ocho con Alerta de Violencia de Género (AVG), Acapulco de Juárez, Ayutla de los Libres, Chilpancingo de los Bravo, Coyuca de Catalán, Iguala de la Independencia, Zihuatanejo de Azueta, Ometepec, Tlapa de Comonfort y Chilapa de Álvarez, que a tres años del alertamiento, continúan con números altos en homicidios dolosos de mujeres.

Publicaciones relacionadas

Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025

Mencionan que antes de la pandemia por la COVID-19, la violencia contra las mujeres en México ya constituía era una constante violación flagrante a los derechos humanos. En lo que va de este 2020, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Publica, en Guerrero, se han registrado 55 homicidios dolosos de mujeres, 64 según los medios locales, cifra que podría crecer debido al confinamiento por COVID-19.

Corresponde a los tres niveles de gobierno federal, estatal y municipal, promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos de mujeres, niñas, niños y adolescentes, sin embargo, acusan que los municipios guerrerenses no cumplen a cabalidad con esta obligación; como ejemplo mencionan las instancias constituidas para impulsar la igualdad de género y erradicar la violencia contra las mujeres, las direcciones o institutos municipales de atención a la mujer, que en la práctica y realidad, son espacios carentes de apoyo económico y administrativo, con lo que también violentan a las mujeres que ahí habitan.

Las autoridades municipales de la entidad no implementan acciones para cumplir con la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado de Guerrero, que contiene en su artículo 69, las facultades y obligaciones en materia de igualdad entre mujeres y hombres y de prevención, atención, sanción y erradicación de la violencia contra las mujeres, así como para implementar políticas públicas con perspectiva de género.

Como consecuencia de ello, sus sistemas municipales para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres y los sistemas municipales para la Igualdad entre Mujeres y Hombres no funcionan de manera efectiva para cumplir con la ley que los rige como autoridades municipales, afirman las activistas.

“La simulación de acciones municipales para la igualdad y para erradicar la violencia contra las mujeres ha sido el gran obstáculo para erradicar la discriminación, la injusticia y la desigualdad en la vida de nosotras las mujeres” denuncian.

Por todo esto, las defensoras de los derechos humanos de las mujeres, exigieron la estricta aplicación de la Ley Número 553 de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado Libre y Soberano de Guerrero, Ley Número 494 Para la Igualdad entre Mujeres y Hombres del Estado de Guerrero y sus respectivos reglamentos y otras relativas; así como la aplicación de la Ley Número 695 de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado y de los municipios de Guerrero.

El cumplimiento de las autoridades municipales de respetar, garantizar, proteger y promover los derechos humanos de las mujeres, bajo los principios de universalidad, interdependencia, indivisibilidad y progresividad, estos principios orientados por el de igualdad y no discriminación.

Así como el cumplimiento de los presidentes municipales en la asignación de recursos a las direcciones, institutos municipales o similares de atención a la mujer señaladas en la fracción Vlll del Artículo 69 de la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado de Guerrero, y sean aplicadas las políticas de igualdad entre mujeres y hombres; de prevención, atención, sanción y erradicación de la violencia contra las mujeres dentro de sus respectivos municipios.

Las demandantes advierten a las autoridades municipales, que; como ciudadanía están vigilantes de sus acciones, “pues en su carácter de funcionariado público están sujetos a la ley y obligados a rendir cuentas”, recalcan.

Entre las organizaciones firmantes se encuentran; Aliadas por la Justicia A.C., Mujeres Guerrerense por la Democracia A.C., Kanichee Eslava A.C., Unidad para el Progreso de Oaxaca A.C., Colectiva Mujeres Afromexicanas en Movimiento MUAFRO, REDefine Guerrero, Colectiva “Yo te creo compañera”, Promovemos Cultura con Perspectiva de Género A.C., Alianza Cívica Pinotepa Nacional, Colectivo de Familiares de desaparecidos y asesinados en Chilpancingo, Gavih A.C., Red de Mujeres Indígenas y Afromexicanas, Cooperativa Omeartesana, Acafam A.C., Guerreras Al Poder A.C., Zihuame Xotlametzin A.C., Mujeres y Hombres Región Sierra A.C.

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Nadia vera
México

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

por WP06
31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal
Elecciones

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

por WP06
27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano
México

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

por WP06
21/02/2025
Next Post
México: Los cuidados recaerá en las mujeres ante Coronavirus

Resaltan 4 problemas que enfrentan las mujeres con el coronavirus

Puebla: Reportan el primer feminicidio del año en Xilotzingo

En tres meses se cometieron siete casos de tentativa de feminicidio en Puebla

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

58
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

29
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx