Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
martes, septiembre 16, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Gobernador de Puebla revictimiza a mujeres desaparecidas y minimiza violencia de género

por Olimpia y Simone
09/06/2020
in Alerta de Género, México
A A
Gobernador de Puebla revictimiza a mujeres desaparecidas y minimiza violencia de género
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

Gobernador del estado de Puebla, Luis Miguel Ángel Barbosa, desestimó casos de mujeres desaparecidas y revictimizó a víctimas al decir que “se van con el novio”, activistas y diputadas reprobaron comentarios machistas

Chiapas / Redacción.- Durante conferencia de prensa, el gobernador del estado de Puebla,  Luis Miguel Ángel Barbosa, una vez más fue cuestionado sobre las personas desaparecidas en Puebla y el uso del protocolo Alba para la búsqueda inmediata de las víctimas. Su respuesta fue desestimar los casos de mujeres desaparecidas, culpo a las víctimas al decir que “se van con el novio” y dijo que la mayoría de los casos no son reales.

Publicaciones relacionadas

Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025

“La mayoría de las denuncias de desaparecidos son casos de personas que no desaparecieron, que se ausentaron por un periodo muy simple y el tiempo en que no tuvieron contacto con sus familiares fue brevísimo, también ha habido casos reales y casos en donde la Policía Ministerial ha encontrado a las personas declaradas como desaparecidas pues con su novio en algún lugar en la misma ciudad”, expresó.

https://twitter.com/PueblaenLinea/status/1270508967001718784

E insistió que los familiares no acuden ante las autoridades de justicia a hacer su denuncia y «se queda como registro de desaparecido porque ya no regresa a informar si a las 10 de la mañana del día siguiente llegó».

Esta falta de respeto no sólo fue para las familias y mujeres, sino que revictimizó a niñas, adolescentes y mujeres que han desaparecido en la entidad, al mencionar que las mujeres no desaparecen y evadió la situación de violencia en la entidad.

https://twitter.com/Fridaguerrera/status/1270452265279582208

“La mayoría de denuncias de desaparecidos son de personas que no desaparecieron, que se ausentaron de sus hogares por un día, dos días, tres días, por un periodo muy simple y el tiempo en el cual no tuvieron contacto con sus familiares fue brevisímo»

El funcionario también fue criticado por medio de redes sociales por minimizar los casos de personas desaparecidas. Debido que no es la primera vez que contesta de manera machista.

Hace tres semanas una reportera del periódico Publimetro le preguntó sobre el alto número de mujeres reportadas como desaparecidas, donde el estado registró durante el 2019, 166 denuncias de niñas, adolescentes, según el informe del Consejo Ciudadano de Seguridad y Justicia (CCSJ).

La reportera comentó que «el fin de semana dieron a conocer el Consejo Ciudadano de Seguridad y Justicia respecto a las desapariciones que se dieron de enero a enero de este año y menciona que son 166 casos de mujeres, sobretodo de 14 a 19 años”.

En respuesta, Barbosa contestó:

“¿Y sabes cuántas ya aparecieron? ¿Sí sabes? ¿Cuántas ya aparecieron? ¿No? Pues infórmate y luego pregunta”.

El mayor grupo de víctimas en Puebla, oscila entre los 15 y 19 años de edad, con 51 casos. Mientras que las víctimas menores de edad, de entre 10 y 14 años, tuvieron 25 denuncias, y de 20 a 24 años, 22 registros. Se recalcó que el 19% de las mujeres desaparecidas en el estado, son estudiantes. Asimismo, que la mitad de los casos de desaparición ocurrieron en la ciudad de Puebla.

https://twitter.com/CCSJPuebla/status/1261687501128962048

La colectiva Mujeres en Affidamento realizaron un comunicado ante los cometarios del gobernador de Puebla reprobando los discursos machistas que violentan a las mujeres y exigieron la continuidad de la Alerta de Género a los 50 municipios de la entidad.

 

Diputadas integrantes de la Comisión de Igualdad de Género también se manifestaron en contra de los comentarios del funcionario e hicieron un llamado a no desestimar las desapariciones de mujeres en el estado.

https://twitter.com/wzuloag/status/1270532530048061441

 

 

Con información de Reporte Indigo, Puebla en línea y Sopitas

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Nadia vera
México

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

por WP06
31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal
Elecciones

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

por WP06
27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano
México

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

por WP06
21/02/2025
Next Post
Por la Cuarta: Síndrome de la Cabaña por Enriqueta Burelo Melgar

Por la Cuarta: Síndrome de la Cabaña por Enriqueta Burelo Melgar

Familia de María de los Ángeles exige orden de aprehensión contra el presunto feminicida

Familia de María de los Ángeles exige orden de aprehensión contra el presunto feminicida

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

58
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

29
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx