Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
martes, septiembre 16, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Excluyen a mujeres del Premio Estatal de Ciencia, denuncia la Red de Mujeres Feministas de Veracruz

por Olimpia y Simone
03/07/2020
in México
A A
Excluyen a mujeres del Premio Estatal de Ciencia, denuncia la Red de Mujeres Feministas de Veracruz
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

Son actos inadmisible, con posturas excluyentes y misóginas donde el sesgo de género ignora el importante papel desempeñado por las mujeres en las disciplinas científicas

Chiapas / Redacción.- Ante la los resultados del Premio Estatal de Ciencia y Tecnología 2020, dados a conocer el pasado 26 de junio, organizado por el Consejo Veracruzano de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico  (COVEICYDET) donde fueron seleccionados puros hombres, dentro de las siete categorías que se prestaban en Área I: Físico Matemáticas; Área II: Biología – Química; Área III: Medicina y Ciencias de la Salud; Área IV: Humanidades y Ciencias de la Conducta; Área V: Ciencias Sociales; Área VI: Biotecnología y Ciencias Agropecuarias; Área VII: Ingenierías. Fueron excluidas Mujeres Científicas de Veracruz, acto discriminatorio y misógino que excluye e invisibiliza el trabajo de cientos de Mujeres que trabajan en la Ciencia y en el estado.

 

Publicaciones relacionadas

Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025

 

Son actos inadmisible, posturas excluyentes y misóginas, “las cuales se acumulan a la deuda que la sociedad veracruzana tiene con las mujeres”, comentó la Red de Mujeres Feministas en Veracruz (REMUFEVER), junto a esta res, se sumaron organizaciones, académicas y académicos nacionales e internacionales y ciudadanía y realizaron el siguiente pronunciamiento. Exigen se hagan públicos los criterios seguidos por los jurados para la asignación de tal Premio, y hacer vale el derecho a la transparencia a y de acceso a la información en posesión de cualquier autoridad, entidad, órgano y organismo que reciba y ejerza recursos públicos o realice actos de autoridad, de acuerdo con el artículo primero de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública.

“Con profunda indignación observamos que los galardones de seis de las siete áreas convocadas, faltando uno por haber sido declarado desierto, fueron todos asignados a varones y ninguna mujer fue considerada como merecedora de dicho Premio, como si no existieran destacadas científicas de excelencia en esta entidad que se hayan postulado”.

COMUNICADO

AL GOBIERNO DEL ESTADO DE VERACRUZ

A LA SECRETARIA DE EDUCACIÓN DE VERACRUZ

A LA SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR DEL ESTADO DE VERACRUZ

AL CONSEJO VERACRUZANO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y DESARROLLO TECNOLÓGICO

A LA SOCIEDAD EN GENERAL

La Red de Mujeres Feministas del Estado de Veracruz así como diversas organizaciones de mujeres, académicas y académicos nacionales e internacionales, así como firmantes a título individual, manifestamos nuestra consternación ante los resultados del Premio Estatal de Ciencia y Tecnología 2020, otorgado por el Gobierno del Estado de Veracruz, la Secretaría de Educación de Veracruz, la Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior y el Consejo Veracruzano de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico, publicados el 26 de junio pasado.

Con profunda indignación observamos que los galardones de seis de las siete áreas convocadas, faltando una por haber sido declarada desierta, fueron todos asignados a varones y ninguna mujer fue considerada como merecedora de dicho Premio, como si no existieran destacadas científicas de excelencia en esta entidad que se hayan postulado. Este sesgo de género no sólo ignora el importante papel desempeñado por las mujeres en las disciplinas científicas, sino que contribuye a su invisibilización social y a su discriminación institucional, lo que en sí mismo constituye parte del clima de violencia que se vive contra las mujeres.

La falta de reconocimiento impacta no únicamente a las mujeres en su quehacer científico, en sus aportaciones teórico-metodológicas, en sus contribuciones en la resolución de problemas de toda índole, sino en la ausencia de modelos aspiracionales a seguir por niñas y adolescentes, de manera que se pierde un importante acervo de conocimiento que redunda en la pobreza intelectual de la sociedad.

Por tanto, exigimos que se hagan públicos los criterios seguidos por los jurados para la asignación de tal Premio, con el objeto de que se garantice el derecho a la transparencia y de acceso a la información en posesión de cualquier autoridad, entidad, órgano y organismo que reciba y ejerza recursos públicos o realice actos de autoridad, de acuerdo con el artículo primero de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública.

En la actualidad es inadmisible este tipo de posturas excluyentes y misóginas, y se acumula a la deuda que la sociedad veracruzana tiene con las mujeres.

https://www.facebook.com/Remufever/posts/557393068262805

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Nadia vera
México

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

por WP06
31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal
Elecciones

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

por WP06
27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano
México

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

por WP06
21/02/2025
Next Post
Rosario Ibarra, segunda presidenta de la CDNH

Denuncia Rosario Piedra amenazas de muerte

Feministas exigen respuestas a violencia feminicida, Estado las ignora

México: Siete entidades se quedarán sin recursos para AVG

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

58
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

29
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx