Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
sábado, julio 12, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

México: Siete entidades se quedarán sin recursos para AVG

por Olimpia y Simone
03/07/2020
in Alerta de Género, México
A A
Feministas exigen respuestas a violencia feminicida, Estado las ignora
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

Comité de Evaluación hizo un “ajuste presupuestal” por orden de la Dirección General de Programación y Presupuesto de la Segob

Ciudad de México / Angélica Jocelyn Soto Espinosa (CIMAC Noticias).- La Secretaría de Gobernación (Segob) quitó al Estado de México, Veracruz, Zacatecas, Nuevo León, Nayarit, Jalisco y Puebla todo el subsidio federal que ya les había asignado en marzo pasado para la Alerta de Violencia de Género (AVG), con lo que estas entidades se quedarán sin recursos para operarlas.

El Comité de Evaluación encargado de los subsidios federales para las AVG en estados y municipios, de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, hizo un “ajuste presupuestal” a la partida 43801 “Subsidios a entidades federativas y municipios”, que afectó a estos siete estados, dejándolos sin ningún monto federal para llevar a cabo los proyectos para sus respectivas Alertas. El ajuste sería por orden de la Dirección General de Programación y Presupuesto de la Segob.

Publicaciones relacionadas

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025
Mujeres periodistas en la Revolución Mexicana

Mujeres periodistas en la Revolución Mexicana

20/11/2024

Así se demuestra en un oficio del pasado 29 de junio firmado por la excomisonada, Candelaria Ochoa, y dirigido al gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo. Cimacnoticias guarda una copia de este documento en el que la comisionada informó al gobernador mexiquense que el “ajuste presupuestal” para su entidad sería de 5 millones 380 mil.

Aunque la comisionada dice que es un ajuste, en realidad se trató de un recorte total del subsidio, ya que –como lo indica el mismo oficio– ese monto equivale a todo el dinero que recibiría la entidad mexiquense por los cuatro proyectos que en marzo pasado el Comité Evaluador le habían aprobado al Edomex: uno para el Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social (de 2 millones 500 mil pesos) y otros tres para la Secretaría de Seguridad Ciudadana, cada uno por la cantidad de 960 mil pesos. En total estos cuatro proyectos suman 5 millones 380 mil pesos, los mismos que le fueron “ajustados”.

El “ajuste” se justificó bajo el argumento de que la ley dice que “el otorgamiento del subsidio quedará, en todos los casos, sujeto a la disponibilidad presupuestaria de la Conavim para el ejercicio fiscal 2020” y que: “La transferencia del Subsidio que el Comité asigne a las entidades federativas está sujeta a la disponibilidad de recursos en términos de lo dispuesto por el Presupuesto de Egresos de la Federación en el Ejercicio Fiscal 2020, por lo que la Conavim no será responsable por el retraso en la transferencia o la cancelación del monto aprobado, derivado de disposiciones administrativas presupuestarias ajenas a Gobernación.”

De acuerdo con lo que explicó la titular del Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social, Melissa Estefanía Vargas Camacho, a Cimacnoticias, el dinero que recibiría su dependencia estaría destinado a un proyecto para prevenir el embarazo adolescente derivado de la violencia sexual.

La funcionaria explicó que en esta entidad –donde hay dos AVG, una por feminicidio y otra por desaparición de niñas y mujeres– el número de llamadas de emergencia por violencia contra las mujeres en el Estado de México (Edomex) creció 60 por ciento durante la pandemia, por lo que los recursos para la AVG se usarían para reforzar los mecanismos de atención y protección a las víctimas.

Firmar este oficio sería una de las últimas acciones de gobierno que llevó a cabo la Comisionada antes de su renuncia.

Siete entidades resultaron afectadas

En la misma situación que el Estado de México estarían Veracruz, Zacatecas, Nuevo León, Nayarit, Jalisco y Puebla, las cuales, de acuerdo con un informe del 30 de junio, no recibirían subsidios federales para 2020.

En marzo pasado, la Conavim publicó los proyectos y las entidades que habían sido aprobadas para recibir subsidio federal este 2020 para sus Alertas de Violencia de Género. El documento, consultado por Cimacnoticias, desglosa las entidades y los montos que se repartirían. En ese primer documento había 16 entidad seleccionadas, entre ellas las siete arriba mencionadas, y un total de 112 millones 309 mil 550 pesos para repartir.

Aquí puede verse la distribución original:

No obstante, en un segundo documento emitido el 30 de junio (tras la salida de Candelaria Ochoa) la Conavim señaló que el Comité Evaluador tuvo una sesión más el 29 de junio, tras la cual quedaron como beneficiarios del subsidio federal sólo nueve de las 16 entidades seleccionadas originalmente. Los estados que aún recibirán presupuesto son Chiapas, Colima, Durango, Guerrero, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Quintana Roo y San Luis Potosí. El monto total que dará la Conavim como subsidio federal para las AVG pasó de 112 millones a 79 millones 930 mil 550 pesos.

A fin de corroborar esta información, Cimacnoticias consultó a Conavim al respecto, quien respondió: “El ajuste presupuestal a la partida 43801 nos fue notificado por parte de la Dirección General de Programación y Presupuesto de Gobernación, informando una reducción líquida a la mencionada partida, con recortes directos a los recursos destinados a las entidades de Jalisco, Estado de México, Nayarit, Nuevo León, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas. El estado de Quintana Roo sufrió un ajuste parcial”

Esto no quiere decir que las entidades que se quedaron sin presupuesto ya no están obligadas a operar las Alertas, pues cada gobierno a nivel estatal y municipal debe destinar parte de su presupuesto para echar a andar este mecanismo.

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal
Elecciones

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

por WP06
27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano
México

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

por WP06
21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco
México

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

por WP06
12/02/2025
Next Post
Frenan discusión sobre el aborto legal en la Cámara de Diputados

Exigen al Congreso de QRoo despenalizar el aborto y no vulnerar más los DH de las mujeres

’Mujeres entre viñetas’, la web que reivindica a las grandes autoras de la historia del cómic

’Mujeres entre viñetas’, la web que reivindica a las grandes autoras de la historia del cómic

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

37
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

20
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

2
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
Proponen reformar ley electoral en Chiapas

Proponen reformar ley electoral para blindar cuotas LGBT+ en Chiapas

30/05/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

28/02/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx