Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
sábado, septiembre 6, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

«Crimen de familia»: historia de un feminicidio y el abuso a trabajadoras del hogar

por Olimpia y Simone
24/08/2020
in México
A A
«Crimen de familia»: historia de un feminicidio y el abuso a trabajadoras del hogar
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest


México / Redacción.- La violencia contra las niñas, las adolescentes y las mujeres es una constante diaria y en múltiples formas y cada una en aumento hasta llegar al feminidio, cuando una mujer es asesinada por el hecho de ser mujer, es decir  “asesinato de mujeres realizado por hombres motivado por odio, desprecio, placer o sentido de propiedad de las mujeres”, definición por la profesora e investigadora DianaRussell.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) estima que de los siete mil 700 millones de personas que habitan el planeta, 49.5 por ciento son mujeres, y a nivel internacional, una de cada cinco vive una forma de violencia física o sexual.

Publicaciones relacionadas

Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025

Para hacer conciencia sobre la violencia contra las mujeres, la organización ONU Mujeres ha impulsado producciones cinematográficas que inviten a la sociedad a reflexionar  por lo que ha respaldo a la película “Crímenes de familia”, del director argentino Sebastián Schindel, en el cual retrata la violencia que se ejercen en contra de las mujeres es espacios públicos y privados, desde sus jefes hasta sus parejas.

 

 

De acuerdo a la sinopsis hecha por la reportera Mara Hecheverría, la película narra la historia de un feminicidio y el abuso al cual es sometida una trabajadora del hogar por parte de miembros de una familia. El filme da una mirada de cómo miles de acusados de feminicidio acuden a herramientas legales que les permiten evadir las penas por el asesinato de mujeres por razones de género al retratar un proceso penal. La corrupción uno de los obstáculos para que muchos feminicidas queden libre y las familias y víctimas sin justicia.

Los secretos familiares desde la vista de la alta sociedad, que minimiza los errores de los suyos, tratan de vivir dentro de una patética burbuja, donde los culpables siempre son otras personas nunca los integrantes de su familia.

La trama se centra en el amor de una madre Alicia, se ciega ante las acciones agresivas y destructivas que tienen su hijo y su padre una persona que también tienen muchas acciones qué explicar.

 

 

Regresando a con el programa ONU Mujeres, para su coordinadora Lucía Martelotte, el cine puede ser una herramienta para hacer visible la situación que viven millones de mujeres y así poder transformar la realidad. Por lo que esta película proporciona un panorama respecto a la complejidad de las violencias basadas en género y también su carácter multidimensional, por lo que considera fundamental tener en cuenta la interseccionalidad no solo al momento de visibilizar las violencias, sino también de pensar en políticas públicas para atenderlas y mencionó que “La violencia contra las mujeres es uno de los delitos más extendidos y con mayor nivel de impunidad en el mundo. Y las trabajadoras del hogar uno de los colectivos con menor protección social”.

 

Con información de Proceso y Reporte Índigo

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Nadia vera
México

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

por WP06
31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal
Elecciones

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

por WP06
27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano
México

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

por WP06
21/02/2025
Next Post
Fiscalía detiene al feminicida de Marcela

Fiscalía detiene al feminicida de Marcela

Destituyen a juez por no vincular a proceso al agresor sexual de una niña en Vallarta

Puerto Vallarta: Vinculan a proceso a Luis Alonso por corrupción de menores

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

54
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

29
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx