Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
lunes, septiembre 15, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Piden a Inmujeres hacer pública la fecha de entrega de informe a CEDAW

por Olimpia y Simone
29/08/2020
in México
A A
Piden a Inmujeres hacer pública la fecha de entrega de informe a CEDAW
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest


Organizaciones solicitaron a través de un comunicado al Estado mexicano que informe sobre el cumplimiento al Comité CEDAW

Ciudad de México / CIMAC.– La Cátedra UNESCO de Derechos Humanos de la UNAM, la Federación Mexicana de Universitarias, la Red Nacional de Alertistas y la Red Nacional CEDAW Ciudadanas, solicitaron a la Secretaría de Relaciones Exteriores y al Inmujeres, que hagan del conocimiento público la fecha en que entregarán el informe intermedio sobre el cumplimiento al Comité CEDAW, que debieron entregar el pasado mes de julio.

Publicaciones relacionadas

Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025

El Comité CEDAW (Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer) es un órgano integrado por 23 personas expertas independientes de todo el mundo que supervisan periódicamente la aplicación de esta Convención en los Estados parte, entre ellos México. La revisión más reciente para México fue en 2018, cuando el gobierno de entregó su noveno informe de cumplimiento y la CEDAW le devolvió una serie de recomendaciones cuyo avance debió informar en julio de 2020.

No obstante, de acuerdo con lo que respondió la SRE en una solicitud de información, todavía no tiene listo el informe de medio término que debe entregar a la CEDAW, sino que recién inició en julio pasado unas mesas de trabajo con organizaciones de la sociedad civil para elaborarlo.

Por ello, estas organizaciones solicitaron a través de un comunicado al Estado mexicano, que informe sobre el cumplimiento al Comité CEDAW del informe a medio plazo o intermedio.

En concreto, México tiene que dar información sobre las medidas que ha tomado para el cumplimiento de las recomendaciones 24 c), d), e) y h. Estos incisos corresponden a las siguientes observaciones finales:

  • c) Vele por que se tipifique como delito el feminicidio en todos los códigos penales estatales de conformidad con la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, normalice los protocolos de investigación policial del feminicidio en todo el Estado parte y garantice la aplicación efectiva de las disposiciones del derecho penal sobre el feminicidio;
  • d) Simplifique y armonice en los estados los procedimientos de activación del Programa Alerta AMBER y el Protocolo Alba, agilice la búsqueda de las mujeres y niñas desaparecidas, adopte políticas y protocolos específicamente orientados a mitigar los riesgos asociados con la desaparición de mujeres y niñas, como el feminicidio y la trata de mujeres y niñas con fines de explotación sexual y trabajo forzoso, y vele por que la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas refuerce su perspectiva de género;
  • e) Evalúe la repercusión del mecanismo de Alerta de Violencia de Género, a fin de garantizar una utilización amplia y armonizada y la coordinación en los planos federal, estatal y municipal, y vele por la participación de organizaciones no gubernamentales, expertos del mundo académico y defensores de la perspectiva de género y los Derechos Humanos, así como mujeres víctimas de la violencia;
  • h) Acelere de manera prioritaria la resolución del caso de Pilar Argüello Trujillo, como recomendó el Comité en su dictamen sobre la comunicación Trujillo Reyes y Argüello Morales c. México, con miras a alentar la resolución de otros casos similares en el futuro.

Como lo marca la Convención CEDAW en su artículo 18 , los Estados parte están obligados a entregar “un informe sobre las medidas legislativas, judiciales, administrativas o de otra índole que hayan adoptado para hacer efectivas las disposiciones de la presente Convención y sobre los progresos realizados en este sentido”.

Los plazos de entrega son cada 4 años y, además, cuando el Comité lo solicite. En este caso, dadas las reiteradas omisiones del Estado mexicano para este mecanismo, solicitó que se entregara el informe de medio término 2 años después de emitidas las recomendaciones, en julio de 2020.

Las organizaciones firmantes se dijeron preocupadas porque a 2 años de la sustentación, “no existen avances sustantivos que reflejen una disminución de la violencia en razón de género, ni medidas claras contundentes y efectivas en relación a los incisos arriba mencionados”. Al respecto, dijeron, preparan un Informe sombra de seguimiento sobre el cumplimiento de las observaciones mencionadas anteriormente, el cual darán a conocer en breve.

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Nadia vera
México

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

por WP06
31/07/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal
Elecciones

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

por WP06
27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano
México

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

por WP06
21/02/2025
Next Post
Cotidianas: Falta justicia severa para eliminar la violencia contra Mujeres por Kyra Núñez

Feminicidio de Danna fue tipificado por la fiscalía como homicidio

Entregan a cinco de 23 hijos e hijas de mujeres indígenas tzetales a familiares

Entregan a cinco de 23 hijos e hijas de mujeres indígenas tzetales a familiares

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

58
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

29
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx