Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
lunes, septiembre 15, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

«Chiapas Diseña», tienda colectiva con responsabilidad social

por Olimpia y Simone
31/10/2020
in Chiapas
A A
«Chiapas Diseña», tienda colectiva con responsabilidad social
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest
Dahira de la Cruz Ruiz, Andrea Orozco, Hortensia Pérez Gómez, Margarita Cadenas Martínez y Dani León

En un futuro piensan expandirse y presentar más productos de otras marcas así como la exportación a nivel nacional.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas / Stephanía González.- El día de ayer se realizó la inauguración de la tienda colectiva de productos chiapanecos “Chiapas Diseña” en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, fundada por la comunicóloga Dahira de la Cruz Ruiz junto a Margarita Cadenas Martínez.

La idea de crear esta tienda surge en el año 2008, sin embargo es hasta hace un mes que Dahira ganó el Primer Lugar del Pitch de la Academia para Mujeres Empresarias «AWE» en Chiapas con el Proyecto “Chiapas Diseña” que se genera desde Estados Unidos en la Ciudad de México y logró consolidar el proyecto enfocado a mujeres en un mes y medio.

Publicaciones relacionadas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
Proponen reformar ley electoral en Chiapas

Proponen reformar ley electoral para blindar cuotas LGBT+ en Chiapas

30/05/2025
Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

28/02/2025

Realizó una convocatoria vía facebook para aquellas productoras que desearan participar. La elección fue muy específica con un “sentido de responsabilidad con las artesanas” para tener un comercio justo dentro de la tienda.

En la tienda participan 27 productoras, seis de ellas artesanas de pueblos originarios como Chenalhó, Zinacantán, Chanal, Chamula, Larráinzar y Chiapa de Corzo. “Puedes encontrar desde un lápiz, hasta piezas que pueden adornar tu casa”, desde cojines, manteles, tapete, joyería, zapatos, ropa, accesorios y buscan “que lo que encuentres en Chiapas Diseña no lo encuentres en otra tienda”, expresa Dahira.

 

Una de las características del proyecto es la responsabilidad social, pretenden en tres o cuatro meses acercar a las comunidades de pueblos originarios servicios de salud, nutrición y recreación; comenzarán con el grupo de mujeres colaboradoras para continuar con familiares y seguir con la comunidad.

El objetivo de Chiapas Diseña es proponer que el uso de marcas chiapanecas se realice de manera cotidiana, sin necesidad de pertenecer a una comunidad. Así como evitar el regateo, respetar el precio costo que decidan las artesanas y que las piezas sean exclusivas para la tienda.

Margarita Cadenas Martínez es química petroquímica y socia de Dahira mencionó que está unión se da por el gusto de cada piezas artesanal que se elabora en Chiapas. Ambas socias esperan que la tienda crezca a nivel nacional, puedan exportar a otros países pero sobre todo trabajar de la mano de mujeres artesanas y brindarles atenciones en el área de psicología, nutrición y trabajo social, así como capacitaciones de marketing y relaciones públicas respetando sus ideales; “para que ellas se involucren en el proyecto” y sean representantes.

 

Hortensia Pérez Gómez, tiene 29 años, es originaria del pueblo de Chenalhó, se especializa en telar de cintura y es participante de la tienda Chiapas Diseña, comentó que ha sido una experiencia “muy bonita” y que experimenta por primera vez.

Ella es representante de la colectiva Tzitum Antzetik que significa mujeres bordadoras en el idioma tzotzil. Junto a sus 30 compañeras, que van desde los 15 años hasta mujeres adultas entre 40 y 50 años, comenta que están muy emocionadas porque como mujeres indígenas “no sabemos buscar tiendas o mercados, estamos muy encerradas”, expresa.

Ellas son creadoras de textiles como camisas, blusas, cubrebocas bordados.

Al igual que a muchas mujeres indígenas la pandemia afectó la venta de sus productos, debido a que parte de su trabajo se ha quedado estancado y la venta de sus artesanías es su principal fuente de trabajo, mencionan que «también tiene una familia que mantener”.

Con este proyecto espera que su marca se conozca más y se expanda “se incorporan más mujeres… porque hay muchísimas mujeres que necesitan salir adelante”, así mismo aspiran a que puedan ser invitadas a otros bazares y exportar sus productos a otros países.

La artesana Hortensia Pérez Gómez y la actriz María José Robles

 

La productora Dani León crea una variedad de accesorios en miniatura de arcilla como aretes, cadenas y más con su marca Danicornio, la cual también destaca por sus bolsas y ahora su juego de ajedrez diseñado al estilo Chiapa de Corzo, una idea que comenzó en una plática con su esposo. Dani planeo un ajedrez único en el mundo durante 6 meses y tardó un mes para elaborarlo por completo usando piezas al estilo laca con personajes de de chiapaneca, chiapaneco como rey y reina, hecho de arcilla polimérica, resina cristal y madera; comenta que hasta el momento ha venido 7 piezas.

Menciona que su participación en la tienda Chiapas Diseña se da también por ser compañera de Dahira en el Mercadito Las Tuxtlecas.

En la inauguración también estuvo presente la actriz chiapaneca, María José Robles mencionó que se siente orgullosa de sus raíces y portar piezas regionales del estado en su día a día o durante su trabajo porque es necesario dignificar el trabajo de cada artesana y artesano.

Los horarios de atención por el momento a son de lunes a sábado de 9am a 2pm y de 4pm a 8pm de la noche y se encuentra ubicada en la Avenida San Roque #131 entre Av. Yuridia y Boulevard Ángel Albino Corzo, Fraccionamiento San Roque, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. También puedes encontrarlas en facebook como Chiapas Diseña.

 

 

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas
Chiapas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

por WP06
29/07/2025
Porteo en chiapas
Chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

por WP06
19/06/2025
Proponen reformar ley electoral en Chiapas
Chiapas

Proponen reformar ley electoral para blindar cuotas LGBT+ en Chiapas

por WP06
30/05/2025
Next Post
La columna rota: Día de muertas; porque no murieron, las asesinaron, Frida Guerrera

La columna rota: Día de muertas; porque no murieron, las asesinaron, Frida Guerrera

«No es abuso, es violación»: Se manifiestan ante audiencia de 7 hombres acusados de violación a una niña de 14 años

Hotel niega caso de abuso sexual en Veracruz

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

58
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

29
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx