Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
domingo, septiembre 14, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Feminicidio no ha disminuido, aumentó en un 400%: OCNF

por Olimpia y Simone
29/03/2021
in Alerta de Género
A A
En México la edad más peligrosa para ser mujer es entre los 20 y 24 años
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

La coordinadora del OCNF, María de la Luz Estrada, sostuvo que los feminicidios no han disminuido en la pandemia.

Ecatepec, México / Viridiana Martínez (SemMéxico).- En febrero de este año se registraron cinco feminicidios en la Ciudad de México, mientras que en enero uno, refleja un aumento de 400 por ciento en un mes, según datos del Secretariado Ejecutivo Nacional de Seguridad Pública (SENSP).

La coordinadora del Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF), María de la Luz Estrada, sostuvo que los feminicidios no han disminuido en la pandemia pese a que haya cifras que lo refieran.

Publicaciones relacionadas

A un mes sin Sandra Domínguez. Revictimización y campaña de desprestigio: familiares

A un mes sin Sandra Domínguez. Revictimización y campaña de desprestigio: familiares

31/10/2024
Asesinan a la periodista Patricia Ramírez González en Colima

Asesinan a la periodista Patricia Ramírez González en Colima

31/10/2024
Los crímenes seriales los propicia la impunidad: OCNF

‘‘Se puedo encontrar viva a Lupita’’: Madres en resistencia sobre el feminicidio de Lupita

24/10/2024
Frente feminista de Morelos se declara en plantón permanente en Plaza de Armas de Cuernavaca

Sedena, con visión patriarcal manejará tercer presupuesto con más poder del 2024

19/02/2024

A mediados de febrero la titular de la Fiscalía General de Justicia local, Ernestina Godoy, informó que del 11 al 15 de febrero iniciaron cuatro carpetas de investigación por feminicidios por el asesinato de mujeres cuya muerte fue violenta.

De acuerdo con datos del SENSP, a diferencia del primer bimestre del año pasado, el número de feminicidios redujo la mitad al pasar de 12 a 6 en ese mismo periodo, pero de 2021.

«Es prematuro decir que disminuyó el feminicidio, la autoridad tarda, la estadística no va al día de la situación, la autoridad sube lo que tiene considerado como feminicidio, pero eso no significa que no haya más y que están en proceso», dijo la coordinadora del OCNF.

Los datos son relativos, hay casos que son clasificados como homicidios o suicidios y cuando se descubre que fueron feminicidios, las estadísticas no necesariamente son actualizadas en la información del SENSP, explicó.

Hay subregistros por omisiones por lo que son una muestra, pero no la realidad, dijo.

«Tenemos desconfianza en la información que mandan las autoridades estatales y municipales, lo que menos les importa es dar datos y mucho menos si va a ser para cuestionar sus políticas. Los bancos de datos siguen siendo el gran ausente», aseveró.

Si no hay datos precisos no se pueden generar políticas públicas efectivas que ayuden a la prevención de ese delito, explicó.

El Gobierno capitalino prevé presentar cada fin de mes las cifras de incidencia delictiva sobre violencia de género.

Ayer, al presentar el balance de febrero de 2021, se omitieron datos de feminicidio, violencia sexual y delitos contra las mujeres, así como resultados del decreto de violencia de género.

Claudia Sheinbaum, Jefa de Gobierno, dijo que los datos se presentarán en eventos aparte de los que realizan para informar sobre delitos de alto y bajo impacto.

«En el caso de todos los delitos hacia las mujeres, relacionados con violencia y relacionados con la Alerta, se informan los días 25, el próximo 25 vamos a dar este informe», dijo la Mandataria.

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

A un mes sin Sandra Domínguez. Revictimización y campaña de desprestigio: familiares
Alerta de Género

A un mes sin Sandra Domínguez. Revictimización y campaña de desprestigio: familiares

por Olimpia y Simone
31/10/2024
Asesinan a la periodista Patricia Ramírez González en Colima
Alerta de Género

Asesinan a la periodista Patricia Ramírez González en Colima

por Olimpia y Simone
31/10/2024
Los crímenes seriales los propicia la impunidad: OCNF
Alerta de Género

‘‘Se puedo encontrar viva a Lupita’’: Madres en resistencia sobre el feminicidio de Lupita

por WP06
24/10/2024
Next Post
El 16% de los delitos cometidos en Quintana Roo en 2018 fueron agresiones a mujeres

#QuintanaRooFeminicida: En casi 24 horas, cinco muertes violentas de mujeres

Madres de víctimas de feminicidio realizan vigilia para exigir fin a violencia

Madres de víctimas de feminicidio realizan vigilia para exigir fin a violencia

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

58
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

33
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

29
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Nadia vera

Cuatro mujeres asesinadas, diez años de impunidad: el múltiple feminicidio en la Narvarte

31/07/2025
La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas

La justicia no prescribe: la Corte no solo le creyó a Sasha, le creyó a todas 

29/07/2025
Sheinbaum apuesta por la salud de las mujeres en Chiapas con histórica inversión hospitalaria

Sheinbaum apuesta por la salud de las chiapanecas con histórica inversión hospitalaria

20/07/2025
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx