Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
sábado, julio 12, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Crean Museo Viviente de la Impunidad por feminicidios en Cancún

por Olimpia y Simone
12/05/2021
in Alerta de Género, México
A A
Crean Museo Viviente de la Impunidad por feminicidios en Cancún
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

La Red Feminista Quintanarro denuncian las diversas formas de violencia que viven las mujeres, feminicidio y representan casos emblemáticos

Ciudad de México / Ángeles Gómez (SemMéxico).- Un museo viviente de la impunidad en Cancún y una protesta por los recientes feminicidios en Chetumal son el reflejo del clima de violencia que viven las mujeres en esa entidad, en medio de un proceso electoral.

Este lunes 10 de mayo, las activistas hicieron un recordatorio de la violencia pero también de la impunidad que rodea las violencias contras mujeres, en una escenificación instalaron el Museo viviente de la impunidad en la explanada del palacio municipal de Benito Juárez, el mismo lugar en el que en noviembre pasado, es decir, hace seis meses, fueron recibidas a tiros en tanto exigían justicia para una de las víctimas de feminicidio.

Publicaciones relacionadas

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

12/02/2025
Mujeres periodistas en la Revolución Mexicana

Mujeres periodistas en la Revolución Mexicana

20/11/2024

https://twitter.com/terceraviamx/status/1391568151909908484

Cambio 22 reporta que Cancún fue considerada hace cuatro décadas una de las ciudades más seguras del país, por ello en el centro de este municipio turístico, colocaron 30 estatuas humanas que dieron cuenta de la descomposición social y política.

En silencio las mujeres buscaron hacerse oír, dice el diario electrónico, y ser vistas con una instalación que abarcó la explanada de Plaza de la Reforma, justo frente al palacio municipal: la mujer asesinada tras años de ser explotada sexualmente, la mujer que excava fosas buscando a una hija o un hijo, un niño caracterizado como payaso que mendiga ayuda, una joven víctima de extorsión, otra que sufrió violencia obstétrica “cállate y puja” y una chavita que vive violencia familiar. Todas las violencias dramáticamente, las migrantes, las víctimas de femicidio… representadas, incluso Victoria Salazar asesinada por policías, recientemente.

Organizar el Museo Viviente llevó tres semanas. La idea surgió de “las Marianas”, como nombran a la madre y a su hija que convocaron a otras y otros ciudadanos para llamar la atención de la propia sociedad.

En la iniciativa participaron unas 60 personas de Cancún y Puerto Morelos y tuvieron que sortear los obstáculos del gobierno municipal, que les negó el apoyo de la luz eléctrica y tampoco conminó a los comerciantes a bajar el volumen de su música, por respeto a una protesta que sabían sería silenciosa y pacífica, señala Cambio 22.

Mientras tanto, en Chetumal, este martes integrantes de la Red Feminista Quintanarroense, se pronunció contra los últimos feminicidios ocurridos en mayo y exigieron un alto a la violencia machista.

En el comunicado hicieron una recopilación de los tres sucesos ocurridos en el estado de Quintana Roo, por lo que reiteraron que este tipo de actos deben de ser clasificados como feminicidio hasta que se demuestre lo contrario, lo que exigieron para las mujeres cuyos cuerpos fueron localizados el 6 y el 8 de mayo,

En su comunicado, Red Feminista Quintanarroense recordó que en una entrevista el pasado 30 de marzo, el titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), Óscar Montes de Oca Rosales habría minimizado la ola de violencia en contra de las mujeres en la entidad, que plantean bien podría ser considerado como un “estado feminicida”.

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal
Elecciones

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

por WP06
27/05/2025
7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano
México

7° Festival ‘’Tiempo de mujeres: un gran homenaje a pioneras del rock mexicano

por WP06
21/02/2025
Cuauhtemoc Blanco
México

Cuauhtemoc Blanco: un agresor en el poder

por WP06
12/02/2025
Next Post
Piden justicia para Lucy, víctima de intento de feminicido, exigen que Fiscalía tome denuncia

Piden justicia para Lucy, víctima de intento de feminicido, exigen que Fiscalía tome denuncia

#24A, el inicio del maremoto feminista

#24A, el inicio del maremoto feminista

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

37
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

20
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

2
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
Proponen reformar ley electoral en Chiapas

Proponen reformar ley electoral para blindar cuotas LGBT+ en Chiapas

30/05/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

28/02/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx