Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
miércoles, julio 2, 2025
Voces Feministas
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión
No Result
View All Result
Voces Feministas

Trata de mujeres en México aumentaron un 40% en cuatro años: Seguridad Pública

por Olimpia y Simone
18/04/2022
in Alerta de Género, Chiapas, México
A A
“Violencia feminicida en México”: retos y avances de las Declaratorias de AVGM
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Pinterest

Niñas y mujeres de los estados Oaxaca, Tlaxcala, Guerrero, San Luis Potosí y Chiapas principales víctimas

México.- Los casos de mujeres víctimas de trata de personas se incrementaron en un 39.7% en México en los cuatro últimos años al pasar de 360 en 2018 a 503 en 2021, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). Las ONG’s aseguran que la cifra del organismo sólo representa menos del 20% de los casos reales.

Publicaciones relacionadas

Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
Proponen reformar ley electoral en Chiapas

Proponen reformar ley electoral para blindar cuotas LGBT+ en Chiapas

30/05/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

28/02/2025

Según el informe, los casos han pasado de 360 en 2018 a 402 en 2019, 455 en 2020 y 503 en 2021. Enero y febrero sumaron 93 casos más, por lo que se estima que seguirán aumentando.

Entre las ciudades de destino de muchas mujeres víctimas de trata para explotación sexual se encuentran Tijuana, Estado de México, Ciudad de México, Puebla, Hidalgo, Veracruz e incluso Nueva York. Se trata de niñas y mujeres de entre 12 y 35 años principalmente de los estados mexicanos de Oaxaca, Tlaxcala, Guerrero, San Luis Potosí y Chiapas.

“Los datos que nos deja ver el secretariado son, si acaso, el 20% de los casos que se están registrando en el país. Esto es, el delito de trata de personas tiene una cifra negra por arriba de 80%”, afirmó la directora de la Coalición Regional contra el Tráfico de Mujeres y Niñas en América Latina y el Caribe, Teresa Ulloa Ziáurriz.

Para la directora Ejecutiva del Centro de Estudios Sociales y Culturales Antonio de Montesinos, Alicia Mesa Bribiesca, por cada caso que se registra de víctimas de trata, existen 99 que no se conocen.

“Está invisibilizado. México ocupa el tercer lugar a nivel mundial en cuanto al número de víctimas. Lo anteceden Tailandia y Camboya”, expresó de acuerdo con el periódico El Universal.

Mesa alertó de que desde hace 10 años los cárteles de la droga participan en este negocio ilícito, aunque también hay grupos mafiosos japoneses, rusos y estadounidenses.

“En este delito ya está metido el crimen organizado. Además, la Yakuza, los rusos, los norteamericanos que tienen redes internacionales de tráfico y de trata de personas. Por eso pocas mujeres se atreven a denunciar, porque son gente mucho muy violenta, agresiva, que cuenta con una mayor impunidad”, explicó.

La crisis económica, las pocas denuncias y la falta de difusión de las campañas prevenir este delito son para algunos las organizaciones civiles los principales factores que han influido en el aumento del delito.

“La mayoría de los casos de mujeres víctimas de trata de personas tiene que ver con la necesidad económica, con un medio de supervivencia, con la vulnerabilidad en la que están las mujeres, a las que es muy fácil engancharlas”, dijo Ulloa.

 

Artículo por publicado por Europa Press

Olimpia y Simone

Publicaciones relacionadas

Porteo en chiapas
Chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

por WP06
19/06/2025
Proponen reformar ley electoral en Chiapas
Chiapas

Proponen reformar ley electoral para blindar cuotas LGBT+ en Chiapas

por WP06
30/05/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal
Elecciones

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

por WP06
27/05/2025
Next Post
15 años del Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio

15 años del Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio

Melissa Lucio, mexicana en el corredor de la muerte, cientos de activistas piden cancelar la ejecución

Melissa Lucio, mexicana en el corredor de la muerte, cientos de activistas piden cancelar la ejecución

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Latest
Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

Las mujeres del 68 y la revolución feminista emergente

03/10/2023
Feministas colocaron ofrenda en monumento de la Victoria Alada para víctimas de feminicidio

A un año del feminicidio de Ingrid Escamilla

09/02/2021
El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

El 3 de julio de 1955 en México las mujeres votan por primera vez durante las elecciones federales

03/07/2023
La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

La vida revolucionaria de Dolores Jiménez y Muro

07/06/2019
La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

La columna rota por Frida Guerrera: Fanny; hoy te mire a los ojos

20
Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

Surge la Red de resistencia y rebeldía «La Caracola»

1
Marcha de Parteras en Chiapas

Marcha de Parteras en Chiapas

1
SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

SIDA y las mujeres; una historia de indiferencia y sororidad.

1
Porteo en chiapas

Tejer el cuidado: arte, crianza y memoria del porteo en Chiapas

19/06/2025
Proponen reformar ley electoral en Chiapas

Proponen reformar ley electoral para blindar cuotas LGBT+ en Chiapas

30/05/2025
Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

Chiapas podría tener a su primera jueza en materia penal

27/05/2025
Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

Caso Karen: Una justicia pronta y expedita para hombres agresores en Chiapas

28/02/2025
  • Inicio
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
  • Opinión
Lo que no se nombra, no se ve.

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx

No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • México
    • Mundo
  • Alerta de Género
  • Disidencia Sexual
  • Salud
  • Violencia Política
    • Elecciones
  • Opinión

© 2024 Derechos reservados a VocesFeministas.mx